ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Valladolid será «primer sitio en España que fabrique un coche eléctrico»

Por Paco G.Y.
10 de febrero de 2010
en Movilidad Eléctrica
Valladolid será "primer sitio en España que fabrique un coche eléctrico"

El presidente de Renault España, Jean-Pierre Laurent, anunció que Valladolid será «el primer sitio en España, quizás el único», donde la multinacional del rombo comience la producción del coche eléctrico», producto que calificó de «realidad, no un sueño de futuro» y que convertirá a la capital del Pisuerga en uno de sus «mejores centros de producción de Europa Occidental y del mundo».

Fue el principal mensaje lanzado por Laurent tras el encuentro mantenido esta tarde en Valladolid con el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, a quien trasladó un mensaje de tranquilidad respecto del futuro de la actividad productiva de Renault, pues, según sus propias palabras, el Plan Industrial de la empresa garantiza el mantenimiento del empleo, y reiteró su compromiso con la capital castellana a la hora de convertirla en «ejemplo de ciudad eléctrica», mediante la fabricación de un vehículo que no contamina y tampoco hace ruido.

   En este sentido, el mandatario de la firma automovilísticas, en declaraciones recogidas por Europa Press, abogó por convertir a Valladolid en uno de los mejores centros de producción en el mundo y para ello anunció el propósito de Renault de montar un Parque de Proveedores en terrenos de su propiedad hoy en desuso existentes dentro del término municipal, aunque no en su viejo circuito de pruebas, que sigue considerando muy útil.




   El citado parque, como así apostilló Laurent, no sólo acogerá empresas proveedoras o auxiliares para la fabricación del vehículo eléctrico sino también aquellas relacionadas con el automóvil convencional, y todo ello buscando la máxima eficacia y abaratar al máximo costes, a la vez que abogó por que estos terrenos se conviertan también en polo de atracción para la instalación de otras industrias relacionadas con el sector de las energías renovables.

EL PARQUE DE PROVEEDORES, «CUANTO ANTES»

   La segregación de los terrenos necesarios y la puesta en marcha de este Parque de Proveedores tendrían que iniciarse «cuanto antes», si se tiene en cuenta, recordó Laurent, que la fabricación del vehículo eléctrico arrancará en el segundo semestre de 2011, de ahí que la próxima semana esté previsto que comiencen las primeras reuniones entre responsables del Ayuntamiento de la ciudad y de Renault.

   «Valladolid va a ser el primer sitio en España, quizás el único, donde se va a hacer un coche eléctrico cien por cien. En otras factorías podrían hacerse vehículos híbridos, pero cien por cien eléctricos sólo en Valladolid», insistió el presidente de Renault España.

   Durante su intervención, el responsable de la firma automovilística recordó que, al margen del coche eléctrico, Renault tiene previsto comenzar en 2010 la producción de un nuevo motor convencional de gasolina, «muy eficaz y que contamina muy poco», y seguirá montando en Valladolid vehículos tradicionales, «y de esta forma va a haber más trabajo en piezas de chapa para otros países, como por ejemplo para la futura planta de Marruecos».

   Sentadas las bases del futuro, Jean-Pierre Laurent lanzó un mensaje claro a los medios de comunicación de la ciudad para que a partir de ahora «cambien el chip y empiecen a hablar bien de Valladolid y de Renault. ¡Basta ya de decir que estamos aquí para cerrar todo!», aseveró.

   Por su parte, el alcalde vallisoletano, Francisco Javier León de la Riva, resumió la conversación sostenida con el anterior en que «Renault se mantiene en la ciudad, potencia sus instalaciones, va a hacer progresivamente más coches convencionales y convertirá a Valladolid en la capital del vehículo eléctrico».

   Ante ello, León de la Riva ofreció a Renault todo tipo de facilidades, incluso a poner a sus disposición terrenos de propiedad municipal situados en la zona industrial del Pinar de Jalón para la creación del Parque de Proveedores, si así fuera necesario, «aunque la empresa dice que no hará falta», y se comprometió igualmente a poner en marcha otra serie de incentivos para favorecer la comercialización en Valladolid del coche eléctrico.

   Entre ellas, cito la inclusión en las normas urbanísticas, a la hora de construir tanto aparcamientos públicos como privados, la obligatoriedad de instalar enchufes de carga y, en materia fiscal, declarar exentos del impuesto de circulación a los usuarios de vehículos eléctricos.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

cáceres Foro Internacional Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Cáceres acogerá el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno con gran presencia china y europea

12 de mayo de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor imposible, se alimenta de nitrógeno líquido: 700 veces más poderoso que todo lo conocido

12 de mayo de 2025
NASA
Movilidad Eléctrica

El proyecto ultrasecreto de la NASA: Motores espaciales de ciencia ficción, no necesitan combustible

12 de mayo de 2025
trenes bala
Movilidad Eléctrica

Olvida lo que sabes sobre trenes bala: Estos podrían romper la barrera del sonido, si tuvieran alas

12 de mayo de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Lo sabía España y el mundo: Pero Corea del Sur «debía» confirmarlo, no hagas esto con tu coche

11 de mayo de 2025
barco-batería
Movilidad Eléctrica

Parece un barco eléctrico: Pero es la batería más grande del mundo, 250 toneladas de pura energía

11 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados