ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El incendio forestal de Toledo ya está perimetrado, a pesar las condiciones meteorológicas adversas

by Sandra M.G.
12 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
incendio forestal Toledo perimetrado condiciones meteorológicas adversas

El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo todavía continua activo. El mismo afecta a la localidad cacereña de Villar del Pedroso y ha quemado hasta el momento más de 3000 hectáreas, de las que el 75 % se encuentran en suelo extremeño.

Los bomberos trabajan sin descanso con el objetivo de acabar con las llamas, pero si bien lo han perimetrado, temen que un agravamiento de las condiciones climáticas pueda empeorar la situación, ya que existen varios ‘puntos calientes’ que podrían intensificarse si arrecia el viento.

Incendio perimetrado pero no completamente controlado

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el incendio originado este lunes en Navalmoralejo (Toledo) y que ha quemado 3.250 hectáreas, la mayoría en Extremadura, está perimetrado al 90 %, aunque ha advertido de que las condiciones meteorológicas son desfavorables para su control.




En declaraciones a los medios de comunicación desde el puesto de mando situado en la localidad de Navalmoralejo, recogidas por la Junta de Castilla-La Mancha, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado de que la evolución del incendio es «favorable», pero sigue activo el nivel 2.

Almodóvar ha dicho que no se hacen, por el momento, pronósticos de estabilización, por las condiciones meteorológicas que hay previstas para la tarde en la zona. «En estos momentos la actividad de incendio es muy poca, pero hay algunos puntos calientes», ha añadido. A lo largo de la tarde se esperan tormentas, que pueden generar vientos fuertes y erráticos y posibles aperturas del flanco este, hacia la comunidad de Castilla-La Mancha.

Se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar de Pedrosa (Cáceres), que irán levantando en cuanto las condiciones de seguridad así lo indiquen; «mientras tanto, estamos en contacto con sus responsables para mantenerles informados al momento de la situación”. Las hectáreas afectadas superan las 3.000, siendo el 25 por ciento de Castilla-La Mancha y el 75 por ciento de Extremadura.

Con relación a las causas, “por el momento se desconocen». «Somos prudentes y vamos a esperar a los trabajos de investigación que se están llevando desde el cuerpo de agentes medioambientales”, ha argumentado. Además, ha destacado que «la coordinación entre ambas comunidades ha sido excelente desde el primer momento».

El viento fuerte de componente norte que sopló este lunes favoreció que las llamas, originadas en Toledo, avanzaran hacia el sur con una apertura del flanco derecho, afectando a Extremadura en su paso hacia el oeste. El incendio se ha propagado sobre todo por superficie forestal, dominada por herbáceas, matorral y encinar y ha afectado a la población de Navalmoralejo, que está desalojada desde la tarde del lunes.

«No hay que lamentar pérdidas, daños humanos ni materiales, más allá de algunas granjas caseras«, ha señalado el director de la emergencia, quien ha apuntado a que en Extremadura se han visto dañadas flotaciones agropecuarias.

El incendio ha movilizado 23 medios aéreos, 48 medios terrestres y 317 efectivos, y este mediodía, se encuentran trabajando 10 medios aéreos, 20 medios terrestres y 113 efectivos. En las labores de extinción participa personal del dispositivo de emergencias de Extremadura, Infoex, personal del Miteco como las BRIF, además de personal de la UME, que ha enviado a su batallón de Torrejón de Ardoz tras ser solicitada anoche su colaboración, y bomberos del Consorcio Provincial de Toledo.

La afectación del incendio corresponde a 800 hectáreas pertenecientes a Castilla-La Mancha y el resto, más de 2400 a Extremadura. Según informes de última hora hay 12 medios aéreos que están operando en la zona con el fin de apoyar las acciones de los bomberos en tierra. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CCAA incendios forestales Ministerio Interior UE ofrecen medios frenarlos
Medio Ambiente

Las CCAA no están solas frente a los incendios forestales: el Ministerio de Interior y por ende la UE ofrecen medios para frenarlos

13 de agosto de 2025
Vegetación seca olas calor incendios forestales España prevención
Medio Ambiente

Vegetación seca + ‘olas de calor’: incendios forestales en todos los rincones del país, a España le ‘pasa factura’ la falta de prevención

13 de agosto de 2025
reserva hídrica agosto 35789 hectómetros cúbicos al 63 coma 9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 13 de agosto es de 35789 hectómetros cúbicos, al 63,9 por ciento de su capacidad

13 de agosto de 2025
incendios forestales España calcinado hectáreas superficie arrasada fuego
Medio Ambiente

Los incendios forestales en España ya han calcinado casi 60000 hectáreas, superan toda la superficie arrasada por el fuego en 2024

13 de agosto de 2025
tiempo 13 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 13 de agosto en España

13 de agosto de 2025
biodiversarium francia espana salvar oceanos
Medio Ambiente

Biodiversarium, una experiencia liderada por Francia con la participación de España para salvar los océanos

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados