ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 24 de septiembre de 2025 es de 31314 hectómetros cúbicos, al 55,9 por ciento de su capacidad

by Alejandro R.C.
24 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
reserva hídrica 24 septiembre 2025

La reserva hídrica española ha vuelto a descender y acumula ya 17 semanas consecutivas de bajada hasta llegar actualmente al 55,9 % de su capacidad, con un total de agua acumulada en los embalses españoles de 31.314 hectómetros cúbicos (hm3).

Según la información facilitada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la cantidad de agua embalsada en España disminuyó la última semana en 710 hm3, el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses.

Las precipitaciones han afectado «considerablemente» a toda la península esta última semana, pero ello no se traducido en un incremento general del agua embalsada.




La precipitación máxima fue la registrada en Santander con un total de 62,0 litros por metro cuadrado.

De acuerdo con los datos de Miteco, todas las cuencas han perdido cierta cantidad de recurso a excepción de las internas de Cataluña, que cuentan ahora con un 0,4 % más que la semana pasada, y las del País Vasco, que repiten el mismo porcentaje que en el último recuento.

Las mayores pérdidas se han registrado en las cuencas del Cantábrico Oriental (2,7 %), Miño-Sil (2,6 %), Duero (2,3 %), Tinto, Odiel y Piedras (1,8 %), Tajo (1,7 %), Galicia Costa (1,6 %), Segura (1,5 %), Ebro (1,4 %) y Cantábrico Occidental (1 %), si bien el nivel embalsado en casi todas ellas oscila entre cerca del 50 % y del 70 % de agua embalsada, a excepción de la del Segura, que está por debajo del 20 %.

Descienden también, aunque en menor proporción, los caudales de la cuenca Mediterránea Andaluza (pierde un 0,8 %), Guadalquivir (0,7 %), Júcar (0,7 %), Guadalete-Barbate (0,5 %) y Guadiana (0,3 %).

En todo caso, los datos siguen siendo positivos respecto a los de cursos anteriores porque la reserva hídrica cuenta con 4.062 hm3 más que la media del año anterior (27.252 m3) y con 5.865 hm3 más que la media de los últimos diez años (25.449 hm3).

Reserva hídrica española

La reserva hídrica española está al 55,9 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.314 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 710 hm³ (el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva hídrica por ámbitos según el MITECO es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 69,9 %
  • Cantábrico Occidental al 63,7 %
  • Miño-Sil al 68,9 %
  • Galicia Costa al 46,1 %
  • Cuencas internas del País Vasco al 76,2 %
  • Duero al 59,8 %
  • Tajo al 64,1 %
  • Guadiana al 58,5 %
  • Tinto, Odiel y Piedras al 69,4 %
  • Guadalete-Barbate al 42,9 %
  • Guadalquivir al 43 %
  • Vertiente Atlántica 57,3 %
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 46,4 %
  • Segura al 18,1 %
  • Júcar al 49,3 %
  • Ebro al 55,7 %
  • Cuencas internas de Cataluña al 73,4 %
  • Vertiente Mediterránea 51,3 %

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Santander con 62,0 mm (62,0 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

 

 

ÁMBITOS

 

RESERVA TOTAL EMBALSADA

 

Capacidad Total

 

Año Actual

 

Año Anterior

Media

diez años

Cantábrico Oriental 73 51 59      53

Cantábrico

Occidental

490 312 358 361
Miño-Sil 3.030 2.087 2.050 1.765
Galicia Costa 684 315 365 413

Cuencas internas

del País Vasco

21 16 19 15
Duero 7.602 4.545 4.937 3.812
Tajo 11.056 7.090 6.459 5.074
Guadiana 9.538 5.580 3.806 3.818

Tinto, Odiel y

Piedras

229 159 168 154
Guadalete-Barbate 1.651 708 355 666
Guadalquivir 8.028 3.453 2.519 2.940
Vertiente Atlántica 42.402 24.316 21.095 19.071

Cuenca Mediterránea

Andaluza

1.174

 

545 282 473
Segura 1.140 206 189 327
Júcar 2.846 1.402 1.173 1.179
Ebro 7.802 4.348 4.311 4.007

Cuencas internas

de Cataluña

677 497 202 392

Vertiente

Mediterránea

 

13.639

 

6.998

 

6.157

 

6.378

TOTAL PENINSULAR

 

56.041

 

31.314

 

27.252

 

25.449

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Polémica gestión incendio forestal Pico Lobo Peñalba Sierra Guadalajara
Medio Ambiente

Polémica a cuenta de la gestión del incendio forestal del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra (Guadalajara)

24 de septiembre de 2025
Festival Internacional de Cine de San Sebastián: se entregará el XI premio Lurra a la película que mejor refleje la defensa del medio ambiente
Medio Ambiente

Festival Internacional de Cine de San Sebastián: se entregará el XI premio Lurra a la película que mejor refleje la defensa del medio ambiente

24 de septiembre de 2025
tiempo 24 septiembre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 24 de septiembre de 2025 en España

24 de septiembre de 2025
futura Ley Control Ambiental Cantabria eleva multas 500000 euros daños medio ambiente graves
Medio Ambiente

La futura ‘Ley de Control Ambiental de Cantabria’ eleva las multas hasta 500000 euros cuando los daños al medio ambiente sean graves

23 de septiembre de 2025
Publican Boletín Oficial Provincia Almería no urbanizable Algarrobico ecologistas exigen inmediata demolición
Medio Ambiente

Publican en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería, como no urbanizable ‘El Algarrobico’, ecologistas exigen su inmediata demolición

23 de septiembre de 2025
España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes cumplimiento Tratado Global Océanos
Medio Ambiente

España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes, para dar debido cumplimiento al ‘Tratado Global de los Océanos’

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados