Un año más regresa el evento ECOMONDO: la feria internacional que se celebrará en el recinto ferial de Rímini (Italia) del 4 al 7 de noviembre de 2025.
ECOMONDO es la feria anual líder en los sectores de la economía verde y circular: un verdadero punto de encuentro entre profesionales, empresas, instituciones, autoridades y responsables políticos, donde se presentan soluciones y estrategias innovadoras para el desarrollo de políticas sostenibles y circulares.
Resumen en dos puntos:
- Entre el 4 y el 7 de noviembre, en la Feria de Rímini, se celebrará la 28.ª edición del evento internacional del Italian Exhibition Group (IEG) sobre la economía verde, azul y circular.
- Se esperan más de 350 compradores internacionales invitados procedentes de 66 países, con una representación cada vez mayor de Europa del Este, los Balcanes, Asia y África, y más de 30 delegaciones gracias a la colaboración con la Agencia ICE y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).
Ecomondo 2025
Ecomondo continúa aumentando su alcance internacional. En su 28.ª edición, el evento organizado por Italian Exhibition Group (IEG) del 4 al 7 de noviembre de 2025 en el recinto ferial de Rímini, avanza un paso más consolidando su dimensión global y estableciéndose como un importante centro para profesionales, empresas e instituciones comprometidas en los sectores de la economía verde, azul y circular.
En Ecomondo 2025, se espera la asistencia de más de 350 compradores internacionales invitados procedentes de 66 países, en representación de todos los continentes.
Entre los principales mercados figuran Egipto, Argelia, España, Bulgaria, Irak, Túnez, Senegal, Canadá, Turquía, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Jordania, lo que confirma la capacidad del evento para atraer a interlocutores de alto nivel de áreas clave para la transición ecológica.
El 31% de los compradores procede de Europa del Este, los Balcanes y Asia Central, el 15% de Oriente Medio y Asia, otro 15% del Norte de África, mientras que el 13% procede tanto del África Central y Subsahariana como de Europa occidental. El resto vienen de América Latina (6%), Norteamérica y Australia (5%) y Extremo Oriente (2%).
Alrededor de 90 asociaciones internacionales implicadas y más de 30 delegaciones oficiales provenientes de 30 países completan el panorama.
Red internacional
Gracias a la sinergia con la Agencia ICE y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI), Ecomondo se ha consolidado como una cita ineludible para los actores internacionales de la transición ecológica.
De hecho, las delegaciones comprenden casi todo el planisferio: de Europa a Asia, de América Latina a África. Se presta especial atención a los mercados más dinámicos, que consolidan el papel de Ecomondo como plataforma comercial privilegiada para el encuentro entre la oferta y la demanda de tecnologías ecológicas. La presencia cualificada de compradores demuestra el creciente atractivo del evento y su capacidad para conectar a los principales actores de las cadenas de suministro medioambientales a escala mundial.
200 conferencias y talleres
El programa de conferencias se confirma como un auténtico «Think Tank internacional», con más de 200 conferencias y talleres en los que participan más de 800 expertos.
Los debates abordarán temas cruciales y transversales como la financiación verde, la digitalización, la mitigación del cambio climático y la regeneración medioambiental.
También se hablará de ecodiseño, prácticas de prevención de residuos y comunicación medioambiental, ofreciendo una agenda completa y actualizada para quienes quieran comprender e impulsar la transición ecológica.
Entre los eventos internacionales más relevantes organizados por el Comité Técnico y Científico de Ecomondo, el 4 de noviembre, en la conferencia «Technological solutions for resources recovery from end-of-life products and materials in the Mediterranean landscape«, se examinarán las nuevas tecnologías que podrían aumentar la circularidad de los recursos y los beneficios medioambientales en diversos sectores económicos.
Asimismo, en la jornada inaugural, la conferencia «European and Mediterranean nature-based, digital and cyber-physical initiatives projects to innovate water management», se centra en iniciativas que integran soluciones basadas en la naturaleza, digitales y/o ciberfísicas para mejorar la gestión del agua.
También cabe destacar «BlueMissionMed:. Strengthening the EU Mission Ocean and Waters in the Mediterranean» a cargo del Comité Técnico y Científico de Ecomondo, el Consorcio BlueMissionMed CSA y la Comisión Europea.
El acto marca el lanzamiento oficial de la iniciativa anual de la misión Mediterranean Lighthouse de la UE «Restaurar nuestros océanos y aguas para 2030«, centrada en las medidas adoptadas en el actual contexto político del Mediterráneo, y prevé conferencias y talleres de ahondamiento profundidad durante los cuatro días de Ecomondo 2025.
Los desarrollos para la bioeconomía y la Observación y Monitoreo de la Tierra se abordarán en las conferencias, previstas para el miércoles 5 de noviembre, «What bioeconomy for the next generation? Education, innovation and entrepreneurship opportunities across the Mediterranean and Africa” y “From sky to ground: Earth observation for sustainable critical raw materials management” promovidos por el Comité Técnico y Científico de Ecomondo y, respectivamente, por el Grupo Italiano de Bioeconomía Circular y la Universidad Politécnica de Turín con CINECA.
Ese mismo día, en la agenda figura el evento «Reglamento sobre el traslado de residuos y su impacto en el mercado global de textiles posconsumo», a cargo de Ecomondo y UNIRAU, con una mesa redonda en la que se debatirá sobre la aplicación del reglamento, en particular, en lo concerniente a la promoción de la circularidad en el mercado textil mundial y a la garantía de prácticas de exportación transparentes y conformes.
El 6 de noviembre está programada la conferencia «REUSE, REPAIR and ECO-DESIGN. The ‘magic’ circles of Circular Economy» a cargo del Comité Técnico y Científico de Ecomondo.
Se trata de una conferencia, dividida en dos sesiones, cuyo objetivo es hacer hincapié en los enfoques más «nobles» de la economía circular: reutilización, durabilidad, posibilidad de reparación y ecodiseño, con testimonios y casos prácticos que demuestran su viabilidad en la industria manufacturera.
Economía verde
Como cada año, están programados los Estados Generales de la Economía Verde, organizados por la Fondazione per lo Sviluppo Sostenibile (Fundación para el Desarrollo Sostenible) en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética (MASE) y promovidos por el Consejo Nacional de la Economía Verde, compuesto por 66 organizaciones empresariales.
En la Sesión Plenaria Internacional, que tendrá lugar el 5 de noviembre por la mañana, se analizarán las perspectivas, estrategias y políticas de la economía verde dentro del debate mundial.
Foro creciminto verde en África
Un espacio especial se reserva para el continente africano con la quinta edición del Foro de Crecimiento Verde de África, organizado por Ecomondo con la participación de la Estructura de Misión para la implementación del Plan Mattei de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Confindustria Assafrica & Mediterraneo y RES4Africa.
La nueva edición del Foro destacará las iniciativas para el acceso a una energía limpia y sostenible en África promovidas en el marco del Plan Mattei y del Programa «Misión 300», explorando el papel estratégico de las inversiones públicas y privadas coordinadas en la consecución de los objetivos de crecimiento y resiliencia climática en el continente.
Las conferencias sobre cooperación internacional programadas en Ecomondo 2025 exploran sinergias globales, reafirmadas por las ediciones de Ecomondo México y Ecomondo China y por las presentaciones itinerantes ya celebradas en Serbia, Polonia y Egipto para promover prácticas sostenibles compartidas.
La presencia de visitantes del extranjero se facilita gracias a la activación de vuelos chárter LuxWing que trasladarán a los visitantes directamente a Rímini desde dos puntos estratégicos, esto s, los aeropuertos de Múnich y Roma Fiumicino.
Gracias a un programa de visitas temáticas dedicadas al agua, los plásticos y otras cadenas de suministro, Ecomondo 2025 es una cita ineludible para los profesionales del sector que deseen impulsar el cambio y encontrar socios comerciales para la transición ecológica a escala internacional.
Más información:
Designación: feria internacional; organización: Italian Exhibition Group S.p.A.; frecuencia: anual; edición: 28.ª; fechas: 4-7 de noviembre de 2025; correo electrónico: [email protected]; Sitio Web: www.ecomondo.com; Facebook: www.facebook.com/EcomondoRimini; LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ecomondo-the-green-technologies-expo/
 
			 
			













