ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Ayuntamiento apuesta por implantar progresivamente el vehículo eléctrico en el transporte público y privado

Por Paco G.Y.
21 de diciembre de 2009
en Movilidad Eléctrica
El Ayuntamiento apuesta por implantar progresivamente el vehículo eléctrico en el transporte público y privado

El Ayuntamiento de Zaragoza aboga por la progresiva implantación, en el futuro inmediato, del vehículo eléctrico como elemento fundamental del transporte público y privado dentro de su apuesta decidida por una movilidad urbana sostenible y no contaminante.

Para ello, y desde el pasado verano, se llevan a cabo actuaciones en dos líneas distintas. Por un  lado, dentro del proyecto CITYELEC, se actúa en la definición y diseño de la tipología y características técnicas de los vehículos eléctricos que en el futuro inmediato van a circular por nuestras ciudades.

   Por otro lado, se actúa en la adopción de medidas concretas para que en 2010 se lleva a cabo en una experiencia piloto con la instalación de recargadores para vehículos eléctricos en estacionamientos públicos, tanto de superficie (zonas azul y naranja) como subterráneos.




PROYECTO CITYELEC

   El pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Zaragoza se incorporó al proyecto «Sistemas para la Electrificación de la Movilidad en el Entorno Urbano» CITYELEC.

   Se trata de un Proyecto Singular Estratégico (PSE), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del Programa de Cooperación Público-Privada del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones para la implantación de nuevos sistemas de movilidad de personas y mercancías en el entorno urbano de forma eficiente y limpia.

   Para ello, se trabaja en la investigación para diseñar componentes del sistema de propulsión (motores eléctricos) y en la infraestructura (recargadores) necesarios para el desarrollo de vehículos con cero emisiones, así como en la demostración de su viabilidad mediante ensayos a gran escala de la infraestructura con vehículos electrificados, y también en la generación de conocimiento y de propiedad industrial vinculados a esta nuevas tecnologías.

   Todo ello con el objetivo de favorecer el diseño de coches eléctricos y de la infraestructura urbana necesaria para que puedan circular por las ciudades con eficiencia.

   En este proyecto participan 33 empresas, entidades y organismos públicos, entre los que destacan los ayuntamientos de dos ciudades que han sido consideradas como representativas para la implantación en el futuro de sistemas de movilidad con coches eléctricos, concretamente Zaragoza y San Sebastián.

   Entre los participantes, se encuentran fundaciones y empresas de desarrollo e investigación (ATIIP, AVELE, Fundación de I+D en Automoción, INASMET), universidades (Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad del País Vasco, Universidad de Extremadura), entidades públicas (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, CSIC, Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción) empresas vinculadas con el sector del automóvil (Tudor, S.A., Valeo Térmico, Lear Corporation y Integral Park System, entre otras) y con el sector eléctrico (Unión Fenosa, Hidroeléctrica del Cantábrico, Ente Vasco de la Energía), entre otros.

ELECTROLINERAS

   De manera complementaria, y con objeto de dar soporte a la futura circulación de vehículos eléctricos en la ciudad, se están impulsando medidas concretas para que estos coches cuenten con puntos de recarga homologados (electrolineras) y se facilite su implantación.

   Así, en el pliego de condiciones de la nueva contrata de estacionamientos públicos regulados, conocidos popularmente como «Zona Azul y Zona Naranja», que se encuentra actualmente en trámite para su adjudicación, se contempla expresamente la obligación del concesionario de realizar, a lo largo del año 2010, de una experiencia piloto con la implantación en una zona concreta de entre 10 y 20 parquímetros con recargador, a cada uno de los cuales se pueden enchufar 4 coches, lo cual da una capacidad de recarga de baterías de más de 500 vehículos diarios.

   Si la experiencia es positiva, se irá extendiendo al resto de la ciudad, a medida que se implanten los coches y motos eléctricos y se amplíe la demanda.

   Además, para favorecer el uso de estos vehículos, se contempla que no paguen por estacionar en zona azul o naranja, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

   Respecto a los estacionamientos subterráneos, el Ayuntamiento va a incluir en los pliegos de condiciones de los que han de construirse en el futuro inmediato la obligatoriedad de instalar un determinado número de plazas de aparcamiento dotadas de recargadores para vehículos eléctricos, y está realizando ya gestiones con los aparcamientos públicos ya existentes de concesión municipal para que, de manera progresiva, vayan instalando en determinadas plazas postes homologados de recarga conectados a la red.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos