Cerceta pardilla: anátida europea más amenazada. No solo está En Peligro según el libro de las Aves de España a de la UICN. Además, el III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España, recoge que su área de distribución en la península se ha reducido un 40% en apenas 15 años.
Y el número de parejas reproductoras estaría al borde de la desaparición en los principales lugares donde se reproducía en nuestro país. Como El Hondo, en Alicante o las marismas del Guadalquivir, en Andalucía), si no fuera por el éxito de los programas de recuperación. Y, además de la destrucción del hábitat, el cambio climático o la presencia de plomo en el ecosistema, todas ellas amenazas nada despreciables, los disparos ilegales tampoco ayudan a esta especie.

Tal como señala David de la Bodega, responsable del Programa Legal de SEO/BirdLife, «la captura y muerte ilegal de aves es un problema para la conservación de multitud de aves en la cuenca Mediterránea. Donde, según un estudio de BirdLife International mueren unos 25 millones de ejemplares de diversas especies al año. Sensibilizar a la sociedad donde se producen este tipo de actos sobre este importante impacto a la biodiversidad es esencial para la conservación de muchas especies protegidas y amenazadas”.
Proyecto Murales contre el delito ambiental
Un componente fundamental de los talleres que propicia el Proyecto es entender las motivaciones que hay detrás de actos ilegales. Tales como este tipo de disparos o cualquier otro tema que hemos tratado en murales anteriores. En numerosas ocasiones, un abordaje reactivo no es eficaz. Porque no atiende a estas variables internas y contextuales que lo provocan”.
Con este proyecto, SEO/BirdLife ha intentado ponerse en el lugar de las personas involucradas en estos delitos y trabajar la comunicación empática con ellos. “Esto es fundamental, sobre todo, cuando entre sus familiares, amistades o incluso en el propio grupo, hay quienes practican estas actividades. Un discurso impositivo puede ser contraproducente y generar polarización», concluye De la Bodega.
Por eso en el Mural 8: contra los disparos ilegales se toca directamente esta tema. Ya que el objetivo es la sensibilización in situ, de cuál es la problemática que afecta a la Cerceta Pardilla. Porque todos los seres cuentan en este enorme ecosistema llamado planeta Tierra. En el que los humanos, somos apenas una especie más. Y el peor de los vecinos. Cerceta pardilla: anátida europea más amenazada.
