ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de los Océanos 2025

by Alejandro R.C.
8 de junio de 2025
in Medio Ambiente
Día Mundial Océanos 2025

Día Mundial de los Océanos 2025: España impulsa el Tratado de Alta Mar y activa medidas nacionales para proteger el océano. El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos 2025, este año bajo el lema de Naciones Unidas: «Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene».

Un recordatorio de que los océanos generan más del 50% del oxígeno que respiramos, absorben casi un tercio del CO₂ emitido por la actividad humana y regulan la temperatura del planeta.

Además de su papel climático, los océanos sustentan el 80% de la biodiversidad conocida y son el principal sustento de millones de personas en el mundo, desde comunidades costeras hasta grandes economías basadas en la pesca, el transporte y el turismo.




España impulsa el Tratado de Alta Mar en la ONU

En este 2025, la cita global por la protección marina cobra aún más relevancia. España llega a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza (9–13 de junio) como uno de los países más activos en el impulso del Tratado de Alta Mar, un acuerdo internacional para proteger la biodiversidad en aguas internacionales.

España fue el primer miembro de la UE en ratificar el tratado, que necesita 60 ratificaciones para entrar en vigor. Hasta mayo de 2025, solo 9 países lo han ratificado. Desde la ONU, se ha solicitado a España un papel diplomático activo para desbloquear el proceso.

ONUC3 2025

En el centro de la ONUC3 estarán cuestiones tan importantes como: la gobernanza de alta mar, la minería submarina y la pesca sostenible. Esta conferencia debe ser una oportunidad para abordar los desafíos que la cooperación intergubernamental actualmente toca de manera superficial.

Uno de los problemas que no debería soslayarse es el de la contaminación marina provocada por actividades realizadas en tierra. Actualmente, se estima que las fuentes terrestres contribuyen aproximadamente al 77% de la misma. El medio marino sigue recibiendo niveles inaceptables de contaminantes a través de vectores subterráneos, fluviales y atmosféricos.

Otro de los temas a tratar debería ser el turismo costero y marítimo, uno de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo, que tiene impactos significativos en la naturaleza y el bienestar de las comunidades y al que, en general, se lo suele mantener lejos del ámbito de los debates internacionales sobre el bienestar de los océanos.

Además, en este 2025 la comunidad internacional conmemorará el 30º aniversario de la Declaración de Washington y el lanzamiento del Programa de Acción Mundial para la Protección del Medio Marino contra la Contaminación Terrestre. Este importante hito coincide con la organización de la ONUC3.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mineria-submarina-minerales-tierras-raras-consecuencias-imprevisibles
Medio Ambiente

La minería submarina en busca minerales de tierras raras es ‘un cóctel Molotov’ de consecuencias imprevisibles

28 de julio de 2025
bulgaria-incendios-forestales-activos
Medio Ambiente

Bulgaria arde por los cuatro costados, 236 incendios forestales activos

28 de julio de 2025
tiempo 28 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 28 de julio en España

28 de julio de 2025
Rebeldes Indignadas cumplen un año
Medio Ambiente

Rebeldes Indignadas: cumplen un año ‘al pie del cañón’

27 de julio de 2025
Reserva Biosfera Urdaibai agua
Medio Ambiente

La ‘Reserva de la Biosfera de Urdaibai’ reúne aprendizajes ante los nuevos mandatos europeos en agua

26 de julio de 2025
Mar Menor jardinería ostras
Medio Ambiente

Mar Menor: ‘jardinería de ostras’ para mejorar la salud de la laguna

25 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados