Actualizar

martes, noviembre 28, 2023

El Gobierno impulsa la implantación del coche eléctrico en Europa

Aprovechando el semestre de Presidencia española, el Gobierno ha propuesto a todos los Estados miembros de la UE la aprobación de una Estrategia Común para impulsar la implantación  del vehículo eléctrico, con el fin de aprovechar los beneficios que este tipo de vehículos presentan en términos energéticos y de emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos.

La propuesta del Gobierno se articula en torno a 6 áreas de interés:

    * Dimensión europea: colaborar entre todos los países europeos para mejorar el marco de producción, distribución, venta y conducción de estos vehículos.
    * Marco legal y normalización: establecer un marco legal estable y avanzar en la normalización de los componentes para facilitar su comercialización.
    * Mercado: garantizar que los instrumentos puestos en marcha por los Estados miembros no distorsionen las normas del mercado interior.
    * Manufactura: lograr una posición líder a nivel mundial en la fabricación de componentes de estos vehículos, incluyendo las baterías.
    * Aspectos energéticos: realizar un análisis del impacto de la extensión de este tipo de vehículos sobre las infraestructuras de recarga y la demanda de electricidad a medio y largo plazo, especialmente en términos de la aportación de las energías renovables.
    * Sostenibilidad: realizar una previsión de los posibles modelos de movilidad existentes en 2030 y 2050 y analizar el papel del vehículo eléctrico en ellos.

Al presentar la propuesta de la Estrategia Común europea para el vehículo eléctrico, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha subrayado las oportunidades que presenta su implantación en España, incluyendo las siguientes:

    * Ambientales: los vehículos eléctricos no tienen emisiones directas de gases de efecto invernadero.
    * Energéticas: reducción de la dependencia energética exterior, aumento de la eficiencia energética y fomento de las energías renovables.
    * Tecnológicas: creación de redes inteligentes para la recarga de las baterías.
    * Industriales: garantía de futuro para el sector europeo del automóvil.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés