ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El incendio forestal de Tarifa es una muestra de la ‘presión’ turística

by Imanol R.H.
8 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
incendio forestal Tarifa presión turística

No hay ninguna duda de que el turismo es una excelente fuente de ingresos para todas las comunidades y que su fomento es una buena inversión, pero es evidente que deben hacerse esfuerzos ingentes para evitar que la presión de recibir visitantes, acabe en tragedias como la del reciente incendio de Tarifa.

El calentamiento global promueve olas de calor que agravan las condiciones del terreno. Y los turistas deben estar muy bien informados acerca de los peligros que se derivan de sus acciones. Esta no es la primera vez que ocurre y si no se le pone coto al problema, volverá a pasar.

Incendio forestal en Tarifa

Varias asociaciones ecologistas han señalado que el incendio forestal declarado este martes en el paraje de Torre de la Peña, en Tarifa (Cádiz), evidencia la necesidad de una ordenación responsable del turismo en los espacios protegidos.




En un comunicado conjunto, muestran su preocupación por que el incendio, que sigue estabilizado, «ha afectado gravemente a terrenos del Parque Natural de El Estrecho y de Los Alcornocales«, amparados bajo diversas figuras de protección de alcance nacional e internacional.

El fuego, originado por la combustión de una caravana en las inmediaciones del campin La Torre, se propagó rápidamente debido al fuerte viento de levante y a las altas temperaturas, y obligó a evacuar a más de 1.500 personas y 5.000 vehículos en plena temporada turística. Las llamas, aseguran, «han arrasado áreas de monte y pasto» y «zonas de alto valor ecológico». Recuerdan que esta zona ya sufrió otro incendio forestal en 2024 que afectó a terrenos cercanos.

«La reiteración de estos eventos en tan corto periodo de tiempo evidencia la fragilidad del territorio y la necesidad urgente de reforzar la prevención y la gestión del riesgo en espacios naturales protegidos», afirman las organizaciones. A su juicio, estos incendios «ponen de manifiesto la inadecuada e insuficiente ordenación del turismo en espacios naturales protegidos, especialmente en zonas costeras de alta presión turística«.

Es urgente la toma de medidas preventivas y de restauración

«La proliferación de infraestructuras turísticas en zonas sensibles, la falta de control sobre el uso del territorio y la cada vez menor prevención frente a riesgos como los incendios forestales comprometen gravemente la conservación de la biodiversidad y la seguridad de las personas», afirman.

Por ello, instan a la Junta de Andalucía a evaluar los daños ecológicos en el entorno de los dos parques naturales para «definir medidas de restauración ecológica». «Es imprescindible que se destinen los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para iniciar este plan de restauración en el menor tiempo posible, garantizando su eficacia y continuidad», han insistido.

También reclaman «promover modelos de turismo sostenible que respeten la capacidad de carga del territorio, especialmente en zonas de alto valor natural como Tarifa y su entorno«, y que presten más atención a la prevención de incendios. «En un contexto de cambio climático y creciente presión humana, resulta imprescindible reforzar la planificación y las medidas preventivas frente a este tipo de riesgos», añaden.

Los terrenos que han ardido, indican, se encuentran dentro del Parque Natural de El Estrecho y de Los Alcornocales y forman parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC).

Ambos están incluidos en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, reconocida por la Unesco, y pertenecen a un Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad.  «Este incendio debe suponer un punto de inflexión para avanzar hacia una gestión responsable del litoral gaditano que garantice la preservación de sus muchos valores naturales y la seguridad de sus habitantes y visitantes», concluyen.

Los Parques nacionales tiene un altísimo valor ecológico que debe preservarse a toda costa. Si hay que elegir entre turismo y protección, esa es una disyuntiva que deberán afrontar los municipios. Lo que está claro es que se tiene que aprender de estas terribles experiencias para que no vuelvan a suceder. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CCAA alerta altas temperaturas ola calor
Medio Ambiente

Hoy tenemos a 14 CCAA en ‘alerta’ por altas temperaturas en el sexto día de ola de calor

8 de agosto de 2025
miteco descarta negociacion prorrogar centrales nucleares
Medio Ambiente

El MITECO descarta cualquier negociación para prorrogar las centrales nucleares

8 de agosto de 2025
Proyecto AGROFIG agrosilvicultura sostenible resiliente clima higuera
Medio Ambiente

Proyecto AGROFIG: la agrosilvicultura como sistema sostenible y resiliente al clima mediante el cultivo de la ‘higuera’

8 de agosto de 2025
tiempo 8 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 8 de agosto en España

8 de agosto de 2025
señales satélite ríos atmosféricos fenómenos climáticos extremos
Medio Ambiente

Aprovechan las señales de satélite para captar ‘ríos atmosféricos’ que causan fenómenos climáticos extremos

7 de agosto de 2025
Gobierno renaturalización recuperación ecológica Doñana
Medio Ambiente

El Gobierno firma la orden de las bases que permitirán la renaturalización y recuperación ecológica del entorno de Doñana

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados