ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Por una gestión sostenible de las playas

by Alejandro R.C.
5 de julio de 2023
in Medio Ambiente
Por una gestión sostenible de las playas

Por una gestión sostenible de las playas. Ecologistas en Acción denuncia que el uso masivo de las playas ha hecho cambiar la forma de gestionarlas. Las playas han pasado de ser un ecosistema natural a un espacio donde prima la oferta de servicios a los usuarios mediante intervenciones urbanísticas intrusivas sobre la preservación de los procesos naturales y la biodiversidad que las habita.

Por eso, la organización ecologista ha elaborado un decálogo con diez claves para gestionar las playas de manera sostenible. También un test en línea para que usuarias y usuarios de las playas puedan determinar si su playa está gestionada como un ecosistema natural o más bien como un aquapark.

Entre las funciones más importantes de las playas, el decálogo destaca que estas hacen las veces de embalses naturales, protegen las costas y preservan la biodiversidad.




Tal y como explica el documento, “las playas son zonas críticas para la alimentación de vertebrados superiores de gran importancia como los peces, así como para la nidificación y conservación de las aves. Además, el cuerpo poroso de arena desempeña un papel clave como gran sistema digestivo de filtración y purificación del agua, mineralización de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes”.

Pérdida de aportes de arena en las playas

A lo largo de las últimas décadas, se está dando un proceso imparable de pérdida de aportes de arena en las playas como consecuencia de la construcción de presas y embalses de los ríos que desembocan en sus entornos que frenan el flujo sedimentario hacia la costa. Por si fuera poco, todo tipo de infraestructuras interrumpen la dinámica longitudinal de los pocos aportes que acaban llegando (paseos marítimos, espigones, rellenos o dragados) y las construcciones en primera línea impiden el intercambio transversal con los sistemas dunares que han quedado por detrás, han sido eliminados o han desaparecido.

Ante la pérdida de arena de las playas, la organización ecologistas denuncia que los ayuntamientos emplean “cantidades ingentes de dinero público en la mal llamada ‘regeneración de playas’, un parche temporal que no resuelve el problema”.

Según Cecilia del Castillo Moro, portavoz de Ecologistas en Acción, “es fundamental restaurar las playas para restablecer su dinámica natural y permitir que ejerzan sus funciones poniendo coto a los nuevos proyectos urbanísticos como ampliaciones de puertos, y recuperando y protegiendo los sistemas dunares cuando sea posible”.

Decálogo

Por otro lado, el decálogo alerta del problema añadido de retirar de las playas las arribazones (restos de plantas y/o algas marinas), en muchos casos con maquinaria pesada. Por desconocimiento y falta de sensibilidad ambiental, estos ecotonos siguen asociándose con suciedad y dejadez. Sin embargo, ejercen funciones de vital importancia como la atenuación de la energía del oleaje y la retención de la arena en las playas, limitando la erosión costera, o sustento y refugio para multitud de especies.

El documento presentado también propone una lista de medidas necesarias: la retirada de contenedores dentro de las playas para reubicarlas en sus accesos, fomentando la responsabilidad de la ciudadanía de gestionar y reducir sus propios residuos. La eliminación de duchas y lavapiés por el derroche de agua potable que suponen. La eliminación de todas las fuentes de contaminación del aire, lumínica y acústica, como la luz directa en playas urbanas, chiringuitos o motos de agua. O la restricción del acceso de vehículos motorizados, apostando por corredores verdes para peatones y bicicletas, cerrando parkings cercanos y creando alternativas de transporte público para acceder a las playas.

Cecilia del Castillo Moro, portavoz de Ecologistas en Acción, ha declarado: “En definitiva,  una playa sostenible es una playa natural, sin estructuras antrópicas, libre de humos y ruidos de motores, donde la gente pueda disfrutar de la conexión con la naturaleza”. Por una gestión sostenible de las playas.

Tags: biodiversidadgestión sostenibleplayas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ultima hora incendio forestal San Bartolomé de Pinares Ávila situación favorable
Medio Ambiente

Ultima hora del incendio forestal en San Bartolomé de Pinares (Ávila): situación ‘favorable’, aunque sufre reactivaciones durante la noche

10 de agosto de 2025
León incendios forestales ardiendo
Medio Ambiente

León: 5 incendios forestales de gran magnitud siguen ardiendo

10 de agosto de 2025
tiempo 10 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 10 de agosto en España

10 de agosto de 2025
incendio forestal San Bartolomé Pinares remite desalojos tren Ávila Madrid
Medio Ambiente

El incendio forestal en ‘San Bartolomé de Pinares’ remite, se mantienen los desalojos y sigue cortado trafico de tren entre Ávila y Madrid

9 de agosto de 2025
tiempo 9 agosto España ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de agosto en España, tremenda ‘ola de calor’

9 de agosto de 2025
San Bartolomé Pinares Ávila incendio forestal descontrolado desalojos UME
Medio Ambiente

San Bartolomé de Pinares (Ávila): incendio forestal ‘descontrolado’, desalojos y la UME en camino

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados