ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

IBM propone al Gobierno comenzar la implantación del coche eléctrico en una isla turística

Por Paco G.Y.
19 de mayo de 2010
en Movilidad Eléctrica
IBM propone al Gobierno comenzar la implantación del coche eléctrico en una isla turística

El presidente de IBM, Juan Antonio Zufiria, reveló hoy que ha solicitado al Gobierno comenzar la implantación del coche eléctrico en España en una isla turística, al objeto de monitorizar su aplicación y desarrollo en un ecosistema acotado.

Zufiria, que intervino en el Foro Sociedad en Red, organizado por Europa Press y Red.es, señaló que con esta iniciativa se pretende replicar el proyecto experimental que la multinacional estadounidense lleva a cabo con Ericsson en un centro de investigación implantado en una isla de Dinamarca.

   A este respecto, explicó que se trata de un «ecosistema completo» que incluye la energía renovable eólica que se suministra a una flota de coches, y el propósito de IBM es tratar de identificar «cuáles son las lógicas del sistema», es decir, cuándo hay que cargar el coche, cuánto cuesta, si el vehículo puede vender la energía acumulada en sus pilas en un momento determinado, entre otras cuestiones.




   Indicó que al final de este proceso la compañía puede extraer mucha información de lo que está pasando en el sistema, con muchas más variables que antes. Así, explicó que frente a la sencillez del proceso actual de repostar cuando se acaba el carburante, con el coche eléctrico surgen muchas más variables: sólo se puede cargar a diferentes horas del día y a precios distintos, se puede cargar en una electrorinera y también en casa, etc.

   «Estamos diseñando cómo es la nueva lógica, cómo se tomarán las decisiones y cuáles serán las variables económicas que determinarán unos comportamientos», señaló.

   Para el responsable de IBM, la conveniencia de comenzar la implantación del coche eléctrico en una isla turística tiene que ver en gran medida con que en un 90% el parque de vehículos es de alquiler y se renuevan casi anualmente, con lo que el coste de cambiar de uno a otro sería casi «marginal».

   Además, el proyecto serviría para observar el impacto que tendría la recarga de las baterías de los vehículos en una red eléctrica acotada y la cantidad de energía renovable que sería necesaria para abastecer este nuevo servicio.

   Zufiria, quien se mostró convencido de que se puede cumplir el objetivo del Gobierno de implantar 250.000 unidades de vehículos eléctricos en 2014, afirmó que hay dos diferentes modelos para cumplir ese objetivo: o bien uno disperso de pocos coches para muchos kilómetros cuadrados o por el contrario, muchos coches en pocos kilómetros cuadrados para monitorizar mejor «la lógica del sistema» del coche eléctrico. «Uno aprende más deprisa con el segundo», reconoció Zufiria, de ahí la propuesta de comenzar por una isla turística.  

   Juan Antonio Zufiria considera que el del coche eléctrico ofrece un ecosistema «inmenso» que tiene muchas implicaciones, y el objetivo de IBM es tratar de armonizar todas ellas. «Trabajamos en los diferentes eslabones de la cadena de valor», indicó.

IMPACTO DE LAS RECARGAS EN LA RED

   Así, la multinacional estadounidense analiza, entre otras cuestiones, el impacto en la red de la recarga de los coches eléctricos, el papel de estos vehículos en el almacenaje de energía, si se puede vender la energía que generan estos vehículos, etc.

   Además, IBM está desarrollando mediante nanotecnología baterías de aire y litio con una autonomía de 800 kilómetros, muy superior a los desarrollos actuales, que arrojan una autonomía máxima para estos vehículos de 100-150 kilómetros.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

En España ofrecía un café o un refresco a cambio de paciencia: Ahora, Tesla intenta una solución real

9 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El gobierno de este país te regala dinero por comprar coches eléctricos: Es europeo

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Europa da la estocada final a Tesla: Le prohíbe… que siga siendo Tesla

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El motor más avanzado del planeta: El arma secreta de Tesla, viene del futuro

7 de mayo de 2025
BYD coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La china BYD acapara, según datos de abril, el 10% de la cuota del total del mercado del vehículo eléctrico

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos