ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UE a favor de salvar a las abejas y a los agricultores

by Sandra M.G.
6 de abril de 2023
in Medio Ambiente
UE a favor de salvar a las abejas y a los agricultores

UE a favor de salvar a las abejas y a los agricultores. La Comisión ha dado curso hoy a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!: Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano».

La Comisión celebra esta iniciativa y reconoce su importancia, sobre todo porque las crisis interrelacionadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad constituyen retos cada vez mayores para la agricultura y la seguridad alimentaria de Europa.

Una de cada tres especies de abejas, mariposas y moscas está en declive en la UE, mientras que el 80 % de las especies de plantas de florecimiento. Tanto de cultivo como silvestres, depende de la polinización animal. La mitad de las tierras agrícolas de la UE ya corre el riesgo de sufrir déficit de polinización. La amenaza para la existencia de polinizadores lo es también para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.




El éxito de esta iniciativa ciudadana es una señal clara del amplio respaldo público a la acción en favor de los polinizadores, la biodiversidad y la agricultura sostenible. A este respecto, la Comisión pide al Parlamento Europeo y al Consejo que alcancen rápidamente acuerdos ambiciosos sobre las propuestas legislativas presentadas. Las cuales contribuirán a proteger y restaurar los polinizadores europeos y a traducir la ambición de los ciudadanos en legislación.

Acción global en pro la sostenibilidad de los sistemas alimentarios

Para garantizar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, la Comisión ha aprobado, entre otras, las siguientes medidas del Pacto Verde Europeo:

  • La Estrategia «De la Granja a la Mesa» de la UE y la Estrategia sobre Biodiversidad.
  • La Ley de Restauración de la Naturaleza.
  • El Reglamento sobre el uso sostenible de los plaguicidas.
  • La iniciativa revisada de la UE sobre los polinizadores.

Un nuevo pacto para los polinizadores y la nueva política agrícola común de la UE para el período 2023-2027. En conjunto, las propuestas e iniciativas de la Comisión constituyen una respuesta global a las peticiones formuladas en la iniciativa.

La propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los plaguicidas establece una vía ambiciosa para reducir el riesgo y el uso de los plaguicidas químicos en la UE, particularmente en la agricultura. La Comisión ha propuesto reducir el riesgo y la utilización de plaguicidas químicos en la agricultura de la UE en un 50 % de aquí a 2030. Dentro de unos parámetros definidos para garantizar que esta reducción global se cumpla a escala de la UE, los Estados miembros fijarán objetivos nacionales de reducción.

Las nuevas medidas velarán porque todos los agricultores y otros usuarios profesionales de plaguicidas practiquen la gestión integrada de plagas, en la que se barajan en primer término métodos ecológicos alternativos de prevención y control de plagas y el posible uso de plaguicidas químicos constituye una medida de último recurso.

Marco Mundial de la Diversidad Biológica

Con arreglo al Marco Mundial de la Diversidad Biológica, acordado en diciembre de 2022 en Montreal, la UE y sus Estados miembros también se han comprometido a dividir por dos el riesgo global que plantean los plaguicidas de aquí a 2030.

La propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza también contribuirá a revertir el declive de las poblaciones de polinizadores de aquí a 2030 y a devolver la naturaleza a las tierras agrícolas, concretamente mediante objetivos específicos de recuperación de los ecosistemas agrícolas.

La propuesta de Ley de restauración de la naturaleza combina un objetivo general de restauración para la recuperación a largo plazo de la naturaleza en las zonas terrestres y marítimas de la UE con objetivos vinculantes de restauración de hábitats y especies específicos.

Estas medidas deben cubrir al menos el 20 % de las zonas terrestres y marítimas de la UE de aquí a 2030. Y ampliarse finalmente a todos los ecosistemas que necesiten ser restaurados de aquí a 2050. En conjunto, estas propuestas podrían ser un punto de inflexión en materia de conservación de los polinizadores a escala de la UE.

Próximas etapas

Más que proponer nuevos actos legislativos, lo prioritario es velar porque las propuestas que negocian actualmente los colegisladores. Las cuales son muy pertinentes en relación con esta ICE, se adopten a tiempo y luego se cumplan oportunamente, junto con una ejecución efectiva de la PAC.

Más de un millón de declaraciones en apoyo de esta iniciativa ciudadana son una señal clara. Y un estímulo para que se mantenga el alto nivel de ambición de las propuestas de la Comisión. UE a favor de salvar a las abejas y a los agricultores.

Antecedentes

La Iniciativa Ciudadana Europea «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!» refleja la preocupación pública por la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental de la agricultura europea y pide a la Comisión:

  • eliminar gradualmente los plaguicidas sintéticos de aquí a 2035.
  • restaurar la biodiversidad en la agricultura.
  • apoyar a los agricultores en la transición hacia una agricultura sostenible.

La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) se puso en marcha en abril de 2012 como medio para que los ciudadanos determinaran las políticas en ámbitos diversos. Una ICE permite a un millón de ciudadanos de al menos siete Estados miembros de la UE invitar a la Comisión Europea a proponer legislación en ámbitos en los que la Comisión tiene competencias para hacerlo. La ICE es una de las herramientas innovadoras clave para promover la democracia participativa a escala de la UE.

 125 solicitudes de ICE

Hasta la fecha, la Comisión ha recibido 125 solicitudes de puesta en marcha una ICE. Hasta ahora, se han presentado nueve a la Comisión tras haber alcanzado el umbral de un millón de firmas.

La iniciativa «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores! Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano» es la séptima ICE a la que la Comisión da curso. Esta ICE se ajusta a los llamamientos realizados en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. A través de la cual los ciudadanos insistieron en la necesidad de una producción de alimentos segura, sostenible, justa, responsable desde el punto de vista del clima y asequible. Que salvaguarde la biodiversidad y los ecosistemas. Y garantice al mismo tiempo la seguridad alimentaria. UE a favor de salvar a las abejas y a los agricultores.

Tags: AbejasagricultoresdestacadosUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo hara 18 septiembre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 18 de septiembre de 2025 en España

18 de septiembre de 2025
NO arbitraje Inversor-Estado evitar demandas multimillonarias como Berkeley obstaculizan transición ecológica
Medio Ambiente

NO al arbitraje ‘Inversor-Estado’, para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley, que obstaculizan la transición ecológica

18 de septiembre de 2025
España UE reserva crisis incendios forestales
Medio Ambiente

España pide a la UE la activación de la ‘reserva de crisis’ para los daños por los recientes incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Diputación Zamora prevención incendios forestales
Medio Ambiente

Diputación de Zamora: 8 millones para la prevención de incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Estrella Hollywood convencido activista defensa naturaleza medio ambiente Robert Redford fallecido
Medio Ambiente

Estrella de Hollywood y convencido activista en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, Robert Redford, ha fallecido

17 de septiembre de 2025
qué juega PSOE absteniéndose insostenible proyecto Altri Palas Rei
Medio Ambiente

¿A qué juega el PSOE absteniéndose sobre el ‘insostenible’ proyecto de Altri en Palas de Rei?

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados