Este es el tiempo’ hará hoy 15 de abril en España: las temperaturas en España en abril 2025 están más que todo del lado frio, con temperaturas de 8°C y 19°C grados. Asegúrate de traer una chaqueta durante el mes de abril. Puedes esperar 3 u 8 días de lluvia en España durante el mes de abril. Es una buena idea llevar siempre un paraguas para que no te pille de sorpresa la lluvia.
Cuidado con lluvias y tormentas localmente fuertes en el extremo norte y tercio este peninsular. Las temperaturas descienden de forma prácticamente generalizada en la Península, salvo en los litorales del este.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha comunicado las condiciones climáticas previstas para cada comunidad autónoma y las temperaturas más altas y más bajas que se podrán observar en cada una de las provincias de España.
Pronóstico del tiempo para ‘hoy’, 15 de abril
El clima en España se mantendrá inestable, especialmente en la Península y Baleares, debido a un frente frío que dejará cielos nubosos y precipitaciones en la mitad oriental. Tras su paso, se prevén chubascos y tormentas en gran parte del territorio, con la posibilidad de granizo en algunas áreas. Las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y en el Cantábrico, con chubascos localmente fuertes en el norte y el este peninsular.
Las nevadas afectarán a las montañas del norte y del sureste, con una cota que variará entre 900 y 1200 metros en el noroeste y descenderá en el resto de la Península. Se esperan acumulaciones significativas en la Cantábrica y los Pirineos por encima de 1100 metros. En el norte de Canarias, habrá cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles, mientras que el sur tendrá intervalos nubosos.
Las temperaturas descenderán en la mayoría de la Península, con heladas débiles en las montañas del norte y sudeste. En los litorales del este y en los archipiélagos, no se anticipan cambios significativos, salvo un ligero descenso en las mínimas de Baleares. Los vientos serán moderados del oeste y suroeste, con rachas fuertes en los litorales del sur y del Cantábrico y un alisio moderado en Canarias.
Las lluvias seguirán siendo las grandes protagonistas este Martes Santo
El frente frío terminará de recorrer la Península, dejando cielos nubosos junto con precipitaciones a su paso en la mitad oriental. Tras su paso, quedará una situación de inestabilidad postfrontal, con chubascos y tormentas afectando a la mayor parte del país, a la vez que tenderán a abrirse claros de oeste a este.
Las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y en puntos del Cantábrico, sin descartar que los chubascos y las tormentas sean localmente fuertes en zonas del extremo norte y en el tercio este peninsular. En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco, la Comunidad Valenciana y Melilla.
En Canarias, los cielos se presentan nubosos, con posibles precipitaciones débiles en el norte de Canarias e intervalos nubosos en el sur.
La nieve sigue tiñendo las montañas de la mitad norte y del sureste, pudiendo afectar también a zonas aledañas. La cota se sitúa entre los 900-1.200 metros en el noroeste y desciende hasta los 1.000-1.400 m en el resto. Se esperan acumulados significativos en la Cantábrica y Pirineos.
Las temperaturas descienden de forma prácticamente generalizada en la Península
A excepción de los litorales del este, donde no se esperan cambios. Tampoco se esperan cambios en los archipiélagos, salvo un ligero a moderado descenso de las mínimas en Baleares.
El descenso de las máximas será notable en amplias zonas del interior peninsular y se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste.
Los vientos soplan moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Se esperan fuertes rachas de al final del día en zonas del sureste peninsular.
Cantabria
Los cielos están nubosos o cubiertos, abriéndose claros e intervalos de nubes altas durante la tarde. Existe la posibilidad de algún chubasco débil y disperso a partir del mediodía. Las temperaturas mínimas descienden en el litoral, mientras que las máximas ascienden, de forma más intensa en el interior. El viento sopla flojo y variable, con probabilidad de rachas de viento muy fuertes por la tarde en el litoral.
Andalucía
Los cielos se presentan nubosos con chubascos ocasionales generalizados, que pueden ir acompañados de tormentas en el interior durante la tarde, siendo menos probables en el litoral mediterráneo. La cota de nieve se sitúa en torno a los 1.200-1.500 metros. Las temperaturas bajan de forma generalizada, notablemente las máximas en el este. Vientos moderados del oeste, arreciando a poniente fuerte en la costa por la tarde, con rachas muy fuertes ocasionales en el este desde la tarde.
Castilla y León
La jornada se caracteriza por cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en la segunda mitad del día, sin descartar alguna aislada por la mañana y posibles tormentas en el extremo oeste y montaña. La cota de nieve baja a 1.400 metros en el noroeste y 1.800 metros en el resto. Las temperaturas mínimas descienden ligeramente y las máximas también, notablemente en el oeste. Se esperan heladas débiles dispersas en zonas altas del noroeste. El viento sopla moderado del sur y suroeste.
Aragón
El tercio norte y la Ibérica presentan intervalos nubosos que aumentarán a nuboso a partir del mediodía. Se esperan probables chubascos que ocasionalmente pueden venir acompañados de tormenta. En los Pirineos, la cota de nieve desciende durante el día desde los 1.800-2.000 metros hasta los 1.200-1.400 metros. Las temperaturas están en descenso, siendo más acusado en las máximas. Se esperan heladas débiles en el Pirineo y en puntos del sistema Ibérico. El viento sopla flojo a moderado de componente oeste.
Extremadura
Los cielos se presentan nubosos o cubiertos, con chubascos dispersos de intensidad moderada, más generalizados por la tarde y en zonas de sierra. Ocasionalmente, pueden ir acompañados de tormenta y granizo. La cota de nieve se sitúa entre los 1.400 y los 1.200 metros. Las temperaturas descienden, con las mínimas al final del día. Se registran heladas débiles en zonas altas del Sistema Central y soplan vientos moderados del oeste.
Canarias
En islas montañosas del norte, el cielo se presenta nuboso con poca probabilidad de lluvia débil. En el resto, la jornada será poco nubosa o con intervalos en el interior. En otras islas, se observan intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvia débil al principio, y más tarde claros. Los termómetros experimentan pocos cambios. El viento sopla del norte girando a nordeste por la tarde, con intervalos fuertes en sureste y noroeste.
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha amanece con intervalos nubosos, así como brumas y nieblas matinales. Se esperan chubascos dispersos, principalmente en el tercio oriental, y por la tarde también en el occidental, que podrían ir acompañados de tormentas ocasionales. Las temperaturas experimentan un ligero descenso, siendo más acusado en las máximas del tercio occidental. El viento sopla flojo de componente oeste, arreciando a moderado a mediodía, con intervalos fuertes en zonas altas del sudeste por la tarde.
Madrid
La capital amanece con cielos nubosos y cubiertos que evolucionarán a intervalos o poco nuboso por la tarde en el centro y sur. Hay probables nieblas en la Sierra al inicio y final del día. Se esperan lluvias y chubascos con tormentas ocasionales y posible granizo, remitiendo al final del día en el centro y sur. Las temperaturas descienden, notablemente las máximas, y las mínimas se esperan al final del día. Se darán heladas débiles en la sierra y los vientos soplan flojos a moderados del oeste.
Navarra
Predominan los cielos nubosos o cubiertos, con brumas y bancos de niebla matinales en zonas altas. Se esperan chubascos, más probables por la tarde, que pueden ir acompañados de tormenta y ser localmente fuertes. La cota de nieve baja de 1.200-1.400 a 1.000-1.200 metros al final del día. Las temperaturas descienden, siendo más acusado en el tercio norte, con heladas débiles en el Pirineo. El viento sopla flojo y variable, girando a noroeste moderado desde el mediodía.
Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana predomina la nubosidad con intervalos nubosos. Se esperan chubascos y tormentas ocasionales en el tercio norte por la tarde, que pueden ser localmente fuertes. En el resto, se dan chubascos dispersos, más probables en el tercio sur. Las temperaturas descienden, salvo las máximas en el litoral, que se mantienen sin grandes cambios. Sopla viento flojo del oeste con intervalos moderados, y por la tarde no se descartan rachas muy fuertes en puntos de Alicante.
Galicia
Galicia amanece con cielos nubosos, probables brumas y bancos de niebla aislados en el interior. Se esperan lluvias, ocasionalmente con tormentas, más persistentes y localmente fuertes en el litoral. La cota de nieve se sitúa entre 900 y 1.100 metros.
Las temperaturas descienden, ligeramente en las mínimas y de forma notable en el norte y este en las máximas. Habrá heladas en zonas altas del interior y de la montaña de Ourense. Los vientos serán del oeste, flojos en el interior, moderados en las zonas altas y más intensos en el litoral.
Euskadi
El día estará nuboso o cubierto, con intervalos nubosos al principio y al final. Lluvias y chubascos, más frecuentes y generalizados por la tarde, algunos acompañados de tormenta y localmente fuertes. La cota de nieve se sitúa entre 1.200 y 1.400 metros, bajando a 1.000 metros al final del día.
Las mínimas descienden y las máximas también bajan, con un descenso notable en algunas zonas, salvo en el sur. Viento del oeste, flojo a moderado en el interior y más intenso en el litoral, donde se podrían registrar rachas muy fuertes.
Illes Balears
El cielo está poco nuboso, aumentando a nuboso durante la mañana, con chubascos ocasionales y aislados a partir de la tarde, que por la noche podrían ir acompañados de tormenta. Las temperaturas nocturnas descienden ligeramente, mientras que las diurnas apenas experimentan cambios. El viento sopla moderado del suroeste.
La Rioja
La comunidad tendrá una jornada nubosa o cubierta, con chubascos moderados, más generalizados por la tarde y en zonas de montaña. Estos podrían ir acompañados de tormenta y granizo. La cota de nieve se encuentra entre 1.200 y 1.400 metros, bajando a 1.000 metros por la noche. Las temperaturas descienden, siendo el descenso notable en las máximas en la montaña, y las mínimas al final del día. Habrá heladas débiles en zonas altas de montaña. Los vientos soplan del oeste y noroeste, flojos a moderados.
Murcia
Los cielos presentan intervalos nubosos, aunque sin descartar chubascos ocasionales, más frecuentes en el interior por la tarde, y con posibilidad de tormentas. Las temperaturas no varían o descienden. Los vientos soplan flojos a moderados del oeste, con rachas fuertes en el Noroeste y Altiplano hacia el final del día.
Asturias
Asturias amanece con cielos poco nubosos, aunque quedará con nubosidad el resto del tiempo, excepto en la cordillera suroccidental. Se esperan brumas y niebla en zonas altas. Se prevén lluvias y chubascos generalizados, ocasionalmente con tormentas. La cota de nieve se sitúa entre los 900 y 1000 metros.
Las temperaturas descienden, especialmente las máximas, y se esperan heladas débiles en zonas altas de la cordillera. El viento sopla del oeste, flojo a moderado en el interior y más intenso en el litoral, con rachas fuertes a primeras horas.