ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nefasto impacto ambiental en Águilas, Murcia

Por Sandra M.G.
28 de septiembre de 2022
en Medio Ambiente
Nefasto impacto ambiental en Águilas, Murcia

Nefasto impacto ambiental en Águilas, Murcia. Mediante escrito de 20 de septiembre de 2022, el Fiscal Superior de la Región de Murcia ha informado a la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) de la remisión de una denuncia del Ministerio Fiscal a los Juzgados de Lorca. Al apreciar indicios de un delito contra la flora protegida, según artículo 332 del Código Penal, en las roturaciones del Plan Parcial Bahía Bella.

Movimientos de tierra perniciosos

Los hechos denunciados se remontan al mes de abril de 2002. Cuando la Asociación remitió sendos escritos a las Administraciones competentes (Fiscalía de la Región de Murcia, Dirección General del Medio Natural y Ayuntamiento de Águilas). En los mismos informaba de la realización de unas roturaciones y movimientos de tierras en el ámbito del Plan Parcial Bella Águilas (UZs_res_14) (Águilas) que han afectado a una superficie aproximada de 4 hectáreas.

Y que han tenido impactos negativos en importantes valores ambientales, tales como el cornical (Periploca angustifolia), el Senecio flavus, la tortuga mora (Testudo graeca), el alzacola rojizo (Cercothricas galactotes) y el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus).
Más impacto ambiental en Águilas, Murcia
La citada roturación incumplió el condicionante ambiental, la misma requería que “Con carácter previo a cualquier actuación o tramitación urbanística, se cartografiaran los hábitats de interés comunitario, los terrenos de carácter forestal, las ramblas y las vías pecuarias existentes. Y se establecieran normas de conservación y/o restauración de estos elementos naturales a tener en cuenta en el desarrollo de los distintos tipos de suelo. Con el objetivo de asegurar la conectividad entre espacios de protección específica o las áreas de mayor valor natural”. Precisamente, la roturación se realizó unos meses antes de la publicación del PGMO de Águilas (15/06/2022). En un intento de escamotear los condicionantes ambientales.




Paro de las obras

Tras las denuncias, ANSE obtuvo una primera respuesta del Ayuntamiento de Águilas. El mismo decretó el 27 de abril de 2022 el inicio de un expediente sancionador. Y el restablecimiento de la legalidad urbanística contra BELLA AGUILA, S.A. por movimientos de tierras que no se ajustaban al proyecto de urbanización. Ordenando la suspensión inmediata y advirtiendo de las consecuencias del incumplimiento de la orden.

Posteriormente, la mercantil presentó recurso de reposición contra el citado Decreto. Este fue desestimado por el Ayuntamiento de Águilas en junio de 2022. Ahora, la Fiscalía ha anunciado la remisión de una denuncia a los Juzgados de Lorca al apreciar indicios de delito contra la flora protegida.

Lo que corrobora la gravedad de los hechos denunciados. Desgraciadamente, ni la Dirección General del Medio Natural, autoridad competente en la protección de especies, ni la Dirección General de Medio Ambiente, competente en Evaluación de Impacto Ambiental, han remitido respuesta alguna a las denuncias de ANSE.

La Asociación considera que la intervención de la Fiscalía envía un mensaje claro a promotores que pretendan incumplir los condicionantes ambientales de los desarrollos urbanísticos, poniendo en riesgo la biodiversidad y el paisaje de la Región. Además, se pide a la Comunidad Autónoma que ponga en marcha el mecanismo legalmente previsto desde 2013.

Este tiene por objetivo realizar un control del cumplimiento de las Declaraciones de Impacto Ambiental de Planes Generales y Parciales. ANSE denuncia que la Dirección General de Medio Ambiente hace la vista gorda. Pues los Ayuntamientos no vigilan dichas condiciones, ni exigen a los promotores de suelo los informes de seguimiento ambiental. Además, no los publican en su página web, ni tampoco suelen actuar de oficio. Nefasto impacto ambiental en Águilas, Murcia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Almonte Doñana gas
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Almonte pide dar a Doñana el «protagonismo que se merece» y rechaza el proyecto para el almacenamiento subterráneo de gas

15 de mayo de 2025
Corralejo demolición hoteles RIU
Medio Ambiente

Corralejo (Fuenteventura): la demolición de los hoteles RIU no puede demorarse más

15 de mayo de 2025
dunas playa desiertos
Medio Ambiente

Las dunas de playa se forman de manera diferente que las de los desiertos

15 de mayo de 2025
Objetivo Doñana 2025
Medio Ambiente

Objetivo Doñana 2025: restauración ambiental de la marisma en zonas como Los Mimbrales o el arroyo de El Partido

15 de mayo de 2025
tiempo 15 mayo España AEMET
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de mayo en España según la AEMET

15 de mayo de 2025
macroplanta estiércol Jaén sancionada
Medio Ambiente

La macroplanta de estiércol de Puente Jontoya (Jaén) es un escándalo y podría ser sancionada

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados