ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Se ha cometido un crimen en el Mar Menor

Por Alejandro R.C.
27 de junio de 2022
en Medio Ambiente
Se ha cometido un crimen en el Mar Menor

El crimen del agua

Se ha cometido un crimen en el Mar Menor. En los últimos años el Mar Menor se ha convertido en el paradigma de los males que sufre el medioambiente. Todo ello como consecuencia de los impactos descontrolados y desmesurados de la agricultura y la ganadería industriales.

Durante años, en España se ha vivido una proliferación desmedida de regadíos y explotaciones ganaderas industriales que ha derivado en numerosas afecciones al medioambiente. Uno de los puntos donde más claramente se ha visto esta política ha sido en la cuenca del Segura y especialmente en la zona de influencia del Mar Menor.

Allí, tras años de barra libre a la implantación de megainstalaciones de regadío y macrogranjas, la situación se ha vuelto tan insostenible que los vertidos derivados de estas actividades han prácticamente firmado la sentencia de muerte de la laguna salada más grande de Europa y la más representativa del litoral español.




El 84% del agua lo consume la agricultura

En España, el sector agrícola es el principal consumidor de agua, con alrededor de un 84%. El resto se dedica para otros usos como el consumo de los hogares o el industrial. Este simple dato ofrece una magnitud real del problema y de su origen. Cabe además señalar que de la superficie cultivada, el 66% se dedica a la producción de alimentos para animales, lo que revela que la ganadería consume la friolera de 48.000 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que equivale a más de 14 millones de piscinas olímpicas.

Y todo esto en un contexto de crisis climática en el que cada vez, según la ciencia, habrá menos precipitaciones, más olas de calor. Y por consiguiente, menos agua disponible para un sector que no puede prescindir de ella bajo ningún concepto.

No todas las explotaciones agrarias y ganaderas son iguales

Cuando hablamos de agricultura y ganadería tendemos a meter en el mismo saco a todos los modelos productivos y eso lleva a conclusiones erróneas. No todas las explotaciones agrarias y ganaderas son iguales. No se trata únicamente de si practican una agricultura ecológica o no, sino del tamaño, tipo y forma de cultivo.

Normalmente caemos en ese error pero no es lo mismo una finca de cinco hectáreas de olivo de secano que una de 30 ha de lechugas con regadío, por muy eficiente que sea el sistema de regadío, y lo llamamos a todo “el campo”. Y por supuesto no es lo mismo un agricultor o agricultora que gestiona ese olivar que la empresa, muchas veces multinacional, que gestiona la finca de lechugas, aunque también llamamos a todo el sector “los agricultores”.

En la cuenca del Segura, como sucede en muchas otras, muchos pequeños agricultores y agricultoras, así como las pequeñas explotaciones ganaderas en extensivo, se han visto abocadas a vender sus negocios o buscar agua cada vez más profundo, y muchas veces a incumplir la ley ante la imposibilidad de competir con las grandes explotaciones que acaparan los recursos. Se ha cometido un crimen en el Mar Menor.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos