ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La nueva ‘Reserva Marina del Ponent de Mallorca’ a información pública

Por Sandra M.G.
10 de febrero de 2025
en Medio Ambiente
Reserva Marina Ponent Mallorca información pública

El sector pesquero profesional de Mallorca ha expresado su satisfacción con el borrador del Decreto de la Reserva Marina (RM) de Ponent. Los pescadores argumentan que la unificación de las reservas se había llevado a cabo sin su participación, por lo que en la situación actual agradecen que sus demandas hayan sido tenidas en cuenta.

El nuevo borrador establece una superficie protegida que es diez veces mayor que la regía hasta 2022. Sin embargo, el sector de los pescadores apunta que la protección actual incluye zonas con fondos marinos compuestos mayoritariamente por fango y de dudoso interés biológico.

Una reserva muy necesaria

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante de la Dirección General de Pesca, que desde el 6 de febrero ha salido a información pública el proyecto de Decreto por el cual se establece la creación de la Reserva Marina del Ponent de Mallorca.




«Esta nueva Reserva sustituirá la Reserva Marina de las islas del Toro y las Malgrats, creada en 2022 y la cual siempre contó con la oposición del sector pesquero, que tiene que ser el principal beneficiario de la medida», ha explicado el director general de Pesca, Antoni M. Grau.

En este sentido, Grau recalca que «no se resolvieron las cuestiones que se pretendían solucionar, puesto que no se dispuso del apoyo del sector pesquero ni tampoco satisfizo las aspiraciones de sus promotores, en particular del Ayuntamiento de Calvià». En cambio, esta nueva reserva, asegura Grau, tiene el apoyo de las cofradías afectadas y de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y, además, durante el proceso de elaboración se ha tenido en cuenta la opinión de los grupos conservacionistas de Mallorca.

De este modo, con la declaración de la Reserva Marina del Ponent de Mallorca se extenderá la recuperación de las poblaciones de peces comerciales de las reservas marinas en el suroeste de la Bahía de Palma, hecho que favorecerá el sector pesquero artesanal y las actividades económicas relacionadas con la observación de los peces en la naturaleza.

«A pesar de que la reserva que se plantea ahora es más pequeña que la creada en 2022, puesto que deja fuera zonas de mar abierto donde podrán pescar las barcas de cerco de la cofradía de Palma, continúa siendo 10 veces más grande que las reservas originales del Toro y Malgrats y tendrá una extensión de casi 2.000 ha», ha subrayado el director general de Pesca de Mallorca.

Mediante el proceso de audiencia e información pública, los ciudadanos, así como los titulares de derechos e intereses legítimos afectados por este nuevo proyecto normativo, pueden informarse sobre el decreto e incorporar propuestas y sugerencias. Las aportaciones se podrán realizar a partir de la fecha de publicación en el Portal de Participación Ciudadana, y hasta el día 26 de febrero.

ZAP o Zonas de Alta Protección en Mallorca

El decreto mantiene las dos zonas especiales de buceo, ahora denominadas Zonas de Alta Protección (ZAP), de la isla del Toro y de las islas Malgrats y crea una tercera alrededor de la isla del Sec y su escollo. En estas zonas se restringen tanto la pesca recreativa como la profesional (limitada a los artes de parada y la pesca del jonquillo). Además, se regula la velocidad de la navegación a un mínimo de 4 nudos y un máximo de 10 nudos y se prohíbe la circulación de motos acuáticas.

Las Zonas de Alta Protección, en cuanto a las actividades subacuáticas, establecen puntos concretos donde se podrán hacer las inmersiones con un máximo diario. Así, la zona de la isla del Toro cuenta con seis puntos concretos, que tendrán que ser balizados, y la zona de las islas Malgrats contará con cuatro puntos concretos, que también se tendrán que balizar.

Las reservas marinas son áreas donde se limita la explotación de los recursos marinos vivos para incrementar la repoblación de alevines y fomentar la proliferación de las especies objeto de explotación o proteger los ecosistemas con características ecológicas diferenciadas. Así, puede ser objeto de regulación cualquier actividad que pueda afectar los recursos marinos vivos y necesariamente lo tienen que ser todas las actividades de extracción de flora o fauna marinas y las actividades subacuáticas.

En las Illes Balears, las reservas marinas han demostrado ser, desde 1999, una importante herramienta de gestión pesquera del Govern para recuperar las poblaciones de peces comerciales, conservar los hábitats naturales marinos y ayudar a la pesca profesional de artes menores. En las reservas hay más peces, son más grandes, abundan especies que fuera de las reservas escasean y las capturas son más importantes en cantidad y calidad. Por otro lado, las reservas marinas se han consolidado como un valioso referente para el buceo turístico, con más de 70.000 inmersiones anuales. Actualmente, las Illes Balears cuentan con una red de 12 reservas marinas con una superficie total de 67.000 ha.

Tags: información públicaMallorcanaturalezaReserva Marina del Ponent

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 17 mayo España AEMET CCAA
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 17 de mayo en España según la AEMET, revisa el de tu CCAA

17 de mayo de 2025
Ándara Picos Europa podría resurgir
Medio Ambiente

El lago de Ándara en los Picos de Europa podría resurgir tras haber sido vaciado por las compañías mineras

17 de mayo de 2025
Día Internacional Lucha Desertificación Sequía 2025
Medio Ambiente

Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2025

17 de mayo de 2025
AMB campaña incendios
Medio Ambiente

AMB: comienza una campaña contra incendios optimista, pero siempre alerta

16 de mayo de 2025
Recurso alzada ecologistas Altri
Medio Ambiente

Recurso de alzada de los ecologistas contra Altri

16 de mayo de 2025
incendios forestales en el mundo
Medio Ambiente

Por debajo de la media, en comparación con los últimos 20 años, la actividad de los incendios forestales en el mundo

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados