ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un cable de alta tensión, posible causa del fuego que ha arrasado 70 hectáreas en Cabo de Gata

Por Paco G.Y.
29 de junio de 2017
en Medio Ambiente
Un cable de alta tensión

En declaraciones a Europa Press, Pérez ha señalado que el fuego ha quedado controlado y que actualmente se mantienen varios retenes de guardia para evitar la reproducción de los focos. Según ha apuntado, el incendio tuvo su origen tras la caída del cable de una de las torretas propiedad de la compañía Endesa, de forma que «las chispas» y la acción del «fuerte viento de levante» hizo que las llamas se propagaran «con facilidad» por esta zona de alto valor ecológico.

La alcaldesa de Níjar (Almería), Esperanza Pérez (PSOE), ha indicado este jueves que la caída de un cable de alta tensión entre dos torretas sería la causa del incendio que se desató en la tarde de este miércoles cerca del núcleo urbano del Pozo de los Frailes, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que según las primeras estimaciones ha calcinado unas 70 hectáreas de terreno.

En declaraciones a Europa Press, Pérez ha señalado que el fuego ha quedado controlado y que actualmente se mantienen varios retenes de guardia para evitar la reproducción de los focos. Según ha apuntado, el incendio tuvo su origen tras la caída del cable de una de las torretas propiedad de la compañía Endesa, de forma que «las chispas» y la acción del «fuerte viento de levante» hizo que las llamas se propagaran «con facilidad» por esta zona de alto valor ecológico.




«Son unas instalaciones que tienen más de 40 años y no están renovadas», ha manifestado la regidora, quien se ha quejado de los cortes de luz que las pedanías y núcleos costeros de la localidad sufren con asiduidad debido al estado de la infraestructura eléctrica, especialmente durante los meses de verano cuando la población se incrementa.

Así, ha incidido en las «conversaciones» iniciadas desde hace tiempo con Endesa por la «mala calidad de prestación del servicio» con «cortes de luz continuamente en el verano» y estado de las infraestructuras por el que ahora «se ha provocado el incendio». «Es una situación que se tiene que resolver y estamos en negociación para que se renueven las instalaciones eléctricas en Níjar, porque son deficientes».

Pérez ha recalcado además que la zona del Parque Natural está especialmente afectada por la calidad de las instalaciones eléctricas, por lo que espera que el plan de inversión tratado con la compañía se ejecute y permita el «cambio de redes, que son evidentemente antiguas y no soportan la punta de consumo de mayor energía en verano», ha dicho la alcaldesa para quien esta cuestión «cada vez irá a peor» si no se renuevan las estructuras

En este sentido, ha señalado que las lluvias del invierno, la sequedad del terreno y las altas temperaturas son factores que han contribuido tanto al deterioro de las instalaciones eléctricas como a que el fuego se iniciara y extendiera «rápidamente».

UNA VIVIENDA CALCINADA Y UN RESCATADO

La alcaldesa, quien ha agradecido a los agentes forestales por la «gran labor» desarrollada durante la jornada para impedir el avance de las llamas, ha señalado que el fuego no llegó a los núcleo de San José y Pozo de los Frailes, si bien si se produjo el desalojo de dos «viviendas aisladas», una de las cuales «quedó quemada» al ser devorada por el fuego.

Así, ha precisado que miembros de Protección Civil de Níjar auxiliaron a un hombre que se refugió en una balsa del cortijo, de forma que fue conducido ante los servicios sanitarios donde recibió atención primaria por inhalación de humo. «Atenderemos su necesidad y veremos que necesidades tiene», ha dicho Pérez ante la pérdida de su casa.

Igualmente, ha indicado que «con carácter preventivo» se desalojó el Hotel El Sotillo durante «dos o tres horas» debido a que el viento impedía conocer con certeza por dónde se produciría el avance de las llamas. No obstante, los huéspedes pudieron volver al hotel que estaba «casi completo» poco antes de la medianoche.

La primer edil ha indicado que este jueves el viento se encuentra más calmado, con lo que confía en que durante el día el fuego pueda darse por extinguido. «Tengo que dar las gracias a los efectivos por la importantísima labor que hicieron, que con tres horas controlaron el incendio», ha remarcado la alcaldesa.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos