Los incendios siguen sin dar tregua a los bomberos de Galicia, ya que desde ayer a media tarde en Pontevedra hay un nuevo foco de llamas, cuando hacía apenas unas horas que se había bajado la alerta del que continua ardiendo en As Neves. Hay varias rutas locales afectadas, algunas con paso restringido y otras cortadas.
También en otras provincias españolas hay incendios forestales que se están combatiendo, algunos de ellos desde hace días. Todo ello sucede en plena ola de calor, con pronósticos de viento y muy pocas probabilidades de lluvia. De hecho, dadas las condiciones meteorológicas, en muchas CCAA se han decretado situaciones de alerta máxima.
Los incendios en Pontevedra aumentan
La proximidad de las llamas a las viviendas ha elevado a la situación 2 de emergencia (riesgo alto) en Pedrapinta, por el incendio declarado en Salceda de Caselas, parroquia de A Picoña sobre las 16:17 horas y que, según la última estimación, afecta a unas 80 hectáreas. Por contra, se ha desactivado la situación 2 en As Neves, por el incendio que se decretó sobre las 14:41 horas de este miércoles, y que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de más de 50 hectáreas.
Según informó la Delegación del Gobierno, la circulación en la A-52 se vio afectada por la presencia de humo este miércoles procedente de este incendio. Así, en el kilómetro 286 han tenido que cortarse los carriles exteriores en ambos sentidos y solo se circula por los más próximos a la mediana. Para su extinción se movilizó un técnico, siete agentes, ocho brigadas, ocho motobombas, dos palas, seis helicópteros y tres aviones, además de que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha dicho que el objetivo es «proteger a las personas y a los núcleos de población que puedan estar en peligro».
Galicia arde
La Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia ha informado de que, además de estos fuegos, hay otros incendios activos en Camariñas -Xaviña- y Ponteceso -Corme Aldea- (A Coruña) y dos en A Fonsagrada (Lugo). En el caso de Camariñas y Ponteceso están ya controlados y se desactivó la situación 2. En esta provincia de A Coruña hay uno nuevo activo en As Pontes, aunque de momento es pequeño, y solo afecta a unas 20 hectáreas.
Continúan activos también los fuegos de A Fonsagrada, tanto en Monteseiro como en Cereixido, que afectan en total a unas 140 hectáreas. Medio Rural ha indicado que ya están controlados los incendios de Brantuas y A Graña, en Ponteceso; en Mondariz, parroquia de Riofrío; y en el Ayuntamiento ourensano de Vilardevós, parroquia de Terroso.
Más incendios en España
Por otro lado, en Tarifa (Cádiz), el incendio ha quedado estabilizado este miércoles por a tarde y, por ello, las autoridades han autorizado el regreso de las 1.550 personas a las casas, hoteles y cámpines de los que fueron evacuados este martes.
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que a las 18:22 horas se ha desactivado la fase de emergencia, situación operativa 1, que fue activada a las cinco de la tarde del martes. «El incendio no está extinguido ni está en fase de control, pero sí en fase de estabilización y eso permite, ya sí, garantizar una seguridad que para nosotros era la prioridad», ha dicho Sanz.
El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, y sobre el terreno, especialmente en el frente sur, el más próximo a la carretera y a la playa, y donde hay más establecimientos y alojamientos turísticos.
El que ha quedado controlado es el incendio forestal declarado este martes entre las localidades navarras de Muruzábal, Obanos, Añorbe y Enériz. El fuego que ha afectado a 338 hectáreas forestales mantiene los trabajos de extinción sobre el terreno y el nivel 2 de emergencia ante el elevado riesgo de que se reactive por las altas temperaturas y el viento del sur.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha explicado ante los medios de comunicación que “las circunstancias han evolucionado de forma bastante más favorable” respecto a la situación de ayer, aunque ha insistido en la prudencia y ha indicado que siguen trabajando en el enfriamiento de la zona.
La situación de sequía y calor extremo está complicando mucho las tareas de extinción en varias CCAA. Mientras tanto, continúa ardiendo el norte de Portugal, el de Francia se considera ya ‘el mayor incendio forestal de la história en el país’. ECOticias.com