ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La mano humana también tras los incendios en las Canarias

Por Sandra M.G.
31 de julio de 2023
en Medio Ambiente
La mano humana también tras los incendios en las Canarias

La mano humana también tras los incendios en las Canarias. SEO/BirdLife pide que se depuren las responsabilidades correspondientes y se pongan en marcha cuantas medidas sean necesarias para que este tipo de incidentes no se repitan.

En el caso de determinarse la intencionalidad en la provocación de un incendio, esta organización pide, con contundencia, que las penas sean acordes no solo al impacto real, sino también al riesgo al que se somete tanto a las especies como a los espacios protegidos. Y por supuesto, a las personas que ponen en peligro sus vidas y bienes materiales.

Además, en el caso de Gran Canaria, de confirmarse que el origen del fuego se relaciona con personal trabajando en labores de prevención de incendios forestales, es muy importante que se trabaje para que evitar que se vuelvan a producir.




Teniendo en cuenta, además, que es necesario tratar de reducir al máximo las perturbaciones a las aves en periodo de nidificación. Como el caso del pinzón azul de Gran Canaria. Así mismo, pide que se identifiquen las áreas de restauración prioritarias. Y que se pongan en marcha programas de restauración ecológica de estas.wildfire smoke blaze blazing heat danger e1690558890784

Gracias a todos

Por último, SEO/BirdLife agradece a todos los efectivos que han participado en el control de estos incendios. En este sentido, Yarci Acosta, delegado de SEO/BirdLife en Canarias, señala. «Agradecemos el trabajo de todos los efectivos que han trabajado en la extinción de los incendios. Nos solidarizamos con todas las personas afectadas. Y pedimos que, superada la situación de emergencia, se favorezca la puesta en marcha de restauración de hábitats. Y la de medidas que eviten nuevos incendios de origen humano».

La ONG ambiental hace un llamamiento general a los responsables de la gestión del territorio, comunidades autónomas, los servicios de apoyo del Gobierno de España y los cabildos y ayuntamientos, para poner en marcha medidas de prevención urgente que se ajusten a la nueva realidad climática.

Es imprescindible que España cuente con una política permanente, unificada e integral de prevención y control de incendios. Que respete los objetivos de conservación y restauración de la biodiversidad y de los sumideros forestales, de acuerdo con unos mínimos establecidos a nivel estatal, incluyendo criterios de conectividad.

En este sentido, será necesario apoyar usos que favorezcan tanto la conservación como la prevención de incendios. También como medida ante el reto demográfico y contra la desertificación. Además de ser necesario para la gestión de determinados hábitats y paisajes de alto valor natural.

No podemos olvidar que los incendios en las Canarias ponen en jaque a la biodiversidad. Lo que puede perderse en fauna y flora podría no ser posible de recuperar. Por ello prevenir es la mejor solución, pero ello debe hacerse de forma coordinada y a nivel nacional. La mano humana también tras los incendios en las Canarias.fire danger dangerous fight e1690558915910

Tags: biodiversidaddestacadosincendios forestales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos