ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aumenta el nivel del agua de las cuencas internas de Cataluña, pero la sequía persiste

by Imanol R.H.
14 de marzo de 2025
in Medio Ambiente
Aumenta nivel agua cuencas Cataluña sequía persiste

Las cuencas de Cataluña vienen sufriendo desde hace ya varios años unos niveles se sequía de gran importancia, que han obligado en varias ocasiones a restringir el uso del agua, para evitar problemas de desabastecimiento en algunas zonas de la Comunidad.

Las últimas lluvias, que han sido realmente abundantes, apenas han dado un respiro a los embalses y cuencas internas, que solo han aumentado en un 10% real sus capacidades. Por lo que si bien es cierto que hay una ligera mejoría, no se puede dar por superado el problema de la sequía pertinaz.

Estado de las cuencas y embalses en Cataluña

El episodio de lluvias del fin de semana del 8 y 9 de marzo ha hecho elevar las reservas del 31% al 41% en las cuencas internas. En tan sólo 72 horas, los embalses han alcanzado niveles que no se registraban desde el mes de agosto de 2022.




El sistema Ter, el más beneficiado:

  1. El incremento de reservas ha estado cercano a los 67 hectómetros cúbicos (hm³).
  2. En los próximos días se prevé un aumento adicional, en las cuencas ya que los ríos todavía presentan caudales altos y acabarán incrementando sus reservas.
  3. Los embalses más beneficiados han sido los del sistema Ter, especialmente Sau, así como los del Llobregat y Darnius Boadella.
  4. Los efectos han sido menos notables en Siurana y Riudecanyes.
  5. Las precipitaciones que se han producido confirman las previsiones de una primavera normal, en lo que se refiere a recursos hídricos.
  6. A pesar de la mejora, la situación de sequía no puede considerarse superada.

Buena gestión hídrica

Se sigue trabajando para garantizar la disponibilidad de agua, independientemente de las lluvias. Esto implica disponer de 31 hm³ de nuevo recurso a lo largo de este 2025 porque, aunque se ha producido una mejora significativa en las cuencas y embalses, la situación no ha quedado completamente resuelta.

Obras para disponer de 31 hm3 este 2025:

  1. Mejoras en la potabilizadora de Empuriabrava (2,5 M€). Estarán terminadas este primer trimestre del año.
  2. Aportación de agua regenerada desde la depuradora de Figueres hasta el río la Muga a la altura de Pont de Molins (6 M€). En fase final. Aportará, anualmente, hasta 3 hm3.
  3. Construcción de cinco pozos en el entorno de Peralada para mejorar la calidad del acuífero del Fluvià Muga. (4,4 M€). Se activarán durante la primavera.
  4. Desaladoras modulares (3,6 M€) y plantas de ultrafiltración en Empuriabrava (3 M€) y también una pequeña instalación modular (4 módulos) en la zona de Roses.
  5. Ampliación de la potabilizadora de la Trinidad (39 M€). Las obras están en curso y se prevé terminarlas en verano.
  6. Activación de los nuevos pozos de Sant Joan Despí (28,8 M€). Previsión de que estén en servicio a finales de 2025.
  7. Actuaciones de mejora de la potabilizadora Estrella (33 M€) para aumentar la calidad del agua.
  8. Incorporación del agua proveniente de la riera de Rubí para incrementar la disponibilidad de agua en el río Llobregat (0,3 M€).
  9. Recuperación de pozos en el ámbito del Ter Llobregat, Baix Camp, Priorat y Muga a través de las ayudas aportadas por la ACA (19 M€).
  10. Aprovechamiento de los pozos de Moncada (3,6 M€).
  11. Puesta en servicio de la Estación de Regeneración de Agua (ERA) de Sant Feliu de Llobregat (5,5 M€). El tratamiento actual no se ajusta a los requisitos de reutilización. Esta agua será para uso de riego agrario (Canal de la Infanta y Canal de la Derecha), en sustitución de caudales captados en el río. En caso de necesidad, se podría incorporar también al río Llobregat como recurso prepotable.
  12. Conexión desde el río Ebro con el municipio de Garcia y el pantano de Guiamets (5,5 M€) para hacer una ampliación del regadío de Guiamets. La inversión la realizará el Estado.
  13. Conexión del Garrigues Sud con la zona del Montsant (6 M€). Puesta en marcha para mediados del próximo año.
Tags: aguaCataluñacuencasembalsessequía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica Transición Ecológica hoy 26 agosto
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 26 de agosto es de 34060 hectómetros cúbicos, al 60,8 por ciento de su capacidad

26 de agosto de 2025
CSIC prioridad recuperación Médulas incendio forestal
Medio Ambiente

El CSIC da ‘prioridad’ a la recuperación de ‘Las Médulas’ tras el incendio forestal, valorando daños y riesgos

26 de agosto de 2025
tiempo 26 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 26 de agosto en España

26 de agosto de 2025
Última hora DIRECTO incendios 26 agosto España
Medio Ambiente

Última hora en DIRECTO de los ‘incendios’ a 26 de agosto en España

26 de agosto de 2025
tiempo 25 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 25 de agosto en España

25 de agosto de 2025
Fuerteventura rehabilitan 211000 metros cuadrados paisaje tradicional
Medio Ambiente

Fuerteventura: rehabilitan más de 211000 metros cuadrados de paisaje tradicional

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados