ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos 2023

Por Sandra M.G.
8 de abril de 2023
en Medio Ambiente
Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos 2023

Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos 2023. Un OGM (o GMO por sus siglas en inglés) es un organismo genéticamente modificado, también denominado Transgénico. Para lograrlo, en un laboratorio se manipula el material genético del organismo, ya sea por recombinación o multiplicación. Este es un proceso no natural y está prohibido ponerlo en práctica con humanos.

La técnica más utilizada y que está comprendida en el marco de la normativa europea, es la transgénesis. La transgénesis es el acto de integrar un gen de una planta determinada u otros organismos en otra planta para darle una característica deseada. Se obtiene así una nueva variedad dotada de ciertas particularidades, como la de evitar ciertas plagas o madurar más lento o más rápido, entre otras muchas opciones.

Pero las nuevas técnicas de fitomejoramiento o NPBT, no están contempladas en la normativa europea. Estas se basan en la mutagénesis dirigida por oligonucleótidos, tecnología de nucleasas con dedos de zinc, cisgénesis, etc. Las plantas que crecen a partir de ellas se denominan «nuevos OMG” y pueden obtenerse a través de mutágenos in vitro. A estas plantas se las denomina “OGM ocultos”.Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos 2023




¿Qué impactos ambientales tiene los transgénicos?

Las plantas que producen un insecticida (identificadas como Bt), pueden depositarlo en los suelos, donde permanecen potencialmente activos durante varios meses. Estos insecticidas pueden afectar a insectos distintos de aquellos para los que fueron creados, por lo que resultan un verdadero peligro para la biodiversidad. Las mariposas Monarca o las lombices de tierra son buen ejemplo de afectación secundaria.

Aumento de la resistencia y la tolerancia

En los últimos años, se ha observado el desarrollo de resistencia en insectos en contacto con plantas Bt. Este es el caso de los cultivos de algodón Bt, que ha provocado la resistencia de ciertas polillas en los EE. UU. Lo mismo ocurre con el maíz Bt: dos insectos no objetivo se han vuelto resistentes al pesticida producido por la planta.

El círculo vicioso en el que se encuentran los transgénicos tolerantes a los herbicidas conduce a una tolerancia cada vez mayor. Pero esta vez de las “malas hierbas”. De año en año y de rociado en rociado, las “hierbas” se vuelven cada vez más fuertes. Los agricultores aumentan las dosis. Y quien pierde es el medio ambiente.

En EEUU, el amaranto ha logrado vencer el glifosato ampliamente aplicado a la soja transgénica. Y esta carrera por esparcir herbicidas tiene nefastas consecuencias sobre la calidad del agua y del suelo y acaba con la biodiversidad. Además, el uso de los transgénicos es uno de los principales recursos de los sistemas de los perniciosos monocultivos.harvest corn fall agriculture ethanol food e1680693956908

¿Cómo afectan los transgénicos a la salud?

Los impactos de la liberación de plaguicidas en el medio ambiente están ampliamente documentados. Desde su naturaleza disruptiva endocrina hasta el desarrollo de cánceres, atresia esofágica, polineuropatía tóxica grave (particularmente relacionada con la propagación del glifosato en campos de OGM).

Tanto la ciencia, como los testimonios de los afectados, destacan los múltiples impactos de los pesticidas en la salud humana. Cada día estamos en contacto con ellos, ya sea directamente (para los agricultores en particular) o a través de la cadena alimentaria o en nuestro entorno. Y las plantas que producen pesticidas o exigen una dosificación mayor solo contribuyen a empeorar el grave desastre medioambiental.biology research laboratory technology e1680693980466

¿Van a salvar al mundo del hambre?

No, rotundamente no. Ni fueron pensados con ese fin. Ni es posible emplearlos de esa forma. Básicamente, porque generan y se alimentan de veneno (Producen pesticidas y consumen herbicidas) en proporciones cada vez mayores. Por tanto, es imposible suponer que este tipo de alimentos puede llegar a ser alguna vez sostenible. Y en la sostenibilidad está la base de la solución al hambre mundial.

En realidad, en el mundo hay suficientes alimentos para todos, pero están pésimamente distribuidos. Los países que los producen son generalmente quienes no pueden acceder a ellos, puesto que se exportan. Y quienes los compran no los valoran y los derrochan. Mientras tanto, los transgénicos solo son una forma más de que las grandes multinacionales se llenen los bolsillos. A costa de los pobres, los ingenuos y los egoístas. Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos 2023.girl india kid young

Tags: glifosatoGMOherbicidasOMGpesticidastransgénicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos