La borrasca Olivier dejará este jueves 10 de abril a ocho provincias y Melilla en aviso por lluvias, tormentas, olas y viento en un día en el que la peor parte se la llevarán puntos de Andalucía y Canarias, que llegarán a nivel naranja por precipitaciones, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos naranja por lluvia estarán en La Gomera y Tenerife (Canarias). Además, Almería y Cádiz (Andalucía) estarán en aviso por olas y Cádiz, además, por viento.
Tiempo, 10 de abril de 2025: durante este jueves esperamos desde la madrugada precipitaciones que pueden ser fuertes y acompañadas de tormentas en Canarias. En el resto de la península irán llegando algunas precipitaciones más débiles en puntos del norte, sistema central y en la mediterránea, sin descartar alguna tormenta, sobre todo en los Pirineos.
El viento soplará con fuerza especialmente en Canarias, en el Estrecho, en las costas gallega, cantábrica y en el sureste peninsular. El oleaje se espera en Galicia, cantábrico, en el Estrecho, en el sureste peninsular y en Canarias. Las temperaturas, seguirán con cifras elevadas, tanto las mínimas, así como en las máximas.
En la Comunidad de Madrid esta jornada de jueves estará dominada por las nubes que irán llegando con el paso de las horas. En principio no se esperan precipitaciones, aunque tampoco descarto alguna llovizna débil en la zona de la sierra. Se esperan rachas de viento fuertes, que serán más probables en la zona de la sierra. Y las temperaturas seguirán sin experimentar grandes variaciones, las mínimas y las máximas.
Previsión para ‘hoy’ jueves 10 de abril:
Este jueves, las islas Canarias reciben la mayor parte de los avisos de la jornada en plena borrasca Olivier, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las lluvias, vientos y tormentas afectan a todo el archipiélago, que registra avisos amarillos en casi todas las islas y avisos naranjas por mayor riesgo en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife durante las primeras horas del día.
Se espera también desde primera hora aviso amarillo por viento y fenómenos costeros en la parte sur de Andalucía, que pasará a naranja en algunas zonas a mitad de la mañana. La costa gallega entrará también en aviso amarillo a partir de las 11.00 y el litoral de Melilla lo hará desde final de la tarde.
Mientras, en la Península y Baleares las temperaturas no sufrirán grandes cambios, aunque se producirán lluvias ocasionales en buena parte del territorio, así como intervalos de nubes y episodios de brumas y bancos de niebla.
Murcia:
Murcia espera cielos muy nubosos con polvo en suspensión. Las temperaturas mínimas se mantienen estables entre 9 y 23 grados. Los vientos, de dirección este, se prevén más fuertes en la costa que en el interior.
Canarias:
El archipiélago espera cielos nubosos con lluvias ocasionalmente fuertes o muy fuertes, acompañadas de tormentas. Las precipitaciones tienden a remitir en las islas occidentales durante la mañana y en Lanzarote y Fuerteventura desde principios de la tarde. Se prevén lluvias localmente fuertes durante la tarde en las zonas más elevadas.
Las temperaturas se mantienen estables, entre los 17 °C y los 23 °C, con viento moderado del suroeste e intervalos fuertes. Las rachas se prevén muy fuertes en cumbres y vertientes expuestas de las islas de mayor relieve, que tenderán a remitir a últimas horas.
La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife entran en aviso naranja por fuertes lluvias desde la madrugada, mientras que las demás islas se mantienen en aviso amarillo durante casi todo el día.
Andalucía:
Se esperan cielos muy nubosos, con precipitaciones en el tercio occidental de la comunidad, que podrían ir acompañadas de barro a final del día. Es probable que se produzcan precipitaciones débiles y dispersas en las sierras. Las temperaturas se mantienen estables en torno a 25 °C las máximas y 15 las mínimas. En el interior, los vientos no presentan riesgo, aunque alcanzan una intensidad moderada a fuerte en el litoral, con rachas especialmente fuertes en Cádiz y Almería.
Las dos provincias mantienen el aviso amarillo desde la madrugada, que pasa a naranja por fenómenos costeros a medida que avanza el día. Granada, Málaga y Sevilla registran también avisos amarillos por las rachas de viento y los fenómenos costeros. Consulta la previsión del ‘tiempo’ previsto para: Semana Santa.
Aragón:
El cielo presenta algunas nubes y hay probabilidad de chubascos con tormenta en el Pirineo por la tarde, que no se descarta en el resto del territorio. Las temperaturas mínimas suben en el Pirineo oriental y se mantienen estables en las demás zonas, en torno a los 10 °C, algo más bajas en Teruel. Las máximas descienden en toda la comunidad hasta unos 21 °C, ligeramente superiores en Zaragoza. El viento se espera flojo de dirección variable durante la madrugada, en aumento durante el día.
Castilla y León:
Castilla y León recibe intervalos nubosos con chubascos dispersos, más probables en la segunda mitad del día y que podrán ser intensos y sin descartar tormentas ocasionales por la tarde. Las temperaturas apenas sufren oscilaciones y se ubican en torno a los 8 °C las mínimas y 20 °C las máximas. Los vientos, principalmente de componente este, se prevén suaves.
Cantabria:
Se esperan pocas nubes bajas a primeras horas, con brumas y probables bancos de niebla. En la Cordillera, se prevén intervalos de nubes y no se descartan chubascos o tormentas ocasionales por la tarde. Las temperaturas experimentan un ligero descenso, hasta llegar en torno a los 8 °C las mínimas y 20 °C las máximas. El viento se presenta moderado de componente este en el litoral y flojo de componente sur en el interior.
Castilla-La Mancha:
Los cielos se esperan nubosos en la mayor parte del territorio, especialmente en la mitad sur. La mitad norte se irá cubriendo a lo largo de la mañana. No se descartan brumas y nieblas dispersas a primeras horas en Cuenca y Albacete.
Están previstos chubascos débiles y dispersos en Parameras de Molina y Serranía de Guadalajara y no se descarta que puedan producirse en algunos puntos de Cuenca. Las mínimas ascienden ligeramente hasta los 9 °C de media y las máximas bajan en determinadas zonas hasta los 18 °C. Los vientos se prevén flojos a moderados al este y al sureste, con rachas muy fuertes en las cotas altas de las Sierras de Alcaraz y Segura. No se descartan intervalos fuertes en La Mancha.
Madrid:
En Madrid, se esperan cielos con pocas nubes, que aumentarán desde por la mañana. Las temperaturas mínimas suben ligeramente hasta los 9 °C, mientras bajan las máximas hasta los 21 grados de media, que descenderán más en la sierra. Los vientos se prevén de flojos a moderados del este y noreste, que rolará a sureste a lo largo de la mañana.
Catalunya:
Los cielos se presentan nubosos en todo el territorio, aunque se aclararán a final del día, excepto en el Pirineo, donde las nubes irán a más desde mediodía. Se esperan chubascos aislados en el Pirineo y la costa sur de Tarragona por la tarde. Las temperaturas mínimas suben levemente, hasta los 12 °C de media, mientras bajan las altas, que se encuentran en torno a los 21ºC. El viento, del sureste, se prevé flojo y algo más intenso al sur de la Depresión Central.
Ceuta:
Se esperan cielos muy nubosos, con precipitaciones al anochecer, que podrían darse también, con carácter débil, el resto del día, acompañadas de depósitos de barro. Las temperaturas se mantienen entre los 17 y 21 grados. Los vientos, de componente este, se prevén moderados con intervalos fuertes.
Melilla:
Los cielos presentan muchas nubes y polvo en suspensión. Las temperaturas se mantienen sin cambios, entre los 17 y los 21 grados. Los vientos, de componente este, se esperan moderados.
Extremadura:
Los cielos se presentan cubiertos, sin descartar chubascos dispersos y ocasionales, más probables en la segunda mitad del día. Las temperaturas mínimas suben ligeramente hasta los 13 °C, mientras bajan levemente las máximas, hasta unos 25 °C. Los vientos, del este y sureste, se esperan flojos con algún intervalo moderado.
Navarra:
El cielo se presenta poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas matinales, brumas y algún banco de niebla asociado. Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios; las máximas en ascenso en el noroeste y en el Pirineo y con pocos cambios en el resto.
Comunidad Valenciana:
Se esperan cielos poco nubosos y algunos chubascos en la mitad norte y el oeste, con tormentas ocasionales. Las temperaturas descienden, especialmente las máximas que bajan hasta los 20ºC, con unas mínimas de 7ºC. Se prevén vientos flojos de dirección variable.
Galicia:
Galicia espera cielos con pocas nubes, que aumentarán a principio y final del día en A Mariña y el interior de Lugo, donde también se esperan brumas y nieblas. En el sureste, se prevén chubascos que podrían ir acompañados de tormentas. Las temperaturas se mantienen estables, en torno a los 13 °C de mínimas y 29 de máximas, más bajas en la mitad norte. El viento, de dirección nordeste, se espera flojo o moderado, aunque con probabilidad de rachas muy fuertes entre Bares y Fisterra a partir de mediodía, que situarán a estas zonas en aviso amarillo.
Euskadi:
En la zona norte, se prevén intervalos de nubes altas y bajas por la mañana. Durante la tarde, se esperan chubascos y tormentas, especialmente en el oeste. Hay probabilidad de calimas. Las temperaturas experimentan cierto descenso, hasta situarse entre los 6 y los 23 grados. Predomina el viento de dirección este en la costa, de intensidad suave.
Illes Balears:
Los cielos se ven mayoritariamente claros, aunque con algunas brumas y bancos de niebla durante las primeras horas del día. Las temperaturas se mantienen estables entre los 10 y los 23 grados. El viento, de intensidad suave y moderada, presenta componente este y nordeste.
La Rioja:
Se esperan intervalos nubosos con chubascos dispersos, más intensos y sin descartar tormentas ocasionales por la tarde. Las temperaturas mínimas rondan los 9 °C y las máximas bajan ligeramente hasta los 21 °C. El viento, de dirección sureste, se espera flojo o moderado.
Asturias:
El día comienza con nubes bajas, que estarán presentes también a final de la tarde, con brumas y bancos de niebla asociados. El resto del día se esperan cielos más claros, excepto en la Cordillera, donde no se descarta algún chubasco o tormenta ocasional. Las temperaturas sufren pocos cambios y se sitúan entre los 9 y los 22 grados. El viento se prevé suave en el interior y algo más intenso en la costa.