ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Contaminación industrial y de granjas: el Parlamento Europeo legisla para reducirlas

Por Sandra M.G.
15 de marzo de 2024
en Medio Ambiente
contaminación industrial y de granjas Parlamento Europeo

La contaminación industrial y de granjas es un grave problema en la Unión Europea. La nueva normativa reducirá las emisiones nocivas de las instalaciones industriales y de las grandes explotaciones porcinas y avícolas para proteger la salud humana y el medio ambiente.

La ley contra la contaminación industrial y de granjas debe ahora ser adoptada por el Consejo, antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE y su entrada en vigor veinte días después. A continuación, los Estados miembros dispondrán de veintidós meses para trasladar los cambios a la legislación nacional.

El pleno respaldó el martes el acuerdo con los Estados miembros para la revisión de la Directiva sobre emisiones industriales -con 393 votos a favor, 173 en contra y 49 abstenciones- y la creación del nuevo Portal de Emisiones Industriales -506 votos a favor, 85 en contra y 25 abstenciones-.




Instalaciones industriales

Las nuevas normas harán obligatoria la fijación de los niveles de emisiones más estrictos posibles para los sectores cubiertos. Será obligatorio establecer objetivos de rendimiento ambiental para el consumo de agua. En lo que respecta a los residuos, el uso eficiente de los recursos, la eficiencia energética y el uso de las materias primas, los objetivos estarán dentro de un rango y, para las nuevas técnicas, serán indicativos.

La nueva directiva sobre emisiones también cubrirá las instalaciones de la industria extractiva (minas) y las grandes fábricas de baterías.

Explotaciones ganaderas

Los colegisladores acordaron que la directiva también se aplicará a las explotaciones porcinas con más de 350 unidades de ganado mayor (LSU). Quedarán excluidas las granjas que crían cerdos de manera extensiva u orgánica y en el exterior durante una parte significativa del año. En el caso de las aves de corral, la norma se aplicará a las explotaciones con gallinas ponedoras con más de 300 LSU y a las explotaciones con pollos de engorde con más de 280 LSU. Para las explotaciones que crían cerdos y aves de corral, el límite será de 380 LSU.

La Comisión evaluará, a más tardar el 31 de diciembre de 2026, si es necesario tomar medidas adicionales respecto a las emisiones de la ganadería, incluido el ganado vacuno, así como la introducción de una cláusula de reciprocidad para garantizar que los productores no europeos cumplan requisitos similares al exportar a la UE.

Participación pública, sanciones e indemnizaciones

Para mejorar la transparencia y la participación del público en relación con la concesión de licencias, el funcionamiento y el control de las instalaciones reguladas, el actual Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes se transformará en un Portal de Emisiones Industriales, que permitirá a los ciudadanos obtener datos sobre todos los permisos de la UE y las actividades locales contaminantes.

Las empresas incumplidoras pueden enfrentar sanciones de al menos el 3 % del volumen de negocio anual en el caso de una infracción grave. Los países de la UE deberán facilitar a los ciudadanos afectados por el incumplimiento el derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios a su salud.

Antecedentes de la reducción de la Contaminación industrial y de granjas

La Directiva sobre emisiones industriales es el principal instrumento de la UE para limitar la contaminación industrial y de granjas del aire, el agua y el suelo procedente de instalaciones industriales, incluidas las explotaciones ganaderas intensivas, lo que puede dar lugar a problemas sanitarios como el asma, la bronquitis y el cáncer. También regula la generación de residuos, el uso de materias primas, la eficiencia energética, el ruido y la prevención de accidentes.

Esta modificación legislativa relativa a la contaminación industrial y de granjas responde a las expectativas de los ciudadanos en relación con el principio de «quien contamina paga», acelera la transición ecológica y fomenta procesos de producción más ecológicos, tal como se expresa en las propuestas 2(2), 3(1), 11(1), y 12(5) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Tags: contaminaciónParlamento Europeo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos