ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición justa: El Gobierno lanza ayudas por 25 millones para infraestructuras municipales

by Alejandro R.C.
28 de diciembre de 2023
in Medio Ambiente
transicion-justa-infraestructuras-municipales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en el BOE la Orden TED/1381/2023, sobre las bases reguladoras del programa de ayudas a entidades locales del Plan de Infraestructuras públicas en las zonas de Transición Justa del Instituto para la Transición Justa (ITJ), disponible aquí.

También se ha publicado la convocatoria de ayudas asociada, dotada con 25 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Podrán optar a recibirlas, en régimen de concurrencia competitiva, los 197 municipios enclavados en zonas incluidas en los procesos de los convenios de transición justa.

Se brinda así una nueva oportunidad a proyectos elegibles presentados por los entes locales en la anterior convocatoria (Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre) que tenían la calidad técnica necesaria. Y que no resultaron adjudicatarios debido al importante nivel de participación alcanzado y al límite presupuestario.




Proyectos en municipios de las zonas de transición justa

Las subvenciones irán dirigidas a financiar el coste de ejecución de proyectos en inmuebles y espacios públicos y bienes de dominio público. Permitirán la rehabilitación y transformación para nuevos usos de bienes, espacios y terrenos de titularidad pública. Que refuercen el componente social, medioambiental y digital de los espacios públicos o ayuden a la creación de otros nuevos.

Los beneficiarios podrán ser entidades locales, diputaciones y comunidades autónomas uniprovinciales. Que desarrollen proyectos en municipios de las zonas de transición justa. La convocatoria se articulará por gestión centralizada del ITJ.

El máximo financiable por actuación será del 100% de los costes, a través fondos europeos articulados mediante el componete 10 del PRTR. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 20 de enero de 2024 y se publicará en la página Web del ITJ.

Infraestructuras ambientales para la puesta en valor del medio natural

Entre las tipologías de actuaciones elegibles por la convocatoria se han incluido, entre otras, la rehabilitación de edificios, aldeas, poblados u otros tipos de infraestructuras para nuevos usos de carácter social; la prestación de servicios públicos o la mejora del acceso a viviendas; los espacios destinados al cuidado de las personas o para favorecer la corresponsabilidad familiar; la vivienda social y las viviendas para nuevos pobladores.

También la innovación digital y la promoción del emprendimiento y el desarrollo económico, como espacios de emprendimiento y/o fomento de la investigación e innovación, o para aprovechamiento de recursos propios del territorio y el desarrollo turístico. Los centros de recualificación profesional o recuperación del patrimonio e infraestructuras industriales y mineras para fines culturas, recreativos o turísticos se incluirán entre las actuaciones financiables.

Se aceptarán proyectos de infraestructuras ambientales para la puesta en valor del medio natural, la mejora de servicios ambientales y la regeneración de las zonas, como el acondicionamiento o realización de caminos, senderos y paseos fluviales para la recuperación del patrimonio y recursos naturales, así como la creación de infraestructuras verdes y azules, como, por ejemplo, áreas de interpretación de la naturaleza.

Ayudas a los proyectos de transición justa

Adicionalmente, podrán recibir ayudas los proyectos de creación de huertos urbanos/comunitarios, la creación de plantas de compostaje o plantas de acopio de biomasa y/o puntos municipales de recogida de biomasa para su venta a centrales de energía o a proyectos de transformación, restauración de terrenos, vertederos y otros lugares degradados y contaminados, al objeto de recuperar la biodiversidad y la flora autóctona de los espacios naturales para aprovechamiento comunitario y pequeñas intervenciones paisajísticas de infraestructura verdes o reverdecimiento urbano, entre otras.

Por último, podrán financiarse soluciones de movilidad sostenible, como proyectos innovadores para la comunicación entre municipios o núcleos aislados de población, actuaciones de recuperación y uso alternativo de infraestructuras de transporte existente, y la adecuación de vías urbanas y de espacios públicos para la integración y el uso ordenado de soluciones de movilidad eléctrica.

Convenios de Transición Justa (CTJ)

Hasta el momento son 15 las zonas propuestas con Convenios de Transición Justa (CTJ), correspondiendo a ocho comunidades autónomas.

En total, 197 municipios se podrán beneficiar de esta convocatoria. En Aragón el CTJ de Andorra afecta a 34 municipios de Teruel.

Asturias, los CTJ del Suroccidente, Valle del Nalón, y Caudal-Aboño afecta a 27 municipios.

En Andalucía son 16 los municipios que se pueden beneficiar de las ayudas pertenecientes a los tres CTJ: Carboneras, Los Barrios y Puente Nuevo-Valle del Guadiato.

Para Castilla y León son cuatro los CTJ, Bierzo-Laciana, Guarda-Velilla, Montaña Central Leones-La Robla y Garoña, que abarcan 67 ayuntamientos; además el CTJ Garoña afecta también a tres municipios del País Vasco.

En Galicia los dos CTJ de Meirama y As Pontes benefician a 19 municipios. En Castilla-La Mancha el CTJ de Zorita afecta a 18 municipios.

Y, por último, en Illes Balears, el CTJ de Alcudia que incluye 13 municipios.

Aquí pueden consultarse los municipios que pueden beneficiarse de esta línea de ayudas.

Tags: infraestructuras municipalesTransición Justa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal San Bartolomé Pinares remite desalojos tren Ávila Madrid
Medio Ambiente

El incendio forestal en ‘San Bartolomé de Pinares’ remite, se mantienen los desalojos y sigue cortado trafico de tren entre Ávila y Madrid

9 de agosto de 2025
tiempo 9 agosto España ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de agosto en España, tremenda ‘ola de calor’

9 de agosto de 2025
San Bartolomé Pinares Ávila incendio forestal descontrolado desalojos UME
Medio Ambiente

San Bartolomé de Pinares (Ávila): incendio forestal ‘descontrolado’, desalojos y la UME en camino

8 de agosto de 2025
controlan mayor incendio forestal 1949 Francia
Medio Ambiente

Por fin ‘controlan’ el mayor incendio forestal desde 1949 en Francia

8 de agosto de 2025
CCAA alerta altas temperaturas ola calor
Medio Ambiente

Hoy tenemos a 14 CCAA en ‘alerta’ por altas temperaturas en el sexto día de ola de calor

8 de agosto de 2025
incendio forestal Tarifa presión turística
Medio Ambiente

El incendio forestal de Tarifa es una muestra de la ‘presión’ turística

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados