ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Advertencia, si tienes o quieres un coche eléctrico en España, debes saber esto: Guerra avisada…

by Skarlett S.
12 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
coche eléctrico

Fuente: CarHub

En estos tiempos modernos, todo el mundo quiere tener un coche eléctrico y España no es la excepción, pero ¿sabías que por tener uno entrarías a una guerra? Y no nos referimos a una guerra por tener el mejor coche, más bien es una guerra para poder usar el que ya tienes…

El problema detrás de un coche eléctrico

Los coches eléctricos se han vuelto cada vez más populares, gracias a que no contaminan nuestro planeta y son mucho más silenciosos, por lo que cada día son más las personas que sueñan con tener uno, especialmente en España, donde tienen la meta de usar transportes más sostenibles.

Sin embargo, para que esa meta se cumpla, no basta solamente con comprar un coche, pues también hay que recargarlos y el talón de Aquiles de los coches eléctricos es precisamente el tiempo que tardan en cargarse y que no se puede en cualquier lugar.

Tener puntos de carga confiables es tan necesario como tener un buen coche y es aquí donde muchos usuarios se han decepcionado, pues han descubriendo que el camino hacia la movilidad eléctrica no es nada sencillo y muchos sin saberlo al comprar un coche terminan entrando a una guerra.

Una guerra inevitable en España

Sucede que la movilidad eléctrica en España está llena de paradojas y problemas, ya que la infraestructura de puntos de carga avanza a un ritmo demasiado lento, de hecho, la asociación de fabricantes ANFAC se había propuesto alcanzar los 64 000 puntos de carga para finales del 2024.

Pero la expectativa está lejos de la realidad, pues en el primer semestre de 2025, solo han llegado a 47 892 puntos, una cifra muy alejada de la meta, lo que genera una presión constante y una guerra por encontrar un punto cuando se necesita.

Esta situación se vuelve cada día más evidente, ya que cada vez son más las personas que compran un coche, por ende, más personas que no tienen donde recargar ¡y eso no es todo! Pues además de que faltan muchos puntos de recarga ¡los que hay tampoco funcionan!

A mediados de 2024, las estadísticas ya indicaban que el 22,8% de los más de 50 000 cargadores en España no funcionaban y el primer semestre de 2025, el número de estaciones fuera de servicio aumentó a 13 872, lo que representa un aumento del 5,5% en comparación con el trimestre anterior.

Esto significa que más de uno de cada cuatro cargadores en el país es inútil, lo que por supuesto es muy frustrante, pues las personas hacen un esfuerzo en comprar su coche eléctrico, luego llegan a un punto de carga, confiados en que podrán recargar y descubren que el cargador no funciona.

Una pequeña luz de esperanza

A pesar de las malas noticias, hay que reconocer que también hay una esperanza para salir de esta guerra y son los puntos de recarga ultrarrápida que han ido aumentando, pues a finales de 2024, España casi duplicó el número de estaciones con más de 150 kW, llegando a 3255 puntos.

Este logro es un gran avance, sin embargo, la mayoría de los puntos instalados son de baja potencia y en el 2024, se instalaron 5058 puntos de 22 kW o menos, lo que significa que el 71% de los cargadores públicos son de baja potencia.

Con esa potencia se necesitan mínimos 3 horas para recargar, lo cual es bastante contradictorio si consideramos que son ‘puntos de recarga ultrarrápida’ ¿Irónico verdad? Y por supuesto esto genera mucha decepción en los usuarios quienes pierden un recurso muy valioso: el tiempo.

Hay que reconocer que los fabricantes de coches están tomando la iniciativa en el despliegue de los cargadores ultrarrápidos liderando el 80% de estos proyectos, lo que nos demuestra que a pesar de los desafíos, hay quienes quieren terminar con esta guerra.

Como pudimos ver la situación de España es bastante paradójica, aunque hay avances y nuevos planes para que los usuarios accedan a un coche solo 100 euros, los puntos de recarga se han vuelto la causa de una guerra, donde muchos terminan decepcionados y si bien hay avances, es evidente que aún hay mucho por hacer.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Musk
Movilidad Eléctrica

La empresa de Musk finalmente lo hace realidad: Hará más fáciles las cosas en todo el mundo

25 de noviembre de 2025
hidrogeno
Movilidad Eléctrica

Adiós al hidrógeno, la humanidad aún no está lista: Esto es lo que impulsará al mundo

25 de noviembre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

La mayor marca de coches eléctricos del mundo le da la espalda a España: Prefiere apostar por este país

25 de noviembre de 2025
Gigafactoría Powerco fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Gigafactoría Powerco: el primer bloque acelera su final de obra y confirma producción de baterías para septiembre de 2026

25 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón renuncia a la caza de ballenas: Va por algo más prometedor y más grande en los mares

25 de noviembre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

La mayor marca de coches eléctricos quiere su fábrica en España: Esta podría ser la región beneficiada

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados