ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esperpéntica becerrada en Vinuesa

by Alejandro R.C.
28 de agosto de 2022
in Medio Ambiente
Esperpéntica becerrada en Vinuesa

Qué bonitos son los toros

Esperpéntica becerrada en Vinuesa. Los festejos taurinos acaparan protagonismo este verano debido a las constantes polémicas. También imágenes comprometedoras en las que los animales aparecen padeciendo altos niveles de estrés y dolor físico, fracturas, muertes agónicas, estrepitosas caídas y golpes. Y múltiples vejaciones por parte de desaprensivos.

Desde PACMA han documentado y difundido las crueles imágenes de otro evento de estas características. Se trata de una becerrada celebrada el pasado 17 de agosto en Vinuesa (Soria) en la que un grupo de personas aficionadas «martirizan» hasta la muerte a varios animales de corta edad.

El trabajo de PACMA trabajo es hacer que esto se sepa para qué la sociedad pueda opinar sobre ello y posicionarse. Estos eventos se llevan con relativa discreción y normalmente supone un problema documentarlos porque los organizadores. Y los participantes no quieren que se vea cómo torturan a los animales.




Tortura

En las imágenes, no aptas para personas sensibles, se aprecia cómo un grupo de jóvenes aficionados burlan constantemente a los becerros. Y les clavan objetos punzantes hasta que deciden matarlos, fallando en numerosos intentos y atravesándolos por los costados. El corte de oreja se hace con los becerros aún conscientes.

Se han documentado varios eventos taurinos en este verano considerados para el olvido, en relación con la cantidad de festejos taurinos celebrados en España tras un parón considerable por la pandemia. Parece que se estuviera tratando de recuperar lo perdido e intentando llevar la tauromaquia a sitios de España en los que ni siquiera está arraigada. Metiéndola con calzador y acercándola a los niños, porque saben que el relevo generacional es extremadamente escaso.

El principio del fin

La tauromaquia no tiene posibilidad de reconversión alguna y es una tradición abocada a la desaparición. Las plazas de toros están cada vez más vacías y las administraciones se ven en la tesitura de sortear y regalar entradas, pero es una situación que no tiene remedio. Lentamente y con la ayuda única de las inyecciones de financiación pública, acabará por desaparecer debido al enorme rechazo social que genera el maltrato animal.

No es sencillo lograr que los usuarios vean los vídeos por la crudeza de estos. Somos conscientes de que son imágenes muy duras, pero no podemos guardárnoslas. Es imprescindible que la sociedad maneje la información y pueda constatar lo que ocurre con sus propios ojos. Solo así podrán decidir si quieren o no permitir que se haga esto a los animales en nombre de una cultura que se nos atribuye a la ciudadanía española equivocadamente.

La importancia de ‘documentar’ estas aberraciones

Es nuestro deber y responsabilidad para con los animales documentar tanto sus vidas como sus muertes, máxime cuando son absolutamente insulsas. Nos parece un atropello que ningún partido quiera comprometerse con los animales víctimas de la tauromaquia. Y que sigan totalmente desprotegidos a pesar de la futura Ley de Protección Animal o la reforma del Código Penal. Nos queda muchísimo trabajo por delante.

Si estas imágenes te repugnan, el próximo 24 de septiembre tienes una cita en Madrid con ‘Misión Abolición’. La manifestación antitaurina anual más multitudinaria y que este año irá principalmente orientada al regreso del Torneo del Toro de la Vega. Y todos los festejos taurinos de diversa índole que acontecen en nuestro país. Esperpéntica becerrada en Vinuesa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayuntamiento Carboneras revisará licencia hotel Algarrobico estrategia dilatar sentencia judicial
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Carboneras revisará la licencia del hotel Algarrobico, una estrategia para dilatar la sentencia judicial

12 de julio de 2025
Proyecto Europeo Mes Geoparque Transfronterizo Huelva Alentejo patrimonio natural cultural inmaterial compartido
Medio Ambiente

Proyecto Europeo del Mes: Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo, patrimonio natural, cultural e inmaterial compartido

12 de julio de 2025
Mar Menor alarmas primera vez alcanza 32 grados centígrados
Medio Ambiente

Mar Menor: se disparan todas las alarmas, por primera vez en 20 años de la serie histórica, alcanza los 32 grados centígrados

12 de julio de 2025
tiempo 12 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de julio en España

12 de julio de 2025
El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados