ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No más impunidad medioambiental en Europa

by Sandra M.G.
13 de febrero de 2023
in Medio Ambiente
No más impunidad medioambiental en Europa

No más impunidad medioambiental en Europa. La Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo ha dado un paso importante hacia una mayor responsabilidad social corporativa. Y lo hizo votando a favor de la obligación de las empresas a declarar sus impactos en el medioambiente. Y las vulneraciones a los derechos humanos que generan sus operaciones en toda su cadena de valor. En el marco de la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés).

Muchas empresas de la Unión Europea evaden su responsabilidad corporativa e ignoran los riesgos de sus operaciones, causando graves consecuencias para el planeta y su propio modelo de negocio. La Directiva ayudará a abordar este problema. Y proporcionará un marco legal claro para una adecuada gestión de los riesgos e impactos en la sostenibilidad de las empresas.

Camino a la sostenibilidad

De esta forma, los eurodiputados han dado un paso adelante en la sostenibilidad corporativa y el progreso de la Directiva. Han dicho que no quieren que las grandes empresas sean cómplices de la destrucción de nuestro planeta. Las grandes empresas deben responsabilizarse de los impactos ambientales y vulneraciones en los derechos humanos que generan. Tanto dentro como fuera de la UE. Y ser proactivos en la prevención y mitigación de estos riesgos”.

Apoyamos la obligación de exigir a las empresas que se comprometan a establecer objetivos y planes climáticos sólidos. Y con plazos concretos para acelerar su transición. La posición del Comité ENVI del Parlamento Europeo incentiva a las empresas a lograr estos objetivos al vincular la remuneración de los directores generales con el desempeño de sostenibilidad de la empresa. Se trata de una medida prioritaria a que esto significa que las bonificaciones estarían vinculadas al logro de sus objetivos de sostenibilidad.

Asimismo, la organización conservacionista urge a definir una lista amplia de “impactos ambientales negativos” que las empresas deben considerar en su proceso de “diligencia debida” y que estos sean coherentes con las “categorías ambientales” de la Taxonomía de la UE.




De este modo, las empresas estarán obligadas a prevenir, mitigar y eliminar, tanto en sus propias operaciones como en sus cadenas de valor, los daños ambientales relacionados con el cambio climático, los recursos hídricos y marinos, la biodiversidad y los ecosistemas, la contaminación y la economía circular.

Deficiencias a subsanar

El texto incluye todavía varias lagunas. Como, por ejemplo, no obligar a las empresas a llevar a cabo una diligencia debida en materia de mitigación del cambio climático, estableciendo objetivos y planes climáticos concretos. En la práctica, esto significa que al establecer solo planes climáticos a largo plazo, las empresas podrían evadir sus obligaciones de identificar, prevenir y mitigar sus “impactos climáticos negativos potenciales o reales” resultantes de sus operaciones cotidianas.

Dichas lagunas deben abordarse en futuras negociaciones. Por este motivo, instamos que, en su próxima votación, el Comité de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo, se aborden dichas deficiencias. Obligando a las empresas a que realicen una “diligencia debida climática” y establezcan planes de transición adecuados. No más impunidad medioambiental en Europa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España es ‘pobre’ en refugios climáticos
Medio Ambiente

España es ‘pobre’ en refugios climáticos

8 de julio de 2025
tiempo 8 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 8 de julio en España

8 de julio de 2025
¿Qué pasa con los suelos y cómo conservarlos
Medio Ambiente

¿Qué pasa con los suelos y cómo conservarlos?

8 de julio de 2025
pulpo gigante Greenpeace contra minería submarina Alemania
Medio Ambiente

El pulpo gigante de Greenpeace contra la minería submarina ‘se instaló’ en Alemania

8 de julio de 2025
España agua embalses olas calor
Medio Ambiente

España tiene más agua de lo normal: sus embalses resisten las olas de calor

8 de julio de 2025
UNESCO Doñana Lista Patrimonio Mundial Peligro
Medio Ambiente

UNESCO amenaza con incluir a Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados