Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Huelva estudia dotar al Centro de microbuses eléctricos

Las mejoras medioambientales, nuevas tecnologías y servicios sociales serán preferentes en la gestión de los 16 millones que lleguen del fondo estatal · Se plantea también la instalación de placas solares en edificios públicos.

El transporte urbano sostenible va a ser una de las apuestas preferentes del Ayuntamiento de Huelva en la administración del segundo fondo estatal anticrisis. El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado viernes al Plan E 2010, que supondrá una inyección de 16 millones de euros para la capital onubense. Entre los proyectos que está barajando el equipo de Gobierno municipal se encuentra la dotación de microbuses eléctricos para la zona Centro y el entorno de las calles peatonales de la ciudad.

La gestión de este nuevo maná del Estado para reactivar la economía local y generar empleo será objeto de debate en el Pleno de este miércoles, al hilo de una moción de la oposición socialista que aboga por dar prioridad a las barriadas que se quedaron fuera de la maratón de actuaciones en marcha (sería el caso de Viaplana, Verdeluz, Nuevo Parque, Barrio Obrero, La Navidad, Vicente Mortes, La Merced, Pescadería, Licinio de la Fuente, Supracomunidad del Polígono San Sebastián, y las barriadas de Guadalupe, El Caudillo y El Obispo, en el ámbito de Huerta Mena).

No obstante, el perfil de las actuaciones subvencionables con el llamado Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad ha llevado al equipo de Gobierno a contemplar a priori mejoras en materia de medio ambiente, nuevas tecnologías, servicios sociales y movilidad sostenible, más que reformas urbanísticas (con la versión pionera del plan se han promovido 35 obras en la ciudad, presupuestadas en un total de 25,8 millones de euros. De momento, las actuaciones en ejecución han generado 329 puestos de trabajo).

Las cábalas que se están haciendo en las distintas concejalías apuntan, pues, a que los recursos que lleguen para el año entrante se utilicen para la instalación de placas de energía solar en edificios públicos como los centros sociales y el parque municipal de bomberos; y en un refuerzo cualitativo de la flota de Emtusa, con la implantación del biodiesel en más vehículos, la adquisición de los mencionados microbuses eléctricos y la instalación de plataformas de acceso adaptadas a minusválidos.

 

Para seguir leyendo, fuente y autor

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés