ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

No va a haber cataclismos en la transición a los coches eléctricos

Por Paco G.Y.
11 de julio de 2019
en Movilidad Eléctrica
No va a haber cataclismos en la transición a los coches eléctricos

«Necesitamos energía renovable y autóctona que sea producida cada vez a menor coste y de una forma más eficiente hacia una energía que sea más próxima y respetuosa con el medio ambiente».

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no cree que se vayan a producir «cataclismos» en la demanda de los vehículos de combustión, aunque sí ha afirmado que cada vez se venderán menos, frente al aumento de la matriculación de coches alternativos.

En unas jornadas sobre el coche eléctrico organizadas por ‘El País’ y patrocinadas por Endesa y Jaguar Land Rover, la ministra se ha mostrado optimista en torno al futuro del sector automovilístico, al prever que los fabricantes pasarán de ser meros productores de vehículos a prestar otro tipos de servicios de movilidad.




Por ello, pese al descenso de matriculaciones de los vehículos diésel registrado en los últimos años, Ribera confía en que «no se van a producir cataclismos en la demanda de los coches de combustión interna».

«Cada vez se venderá menos, a la vez que se vendan más vehículos alternativos», ha declarado.

Sobre el cambio de tendencia en la cuota de mercado de los diésel y los gasolina, la ministra lo ha achacado al escándalo que hubo en torno a los motores diésel en todo el mundo, lo que originó un relanzamiento de los gasolina.

A partir de ahora, Ribera, basándose en varios estudios, prevé que la venta de vehículos de combustión comience a caer y que la de vehículos ‘limpios’ se acelere «despacito» y partiendo de un arranque «difícil», hasta cerca de los ocho millones de unidades eléctricas en el año 2040.

Papel proactivo de España

Respecto al papel que tiene que jugar España en el avance hacia la electrificación del parque automovilístico, la ministra considera que el país «debe de jugar un papel proactivo». De hecho, afirma que España cuenta con una industria, un sector y una sociedad «con capacidad suficiente como para ejercer el liderazgo en este ámbito».

Para ello, ha dicho que es «fundamental» acompañar la transición con el debate de la movilidad, de una cadena de valor «larga y amplia», de la fabricación de coches, pero también de los suministros y de los sectores relacionados con la infraestructura y con el mantenimiento. Todo ello, según varios estudios, podría tener una potencial creación de hasta 23.000 puestos de trabajo netos hasta 2030.

En ese camino hacia la electrificación, Ribera considera necesario un «cambio estructural» en el uso de la energía.

Descarbonización de la economía

En este sentido, ha resaltado que la calidad del aire «es el problema de salud ambiental más grande, un cuestión de Estado», y ha sentenciado que hay que trabajar en el proceso de descarbonización y generar confianza «para que los consumidores adquieran un producto que no conocen».

electriccar02

«Cuanto más y mejor nos anticipemos en el análisis, mejor posicionados estaremos para resolver esta cuestión», ha añadido. Entre las medidas que ya ha tomado el Gobierno y seguirá haciéndolo, Ribera ha destacado la ayuda a la adquisición de vehículos eléctricos hasta que se alcance la paridad de precios con los de combustión (se prevé que sea en 2025), el cambio de la fiscalidad o la promoción de una red de carga «adecuada».

Entre el resto de medidas, también ha incidido en la creación de zonas de bajas emisiones en ciudades de más de 50.000 habitantes, que resuelvan las disputas locales en torno a la imposición de medidas restrictivas de acceso a los vehículos más contaminantes, como el Madrid Central de la capital.

«El automóvil eléctrico tiene mucho que decir y hay que mandar un mensaje claro a la ciudadanía: España está comprometida con la calidad del aire, con la calidad industrial y la cualificación profesional; tendremos que seguir avanzando hacia un mundo descarbonizado para cumplir los objetivos internacionales», ha concluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciclismo-España
Movilidad Eléctrica

Se acabó el ciclismo en España: Por esta razón podrían ser prohibidas

17 de mayo de 2025
cybertruck-tesla
Movilidad Eléctrica

Adiós a la Cybertruck, Elon Musk se las lleva a Marte: La historia que asusta a quienes tienen una

17 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Empezaremos a ver cosas extrañas en los coches eléctricos: Y apenas es el comienzo

16 de mayo de 2025
Foro Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Conclusiones del ‘II Foro sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno’ en Cáceres

16 de mayo de 2025
conductores la compra de un vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Un 24% de los conductores de EEUU baraja de forma «muy probable» la compra de un vehículo eléctrico en el futuro

16 de mayo de 2025
avion
Movilidad Eléctrica

El avión que acabará con Boeing y Airbus: Viene del futuro para adueñarse del mundo

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados