Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Donostia-San Sebastián apuesta por los vehículos eléctricos

El Ayuntamiento donostiarra está inmerso, junto al de Zaragoza, en el Proyecto Cityelec de «Sistemas para la Electrificación de la Movilidad en el Entorno Urbano». El Consejo de Ministros de la Competitividad (Industria e Investigación), que se celebra en la ciudad entre el 7- 9 de febrero, dedicará hoy una jornada monográfica al desarrollo y la implantación de vehículos eléctricos.

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, a través de su Departamento de Movilidad y la Compañía del Tranvía, está inmerso junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y cerca de una treintena de empresas, entidades y organismos públicos, en el Proyecto Cityelec, «Proyecto Singular Estratégico para la electrificación de la movilidad en el entorno urbano». El presupuesto total del Proyecto Cityelec, hasta 2012, es de 19 millones de euros, del que el 57% corresponde a la participación de empresas y el 25% a Centros Tecnológicos.
Se trata de un Proyecto Singular Estratégico (PSE), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del Programa de Cooperación Público-Privada del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones para la implantación de nuevos sistemas de movilidad de personas y mercancías en el entorno urbano de forma eficiente y limpia.

En el Proyecto Cityelec se trabaja en la investigación del desarrollo propio de los vehículos para diseñar componentes del sistema de propulsión (motores eléctricos) y en la infraestructura (recargadores) necesarios para el desarrollo de vehículos con cero emisiones, así como en la demostración de su viabilidad mediante ensayos a gran escala de la infraestructura con vehículos electrificados, y también en la generación de conocimiento y de propiedad industrial vinculados a estas nuevas tecnologías. En definitiva, el proyecto se basa en el diseño de coches eléctricos y de la infraestructura urbana necesaria para que puedan circular por las ciudades con eficiencia.

La apuesta del Ayuntamiento donostiarra por el desarrollo y la implantación de vehículos eléctricos se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2008-2024 y en su apuesta por una movilidad urbana sostenible y no contaminante, a través de medios alternativos al vehículo privado como son los peatonales, los ciclistas y el transporte público.

Por todo ello, la capital guipuzcoana está trabajando en la progresiva sustitución de medios de combustión fósiles por otros menos contaminantes como los biocombustibles de aceites reciclados, los motores híbridos y eléctricos de fuentes renovables.

En este contexto, DonostiaSan Sebastián participa también en iniciativas europeas tan destacadas como el Proyecto CIVITAS-Archimedes, por una mejor movilidad en las ciudades europeas mediante sistemas de transportes urbanos sostenibles, limpios y económicos.

www.udalsarea21.net

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés