ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Golpe de Calor: mayores, trabajadores al aire libre y personas en situación de pobreza energética, nadie está a salvo

by Imanol R.T.
7 de agosto de 2025
in Cambio climático
Golpe Calor mayores trabajadores personas pobreza energética

El calentamiento global por exceso de emisiones de GEI tiene muchas consecuencias, entre ellas la subida de las temperaturas, lo que provoca olas de calor que a su vez son causantes de los golpes de calor y que pueden resultar mortales.

Los expertos explican que hay personas que son más vulnerables que otras a los golpes de calor, entre ellos destacan a los mayores de 65 años, los niños, las mujeres embarazadas, los trabajadores al aire libre y quienes estén en situación de pobreza energética.

Tenemos que estar atentos ante las olas de calor

La segunda ola de calor del verano sigue abrasando España. El episodio ya se ha cobrado una víctima mortal directa, un hombre de 85 años en Badajoz, pero, aunque el foco a la hora de hablar de prevención se centra habitualmente en las personas mayores, una de las franjas más vulnerables, nadie está a salvo de sufrir un golpe de calor.




«Todos somos vulnerables. En cualquier momento», señala  Laura Carbajo, médica de familia en Huelva y miembro de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Recuerda, por ejemplo, un caso que atendió recientemente en urgencias. Un hombre de mediana edad sufrió un golpe de calor tras sufrir una avería en la carretera y verse expuesto al sol «un par de horas», hasta que llegó la grúa. Fue el encargado de llevarse el coche quien advirtió que el hombre «estaba obnubilado y hablaba raro» y llamó a emergencias.

Con los termómetros rondando o superando los 40 grados, como ocurre estos días, el hecho de exponerse un periodo de tiempo determinado a las altas temperaturas ya hace dispararse el riesgo. «Pensamos que solamente sufres un golpe de calor si estás expuesto directamente al sol. Y eso no es así, con estar expuesto a las temperaturas altas es suficiente», apunta la presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez.

Corren riesgo, por ejemplo, quienes viven en «casas que no están suficientemente bien aclimatadas», apunta Carbajo. El tiempo de exposición tras el cual se puede sufrir esta afectación dependerá de las características de cada persona, pero tampoco se libran quienes estén sanos. Entre ellos, los que practican ejercicio intenso en las horas de más calor.

Los mayores de 65 son los más vulnerabes

Los más vulnerables al calor son, entre otros, los mayores de 65 años, los menores de cuatro años, las mujeres embarazadas, enfermos crónicos o pacientes de enfermedades neurodegenerativas. El problema para los mayores es que con la edad el organismo va perdiendo la capacidad de alertar al cuerpo de que tiene que beber, algo que también ocurre con medicamentos que toman comúnmente estas personas como los que se usan contra la hipertensión.

Por ello, es importante que haya alguien con ellos comprobando que beban agua regularmente. Una manera sencilla y eficaz es que la persona mayor tenga una botella para él o para ella exclusivamente, y comprobar a lo largo del día si realmente está bebiendo, propone esta doctora.

En todo caso, insiste en que «no hace falta estar en edades extremas de la vida para tener ese golpe de calor«. Entre los fallecidos este verano por esta causa hay dos personas de 52 y 53 años en Alicante y Castellón, respectivamente, o una trabajadora de la limpieza de Barcelona de 51 años, que murió tras desarrollar su jornada una tarde en plena ola de calor.

Jornada laboral que evite horas pico

El Gobierno aprobó un decreto en 2023 que planteaba medidas de protección para estos trabajadores. Esta medida obliga a que, si la Aemet emite un aviso naranja o rojo por altas temperaturas, la empresa tenga que modificar las condiciones de su empleado, reduciendo si hace falta su horario o suspendiendo la jornada.

Carbajo no tiene que irse muy lejos para comprobar cómo los trabajadores adaptan su jornada al calor. En la Sierra de Huelva, donde reside, sale a pasear a las 7 de la mañana, aprovechando el frescor de esa hora, y ve cómo a esa hora muchos agricultores y ganaderos llevan ya un buen rato trabajando.

«En el momento en que ya se puede ver algo, cuando hay un poco de luz, ya están haciendo las labores del campo y máximo a las 12.30 o 13.00 ya están volviendo. Están muy concienciados de que a esas horas centrales no se puede trabajar a pleno sol y luego vuelven a la tarea al final de la tarde y aprovechan las últimas horas de sol», ejemplifica.

A medida que las temperaturas siguen subiendo y las olas de calor sean más largas e intensas por el cambio climático, extender este tipo de actuaciones será crucial para proteger a la población, insisten los expertos.

En realidad nadie esta a salvo de los golpes de calor, puesto que, si en un descuido no nos hidratamos correctamente o nos exponemos al sol en momentos de mayor incidencia, cualquier persona puede sufrir un golpe de calor. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

julio récords temperatura 2023 2024 Servicio de Cambio Climático Copernicus
Cambio climático

El mes de julio gana protagonismo con récords de temperatura en 2023 y 2024, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S)

7 de agosto de 2025
carrera-siglo-seo-birdlife-decada-accion-climatica-tomar-medidas-tiempo-record
Cambio climático

`La carrera del siglo’ de SEO/BirdLife: la década de la ‘acción climática’ es esta y hay que tomar medidas en tiempo récord

7 de agosto de 2025
ola-calor-provocada-cambio-climatico-durara-martes-espana
Cambio climático

La ‘ola de calor’ provocada por el cambio climático durará al menos hasta el martes en España

7 de agosto de 2025
calor extremo cambio climático península ibérica área cantábrica
Cambio climático

El calor extremo debido al cambio climático sigue apretando en gran parte de la península ibérica, excepto en el área cantábrica

6 de agosto de 2025
burgos-carece-refugios-climaticos-necesarios-veranos-largos-calurosos
Cambio climático

Burgos carece de los ‘refugios climáticos’ necesarios ante los veranos más largos y calurosos

6 de agosto de 2025
Japón cambio climático temperatura
Cambio climático

Japón no es ‘inmune’ al cambio climático, pulveriza su récord nacional de temperatura en una semana: 41,8 grados centígrados

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados