ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Coche eléctrico + energías renovables

by Paco G.Y.
5 de noviembre de 2015
in Movilidad Eléctrica
Coche eléctrico + energías renovables

En el transcurso de su intervención, que tuvo lugar en el marco de una mesa redonda moderada por Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama, Silva ensalzó las ventajas del vehículo eléctrico y las energías renovables para la consecución de ciudades más limpias y como elementos de peso en la lucha contra el cambio climático.

El delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva Castaño, participó el pasado 28 de octubre en el Simposio Internacional que, bajo el lema “Medio Ambiente y Salud: nuevos retos de futuro”, se celebró en Santiago de Compostela bajo la coordinación de Federico Mayor Zaragoza, Exdirector General de la Unesco, Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces y Presidente de la Fundación Cultura Paz; y Francisco Peña Castiñeira, Fundador del Programa Galego de Municipios Saudables e Sostibles 2000-2016 y Director de los Cursos de Salud Ambiental.

En el transcurso de su intervención, que tuvo lugar en el marco de una mesa redonda moderada por Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama, Silva ensalzó las ventajas del vehículo eléctrico y las energías renovables para la consecución de ciudades más limpias y como elementos de peso en la lucha contra el cambio climático.




Sostuvo que, tal y como se ha pronunciado la comunidad científica, el planeta se está calentando y la subida del nivel del mar es ya una realidad, al igual que la concentración de gases contaminantes en la atmósfera. Se refirió así al sólido consenso científico en torno a la necesidad de actuar sobre las emisiones de CO2 con carácter inmediato, siendo el desarrollo sostenible, integrado a su vez por el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección medioambiental, la solución al cambio climático.

Asimismo, aludió a la necesaria implantación y desarrollo de las energías renovables bajas en carbono (hidráulica, biomasa moderna, geotérmina, eólica, solar y la procedente de la valorización energética de los residuos), explicando igualmente que, en la cumbre celebrada en Nueva York en septiembre de este año, se definió la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del planeta, que tiene como principales objetivos acabar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y corregir el cambio climático. Se refirió igualmente a los retos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en todo caso deben ir encaminados hacia obtención de energía barata y limpia para todos, la consecución de ciudades sostenibles y la acción del clima.

En el caso de España, destacó la alta implantación de las energías renovables para la producción de energía eléctrica, situándose por encima de la media europea. Sin embargo, advirtió de que el uso de estas fuentes alternativas en el transporte todavía es muy bajo, posicionándose sólo en el 0,2 por ciento, cuando Europa cuenta con una media del 5 por ciento y lo recomendable sería llegar al 10 por ciento.

En este sentido, destacó que Iberdrola es la primera empresa en energía eólica a nivel mundial, poniendo de relieve que el 91 por ciento de su generación en el año 2014 estuvo libre de contaminación.

Respecto al transporte, trasladó que éste representa un tercio del consumo total de energía y se nutre mayoritariamente con combustibles fósiles. Abundó en que el transporte por carretera sigue siendo la gran asignatura pendiente en el ámbito de la contaminación, precisándose del uso de coches eléctricos con energías renovables para reducir los gases de efecto invernadero, una de las principales recomendaciones de la ONU.

“La unión del coche eléctrico con las energías renovables podría ser la solución para reducir las emisiones contaminantes”, sentenció.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

isla-caballos
Movilidad Eléctrica

En esta misteriosa isla ocurren cosas extrañas: Solo se permiten motores de sangre

12 de julio de 2025
coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Advertencia, si tienes o quieres un coche eléctrico en España, debes saber esto: Guerra avisada…

12 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

La nueva megaestación de carga de Tesla: Demasiado ambiciosa y quizás… llega demasiado tarde

11 de julio de 2025
Lexus Suzuki Subaru fiables híbridos gasolina escasas averías
Movilidad Eléctrica

Lexus, Suzuki y Subaru son las marcas más fiables según los conductores, destacan los híbridos de gasolina por sus escasas averías

11 de julio de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

La UE cambia las reglas para la recarga de coches: Afectará a 11 millones de autos y 950 mil puntos

11 de julio de 2025
baterías iones sodio almacenamiento energetico
Movilidad Eléctrica

Las baterías de iones de sodio podrían ‘revolucionar’ el almacenamiento energético

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados