ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Río Alhama: demasiados azudes y presencia de especies exóticas invasoras

by Imanol R.H.
5 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
Río Alhama: demasiados azudes y presencia de especies exóticas invasoras

El río Alhama sufre una grave situación de fragmentación que pone en grave peligro a la biodiversidad local, a causa de los azudes que impiden la fluidez del curso de agua y el desplazamiento de la fauna y de la proliferación de especies exóticas invasoras.

Existen una gran cantidad de infraestructuras que cortan el flujo natural del río. Esto impide que las especies migratorias y otras que viven habitualmente en ciertas áreas puedan moverse a lo largo de su cauce.

Las Especies Exóticas Invasoras se han expendido de manera alarmante y compite con las autóctonas por los recursos y los hábitats, por lo que acaban alterando el equilibrio ecosistémico fluvial.

Especies exóticas invasoras y azudes en el río Alhama

Los ecologistas de La Rioja han pedido este viernes a los Gobiernos riojano y navarro que adopten medidas ante el «lamentable estado ecológico» en el que se encuentra el río Alhama en sus tramos medio y bajo.

Este río carece de un caudal ecológico correcto que permita desarrollarse a las importantes especies que alberga, como el visón europeo; y está sobreexplotado con innumerables azudes que retraen el agua para riego y la contaminación que soporta por los cuantiosos vertidos de aguas residuales, de origen tanto agrícola como urbano.

Estos vertidos provocan mortalidad de peces de forma periódica, ha indicado esta organización ecologista en una nota, que también se ha referido a la “inacción” de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y de los departamentos de medio ambiente de los Gobiernos de La Rioja y Navarra.

Ha incidido en que el río Alhama es un corredor verde muy importante, en el que habitan especies de fauna protegidas y amenazadas, como la nutria paleártica y el visón europeo.

Además, ha resaltado la falta de un sistema de medida o aforo en los azudes, que sirva para controlar si se cumple el caudal ecológico, lo que el propio Plan Hidrológico establece como norma a cumplir.

Otras de las alteraciones que cree que sufren los ecosistemas terrestres y acuáticos asociados al río Alhama se deben, ha dicho, a la inexistencia de escalas que permitan la circulación libre de los peces en el río; y a la gran altura de los muros del azud que el río debe vencer durante su recorrido.

Ha citado, además, la excesiva compartimentación, dado que hay demasiados azudes en tan corto recorrido; y la presencia de especies exóticas invasoras, como el mejillón cebra o el visón americano.

Se deben tomar medidas para restaurar los sistemas fluviales del río Alhama, aplicando una serie de medidas que reviertan el deterioro y protejan la biodiversidad de dicho corredor fluvial.

Se debe asegurar un caudal de agua suficiente, proceder a la eliminación o adecuación de los obstáculos que impiden la correcta fluidez, combatir a las especies invasoras y llevar a cabo proyectos de restauración ambiental. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: azudesespecies invasorasrio alhama

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El Parque Nacional de Cabañeros celebra su 30 aniversario con un ciclo de conferencias en noviembre
Medio Ambiente

El Parque Nacional de Cabañeros celebra su 30 aniversario con un ciclo de conferencias en noviembre

5 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 5 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 5 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

5 de noviembre de 2025
Colapsa la mitad del glaciar Hektoria en solo dos meses
Medio Ambiente

Colapsa la mitad del glaciar Hektoria en solo dos meses

4 de noviembre de 2025
Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales
Medio Ambiente

Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales

4 de noviembre de 2025
Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU
Medio Ambiente

Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU

4 de noviembre de 2025
Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE
Medio Ambiente

Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE

4 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados