ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los coches eléctricos superarán en cuota a los diésel y gasolina en 2040

Por Paco G.Y.
15 de enero de 2019
en Movilidad Eléctrica
Los coches eléctricos superarán en cuota a los diésel y gasolina en 2040

Los consumidores manifiestan que los vehículos híbridos representan la elección número uno como su próximo automóvil, seguidos muy de cerca por los de combustión interna, mientras que muestran menos interés por los de batería y pila de combustible.

La fabricación de vehículos será «bastante» más equitativa de cara a 2040 gracias a la diversidad tecnológica, por lo que se estima que los vehículos eléctricos de batería copen un 30% del total de la producción mundial para dicha fecha, seguidos de los híbridos (25%), vehículos eléctricos de pila de combustible (23%) y de los que montan motores de combustión interna (23%), según la encuesta recogida en el ‘XX Informe Global sobre Automoción’ de KPMG.

Además, los consumidores manifiestan que los vehículos híbridos representan la elección número uno como su próximo automóvil, seguidos muy de cerca por los de combustión interna, mientras que muestran menos interés por los de batería y pila de combustible. Además, según el estudio, que recoge una encuesta realizada a más de 1.000 directivos del sector del automóvil y aproximadamente 2.000 opiniones de consumidores de todo el mundo, la conectividad y la digitalización son las principales tendencias para los directivos del sector, en un momento de reestructuración de la industria de automoción.




Desde KPMG advierten de que los fabricantes de automóviles se enfrentarán a unas condiciones más exigentes y una contracción de los mercados globales para las cuales deben prepararse. No obstante, los resultados del informe muestran que la mayoría de los directivos no cree que la rentabilidad de sus empresas vaya a decrecer.

«Estamos ante una nueva tormenta perfecta, que sitúa a la industria de automoción ante retos complejos y que obligarán, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, a incorporar nuevas capacidades fuera de sus competencias tradicionales, para responder a las demandas de nuevos servicios de un consumidor más exigente», señala Begoña Cristeto, socia de KMPG en España. Sin embargo, la exsecretaria general de Industria y de la Pyme considera que el sector del automóvil español cuenta con experiencia contrastada y ejecutivos cualificados que han trabajado «intensamente» para hacer que esta industria sea competitiva en escenarios adversos y globales.

Por otro lado, del estudio se extrae que la industria de automoción dependerá más que nunca de las decisiones políticas y las regulaciones, así como que la mayoría de países desarrollará en mayor medida aquellas tecnologías relacionadas con sus recursos disponibles. Así, se espera que Estados Unidos se centre en los motores de combustión interna y China domine el mercado de la electromovilidad.

Según la opinión de los encuestados, el número de concesionarios se reducirá o se concentrará en un 30-50% hasta 2025 y ninguna de las marcas dominará la cadena de valor en solitario, aunque Toyota es para los directivos la mejor firma posicionada para el futuro, seguida de BMW y Tesla. «La industria automovilística tendrá que acostumbrarse a salir de su zona de confort durante este periodo de cambio. No existe una única respuesta global. Dichas entidades cambiarán, se fusionarán y se transformarán a medida que la industria avance en la revolución tecnológica», indica el responsable global de Automoción en KPMG, Dieter Becker.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

El motor más avanzado del planeta: El arma secreta de Tesla, viene del futuro

7 de mayo de 2025
BYD coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La china BYD acapara, según datos de abril, el 10% de la cuota del total del mercado del vehículo eléctrico

7 de mayo de 2025
Indonesia coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Indonesia busca su hueco en el mercado de los vehículos eléctricos y lanza sus primeros modelos bajo la marca Polytron

7 de mayo de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

España le dio su ADN a Estados Unidos: Así se gestó el primer coche volador

7 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El súpercoche eléctrico que rompió el mercado y logró un récord Guinness: El rey de los eléctricos

7 de mayo de 2025
vehículo híbrido
Movilidad Eléctrica

El tercer vehículo híbrido de Ebro se presentará en el Automobile Barcelona

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos