Actualizar

martes, marzo 28, 2023

La Comunidad de Madrid fomentará la Movilidad Eléctrica

Martín ha confirmado que la Comunidad impulsará la descarbonización del transporte para lograr las emisiones cero, cumpliendo así con la agenda internacional marcada por los Acuerdos de París y de la Comisión Europea para 2050.

La Comunidad de Madrid impulsará la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica en Origen, que recogerá las inquietudes y aportaciones del sector de cara a cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte, así como apoyar el fomento de las energías renovables y la promoción de la eficiencia energética.

Así lo ha destacado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, que ha inaugurado esta mañana la V edición del Congreso Europeo de Vehículo Eléctrico, donde ha estado acompañada del presidente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), Adriano Mones.

En este sentido, la consejera ha mostrado «el compromiso total de la Comunidad de Madrid para que España alcance los objetivos internacionales marcados en materia de cambio climático dado el carácter estratégico y el peso económico de Madrid, en España y en Europa».

En esta línea, la consejera ha subrayado que además de impulsar la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica –antigua Mesa para el Vehículo Eléctrico, y que ahora recoge las nuevas necesidades medioambientales–, también se potenciará la Comisión Interdepartamental del Cambio Climático.

Dos foros desde los cuáles se pretende fomentar un escenario en el que la movilidad eléctrica sea una pieza clave de la movilidad futura y sostenible, habilitadora de la descarbonización, si tenemos en cuenta que el transporte es uno de los sectores que más incide en la emisión de los gases de efecto invernadero, puesto que es el responsable del 25 por ciento de las emisiones de la Unión Europea.

Según datos de AEDIVE, el 31 por ciento de los vehículos eléctricos de toda España están en Madrid, lo que demuestra una vez más que la Comunidad de Madrid es una región líder en innovación y cambios tecnológicos.

Martín también ha recordado que se pondrá en marcha un nuevo grupo de trabajo científico-técnico que «elaborará planes de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático» para favorecer la mejora de la calidad del aire, al tiempo que se trabajará con representantes del sector económico e industrial a través de una Mesa de Trabajo «para fomentar el crecimiento verde, económico e industrial de la región».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés