ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El sistema eléctrico español podría asumir unos 10 millones de coches eléctricos

Por Paco G.Y.
9 de febrero de 2010
en Movilidad Eléctrica
El sistema eléctrico español podría asumir unos 10 millones de coches eléctricos

El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha señalado que el coche eléctrico debe jugar un papel esencial dentro de la Política Energética de la Unión Europea, ya que puede contribuir a alcanzar los objetivos fijados por la Comisión Europea para 2020: reducción de emisiones en un 20%, 20% de generación eléctrica renovable e incremento de la eficiencia en un 20%.

Durante su intervención en el encuentro de Ministros de Competitividad de la Unión Europea, que se celebra en San Sebastián, Galán ha destacado que el coche eléctrico es la alternativa más fiable para incrementar la seguridad del suministro, fomentar la sostenibilidad y optimizar la competitividad.

El Presidente de IBERDROLA ha subrayado que, aunque se han producido numerosos avances en esta tecnología a lo largo de los últimos años, aún queda mucho camino por recorrer en algunos aspectos como los relacionados con las baterías y los puntos de recarga, así como con la regulación.




En esta línea, Ignacio Galán ha explicado que una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para lograr la implantación masiva del coche eléctrico es el impacto que éste tendrá en las redes de distribución eléctrica.  

Actualmente, el sistema eléctrico español es capaz de asumir unos 10 millones de coches eléctricos, siempre que la recarga se haga de forma lenta y por las noches, periodo en el que la demanda es más baja, lo que además ayudará a aumentar la penetración de las energías renovables y garantizará un coste más competitivo de la energía, según ha detallado el Presidente de IBERDROLA.

Asimismo, Galán ha expuesto que las estaciones de carga para este transporte deben desarrollarse de forma paulatina, según las necesidades del parque automovilístico. Así, ha abogado por que los primeros puntos se instalen en los garajes privados, que ofrecen seguridad y cumplen los requisitos señalados anteriormente, y que más adelante se implanten las estaciones públicas, adecuadas para cargas más rápidas pero que requerirán más inversiones.

Ignacio Galán ha hecho hincapié en que el nuevo modelo de movilidad eléctrica que se avecina debe garantizar el total acceso a la recarga al precio más competitivo y, en este sentido, ha asegurado que las compañías eléctricas pueden aportar soluciones sencillas y eficientes, sin necesidad de realizar grandes inversiones. Cuantos más agentes estén involucrados en esta cadena, más caro será el producto para el usuario, ha explicado.

Además, el Presidente de la Compañía ha recordado el papel destacado que juegan las empresas eléctricas para la implantación de estos coches, ya que son las responsables de garantizar el suministro, desarrollar las redes inteligentes para la carga de los vehículos y, una vez que el producto se haya consolidado, lanzar nuevos servicios acordes a las necesidades de los usuarios.  

Finalmente, ha expuesto la larga experiencia de IBERDROLA en el desarrollo de esta tecnología, en la que empezó a trabajar en los años noventa, y ha recalcado que a día de hoy el Grupo tiene en marcha varias iniciativas en todo el mundo encaminadas hacia la electrificación del transporte.

 

Iberdrola


TEMÁTICAS RELACIONADAS

cáceres Foro Internacional Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Cáceres acogerá el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno con gran presencia china y europea

12 de mayo de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor imposible, se alimenta de nitrógeno líquido: 700 veces más poderoso que todo lo conocido

12 de mayo de 2025
NASA
Movilidad Eléctrica

El proyecto ultrasecreto de la NASA: Motores espaciales de ciencia ficción, no necesitan combustible

12 de mayo de 2025
trenes bala
Movilidad Eléctrica

Olvida lo que sabes sobre trenes bala: Estos podrían romper la barrera del sonido, si tuvieran alas

12 de mayo de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Lo sabía España y el mundo: Pero Corea del Sur «debía» confirmarlo, no hagas esto con tu coche

11 de mayo de 2025
barco-batería
Movilidad Eléctrica

Parece un barco eléctrico: Pero es la batería más grande del mundo, 250 toneladas de pura energía

11 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados