La ministra Aegesen visitó la playa Camposoto, situada en la ‘isla’ de San Fernando en Cádiz, que se ha recuperado gracias a una actuación del MITECO que apenas ha durado 24 días y que contó con una partida presupuestaria que superó el millón doscientos mil euros.
En esta playa se han aportado 80000 m³ de arena con lo que se logro su recuperación como espacio de ocio. También se benefició la playa de La Barrosa situada en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera, gracias a un aporte de arena y el reperfilado de 30000 m² de superficie.
Cádiz: recuperación de la playa de Camposoto en San Fernando
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concluido las obras de emergencia para la restauración de la playa de Camposoto, en el municipio gaditano de San Fernando, tras los graves daños provocados por los temporales de la pasada primavera.
La actuación ha consistido en el aporte de 80000 metros cúbicos de arena, procedente del dragado del entorno del puerto de Conil de la Frontera y ha requerido la instalación de 700 metros de tubería de gran capacidad, así como maquinaria pesada para su redistribución.
Los trabajos se desarrollaron entre el 2 y el 26 de junio, con una inversión total de 1 210 000 euros, IVA incluido. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, visitó este miércoles la playa restaurada y subrayó el sentido de urgencia de esta intervención: “Era necesario actuar ante los efectos cada vez más severos del cambio climático.
Los temporales de primavera dejaron al descubierto estratos de margas que hacían impracticable la playa. Esta actuación garantiza que Camposoto pueda ser disfrutada con seguridad por los bañistas este verano”.
Durante su intervención, Aagesen agradeció la colaboración de las autoridades locales y recordó que España es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, por lo que es imprescindible reforzar la conservación del litoral y actuar con anticipación ante fenómenos extremos.
Junto a esta intervención, el MITECO ha finalizado también los trabajos de restauración de la playa de La Barrosa, en Chiclana de la Frontera. En este caso, los desplazamientos naturales de arena hacia el sur habían dejado al descubierto zonas rocosas peligrosas para los bañistas. A través del contrato anual de mantenimiento de playas se ha realizado un trasvase de 3000 metros cúbicos de arena y el reperfilado de 30000 metros cuadrados, con una inversión de 51 000 euros.
Aagesen aprovechó la ocasión para recordar la actual ola de calor que atraviesa el país y pidió extremar las precauciones: “Estamos viviendo una ola de calor muy intensa que se prolongará, al menos, hasta el domingo. Hay que estar preparados cada vez más para estos episodios extremos y proteger tanto a las personas como al medio natural”.
Esta advertencia de la ministra es de gran importancia, puesto que dado que estamos en verano y el calor está ‘normalizado’ hay muchos colectivos vulnerables que son susceptibles de sufrir golpes de calor, por lo que hay que estar muy atentos. Y especialmente cuando se acude a las playas se debe cuidar la alimentación, la hidratación y no exponerse al sol en momentos de mayor incidencia. ECOticias.com