Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Smart en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico de Madrid 2010

Smart esta presente con sus modelos más ecológicos, entre los que destaca el smart fortwo electric drive, el primer vehículo eléctrico producido en serie. Un vehículo libre de emisiones directas, con el confort, seguridad y practicidad, de cualquier otro smart de los que también están presentes en versiones con motor diésel y gasolina con función start/stop microhíbrido (mhd).
 

Las mejoras en los grupos propulsores y las mayores dimensiones logran que el smart fortwo sea aún más confortable. La seguridad activa y pasiva también ha mejorado. Nuevas soluciones de ingeniería permiten disfrutar de mayor agilidad y diversión al volante. Y, además, el smart fortwo es incluso más ecológico, no sólo por su versión eléctrica, sino también por ofrecer el vehículo con motor de combustión interna con el nivel de CO2 más bajo del mundo: el smart cdi con 86 gr CO2/Km.

El smart fortwo es el desarrollo lógico de un coche que ha alcanzado el estatus de coche de culto en un periodo de tiempo muy corto, de un coche que ha establecido referencias en confort, agilidad, seguridad y ecología. También en el futuro, el smart fortwo representará los valores clave de la marca en cuanto a innovación, funcionalidad y alegría de vivir.

Conserva su inconfundible carácter: su llamativo diseño de un volumen, sus compactas dimensiones, su concepto de carrocería en dos materiales y dos colores con la célula de seguridad tridion y los extremadamente prácticos paneles de plástico.  

Un smart no conoce clases, transmite una actitud positiva hacia la vida. Su propietario realiza una declaración: es una persona bien informada, con una forma de pensar moderna y consecuente. El smart fortwo expresa la forma contemporánea de la perfecta movilidad urbana. Es una declaración automovilística de independencia y de saber elegir el coche que uno realmente necesita para la ciudad.  

El anterior smart fortwo se caracterizaba ante todo por cuatro características principales: confort, agilidad, seguridad y ecología. El actual smart fortwo da una nueva dimensión a estos valores y sigue siendo el coche económico, ágil y fácil de conducir para personas con un estilo de vida individual.

 

smart fortwo electric drive

 

El smart ya se produce en serie con un motor eléctrico de segunda generación  

El nuevo smart fortwo electric drive se fabrica en la planta francesa de Hambach desde mediados de noviembre de 2009. A diferencia de su predecesor, el smart fortwo con motor eléctrico de segunda generación está equipado con una batería de ión litio innovadora y altamente eficaz. Al estar alojada entre los ejes, la batería permite ahorrar espacio por lo que tanto la habitabilidad como el concepto de seguridad de este inteligente biplaza no se ven afectados. En la zaga trabaja un motor eléctrico de 30 kW. Con un par motor de 120 Nm, disponible ya al arrancar, ofrece una aceleración excelente y resulta muy ágil, puesto que la propulsión eléctrica no requiere cambiar de velocidad.  

El smart fortwo electric drive puede cargarse por completo en la toma de corriente doméstica

Esto le otorga una autonomía de casi 135 kilómetros: más que suficiente para desplazarse por la ciudad. Todo ello convierte a la propulsión eléctrica libre de emisiones locales en la alternativa ideal para la movilidad urbana. En un principio, el nuevo smart fortwo electric drive se pondrá a disposición de clientes seleccionados de Berlín y otras ciudades europeas, así como de EE.UU. bajo la modalidad de leasing o como vehículo de alquiler. A partir de 2012 estará disponible de forma general.

«En 1998, smart revolucionó la movilidad urbana con el singular concepto del smart fortwo. Ahora, smart vuelve a ser pionera y redefine la movilidad urbana libre de emisiones», afirma Marc Langenbrinck, Director General y responsable de ventas y marketing de smart «Somos el primer fabricante de Europa que introducirá un vehículo eléctrico fabricado en serie en siete países al mismo tiempo. Con el smart fortwo electric drive, Daimler se pone a la cabeza de la movilidad eléctrica. Además, el smart fortwo electric drive supone una evolución natural que viene a completar la marca smart, que presenta el menor consumo medio de flota de todos los fabricantes».

Desde hace más de una década, la ecología y la funcionalidad moderna son virtudes innatas del smart fortwo. Desde entonces, su concepto innovador combina tecnologías duraderas y vanguardistas con la movilidad urbana e individual. Con sus poco más de dos metros y medio de longitud, este vehículo extremadamente compacto puede aparcarse también transversalmente en los huecos de aparcamiento. Además, este coqueto biplaza presenta el consumo medio de su gama más bajo de la actualidad y conduce a los pasajeros a su destino de forma cómoda, segura y respetuosa con el medioambiente. Su diseño moderno, juvenil y desenfadado, pero también exigente, lo convirtieron en el icono automovilístico de un estilo de vida que demuestra que la movilidad es compatible con un comportamiento responsable y una actitud positiva frente a la vida. Con ello, el smart fortwo estableció una clase propia.

Placer de conducción innovador con el smart fortwo electric drive  

Con el nuevo smart fortwo electric drive, que saldrá de las cadenas de montaje desde mediados de noviembre de 2009, la marca persigue su ambicioso objetivo de forma consecuente: la producción de un automóvil urbano sofisticado, atractivo y libre de emisiones locales, es decir, un vehículo de cero emisiones. La conducción libre de emisiones en las duras condiciones que presenta a diario el tráfico urbano inició su andadura en 2007 en la ciudad de Londres. Desde esa fecha, más de 100 vehículos smart fortwo electric drive de la primera generación circulan a diario por sus calles. Las opiniones recibidas desde la capital británica son muy positivas y confirman el alto grado de madurez de este concepto de vehículo.  

En 2008, smart presentó  la segunda generación del smart fortwo electric drive con un motor eléctrico perfeccionado equipado con una novedosa batería de ión litio. Esta tecnología ofrece ventajas decisivas frente a otros tipos de batería, entre ellas, una potencia mayor, menores tiempos de recarga, una vida útil más larga y una mayor fiabilidad. En palabras de Marc Langenbrinck: «El smart fortwo electric drive de segunda generación se basa en un concepto de vehículo exitoso y reconocido que ha logrado convertirse en culto y que es por sí mismo ecológico. Su novedosa propulsión eléctrica por batería hace de él un coche ideal para la ciudad: es ágil, económico y ecológico. Con él, el tráfico libre de emisiones locales en entornos urbanos se hace realidad. Y además sin renunciar al placer de conducción individual».

La propulsión por motor eléctrico se tiene en cuenta desde el principio

El smart fortwo electric drive es un smart fortwo que no acepta compromisos en lo que respecta a la seguridad, el confort o la habitabilidad. Ya desde las primeras consideraciones, la propulsión eléctrica ha formado parte del concepto de smart. La posterior integración de los componentes necesarios para la propulsión eléctrica se tuvo en cuenta desde las primeras fases de desarrollo. Por ejemplo, la batería se aloja entre los ejes en los bajos del vehículo, en el lugar que suele ocupar el depósito de combustible. Por ello, la propulsión del smart fortwo electric drive no conlleva una reducción del espacio: el habitáculo y el maletero son idénticos que los de un smart fortwo con motor de combustión interna.

 

Un potente motor  

En la zaga del nuevo smart fortwo electric drive trabaja un motor de imán permanente de 30 kW que reacciona directamente y sin retardos. Al ponerse en marcha, desarrolla ya un potente par motor de 120 Nm. Ello hace que el poder de arranque resulte mejor de lo esperado. El smart fortwo electric drive acelera de 0 a 60 km/h en 6,5 segundos, exactamente igual que el modelo de gasolina, al que supera en un primer momento al arrancar. “Eres imbatible en los semáforos”, indicó un participante en el ensayo a gran escala realizado en Londres tras haber circulado durante un año con la primera generación del smart fortwo electric drive por las carreteras británicas. Como el smart fortwo electric drive está concebido principalmente para circular por la ciudad, su velocidad máxima ha sido limitada deliberadamente a 100 km/h.  

Debido a la característica de potencia del motor eléctrico, le basta una única desmultiplicación fija de la transmisión. Con ello no es necesario acoplar distintas marchas, lo que se traduce en una gran ventaja en el denso tráfico urbano. Para circular marcha atrás, cambia el sentido de giro del motor. “Es una maravilla y resulta muy fácil de conducir. Sólo tienes que sentarte, lo arrancas y ¡a circular! “, manifestaron expertos usuarios del smart fortwo electric drive de la ciudad de Londres.

En el smart fortwo electric drive de segunda generación, la energía la suministra una batería de ión litio de 16,5 kW/h de capacidad.

Esta batería puede recargarse tanto en una toma de corriente doméstica como en estaciones de carga especiales.

 

Una carga de la batería es suficiente para circular hasta 135 kilómetros (ciclo normalizado europeo). Esta autonomía es más que suficiente para el tráfico urbano; diversos estudios han concluido que, en aglomeraciones urbanas, los trayectos recorridos a diario suelen oscilar entre los 30 y los 40 kilómetros. El proceso de carga dura sólo aproximadamente dos horas. Por lo tanto, es suficiente con enchufar el vehículo a la red eléctrica una noche para recargar por completo una batería totalmente descargada.  

En colaboración con otros fabricantes de vehículos y proveedores de energía, Daimler ha desarrollado un concepto compatible con un enchufe de carga universal para toda Europa para red trifásica y una intensidad de hasta 63 amperios. El objetivo de esta cooperación es disponer de un estándar europeo y mundial para estaciones de carga de baterías de vehículo. Esta estandarización general es un requisito fundamental para establecer una infraestructura de estaciones de carga de energía que funcione a la perfección y, con ello, obtener la aceptación de los clientes, logrando así que todas las gamas de vehículos eléctricos se utilicen de forma generalizada.

Diferencias entre las dos generaciones

Primera generación del smart fortwo electric drive Segunda generación del smart fortwo  
electric drive
Utilización a diario en Londres desde 2007 Desde finales de 2009 está en marcha la producción de un total de 1.000 vehículos
Batería: cloruro de níquel-sodio. Trabaja a 280 ºC, por lo que debe calentarse. Además está aislada con una carcasa, al igual que un termo. Batería: ión litio. Trabaja a temperatura ambiente.

Aunque su tamaño es idéntico, genera más energía útil. Se ha elegido el mismo tamaño de batería que en la serie 450. No obstante, la autonomía aumenta de 100 a 135 km.

Potencia: 20 kW Potencia: 20 kW con una punta de 30kw con “overboost” durante dos minutos.

 
Gestión de carga

El smart fortwo electric drive es el primer coche eléctrico del mundo que dispone de un sistema de carga inteligente. El equipo electrónico a bordo del smart fortwo electric drive permite intercambiar con la red eléctrica toda la información relevante, como por ejemplo los datos de identificación del contrato de electricidad. De este modo, el proceso de facturación resulta siempre sencillo y seguro. El cliente recibe una única factura de electricidad de su proveedor de energía eléctrica. Independientemente de dónde y de quién haya adquirido la electricidad para su smart.

Además, el sistema electrónico del smart fortwo electric drive puede gestionar activamente el proceso de carga. Por ejemplo, utilizando la cantidad máxima de energía suministrable durante los tiempos de parada del vehículo y solicitando los costes de electricidad correspondientes del proveedor. De este modo puede calcularse cuál es la estrategia de carga más económica para el vehículo. Si el smart eléctrico va a estar estacionado durante un periodo prolongado, la recarga de la batería puede postergarse a los horarios en los que la electricidad es más económica, por ejemplo durante la noche. Si es preciso realizar recargas breves, por ejemplo al ir de compras, es posible solicitar la máxima cantidad de energía disponible. Otra función adicional prevista es la posibilidad de que el conductor pueda supervisar en todo momento y lugar, por ejemplo a través del teléfono móvil, el estado del proceso de carga y, con ello, la autonomía actual de su smart electric drive.  

La interfaz inteligente integrada en el vehículo garantiza una movilidad eléctrica especialmente favorable para el cliente, gracias a su confortabilidad y seguridad. Junto a las diversas funciones de facturación, control y supervisión, también es posible repostar energía eléctrica «ecológica». En el marco del proyecto «e-mobility Berlin», los vehículos eléctricos se recargan exclusivamente con energía procedente de fuentes renovables.

Estado de la batería y consumo eléctrico optimizados electrónicamente

Un sistema de gestión de la batería especial se encarga de que la batería se encuentre en perfecto estado, supervisando permanentemente la tensión, la intensidad y la temperatura. Si alguno de estos parámetros alcanza un valor límite predeterminado, por ejemplo al ascender pendientes utilizando la potencia punta (overboost) de forma continuada, el sistema eléctrico reduce la potencia sin que el conductor apenas lo perciba. De este modo se excluye una sobrecarga del sistema.

Asimismo, el sistema electrónico supervisa el proceso de carga y gestiona la indicación de capacidad. La electrónica de potencia del vehículo suministra a la red de a bordo de 12 voltios energía eléctrica procedente de la batería de alto voltaje mediante un convertidor CC/CC. Por otro lado, también regula la calefacción y el aire acondicionado, de forma que la batería se vea afectada lo menos posible. Los conductores más perspicaces pueden climatizar a distancia su smart fortwo electric drive mientras el vehículo está cargándose en casa o en la estación de carga: ningún otro automóvil ofrece esta cómoda función.  

Amplio equipamiento  

El nuevo smart fortwo electric drive de segunda generación se basa en el smart fortwo coupé/cabrio, aunque su equipamiento es más completo. Además del aire acondicionado con regulación automática de la temperatura y sistema de control de la climatización a distancia, incluye entre otros smart Radio 9, servodirección eléctrica, elevalunas eléctricos, retrovisores exteriores calefactables y regulables eléctricamente, volante en cuero de dos radios, pomo de la palanca de cambio en cuero y llantas de aleación de 12 radios. Junto al indicador de la batería, un amperímetro muestra el consumo y la energía obtenida mediante el proceso de recuperación. Además, todos los smart fortwo electric drive de segunda generación están equipados con llantas, carcasas de los retrovisores y apliques pintados en verde, así como con una célula tridion en color verde. La inscripción «electric drive» en la zaga y la escuadra del retrovisor hace también referencia a la propulsión ecológica del vehículo.  

Costes muy bajos

Tomando como referencia el precio medio de la electricidad en Alemania, el smart fortwo electric drive presenta unos costes de servicio de aproximadamente 2 euros por cada 100 kilómetros (en otros países europeos o si se dispone de la tarifa nocturna reducida, el coste puede ser incluso inferior). Hay que tener en cuenta que con ese precio no se pueden adquirir ni dos litros de gasolina. Los costes de mantenimiento son considerablemente inferiores a los de un smart con motor de combustión interna, puesto que la batería, el motor y los demás componentes de la propulsión eléctrica están exentos de mantenimiento.

A los bajos costes de servicio hay que sumar otras ventajas económicas ofrecidas en muchos países y ciudades. Por ejemplo, mediante incentivos nacionales, ventajas fiscales o la exención de peajes locales, como en la ciudad de Londres, donde los conductores de un smart fortwo electric drive están exentos de abonar el costoso «Congestion Charge» exigido para circular por el centro de la ciudad. Otro ejemplo más: Mónaco apoya la adquisición de un vehículo eléctrico con 9.000 euros.

smart fortwo electric drive en importantes ciudades de Europa y EE.UU.

Desde finales de 2009, el smart fortwo electric drive de segunda generación se suministrará a clientes que conducirán el vehículo durante un periodo de cuatro años. Los primeros vehículos tienen como destino la ciudad de Berlín donde, en el marco del proyecto «e-mobility Berlin», Daimler AG está estableciendo en la actualidad, junto con la empresa eléctrica RWE y el apoyo tanto del Gobierno Federal como de la ciudad de Berlín, las condiciones necesarias para un tráfico libre de emisiones locales con propulsiones eléctricas por batería. Entre ellas destacan la construcción de estaciones de carga de electricidad en las que los vehículos pueden recargarse de forma alternativa a la toma de corriente doméstica.

A partir de 2010 se utilizarán un total de 1.000 vehículos de la nueva generación del smart fortwo electric drive en París, Roma, Milán, Pisa, Madrid y Hamburgo, así como en Suiza y en otros proyectos de Europa y los Estados Unidos. A partir de 2012, y debido a la gran demanda prevista, el smart fortwo electric drive pasará a formar parte de la oferta habitual de smart, con lo que se producirá a gran escala y se comercializará a través de la red de concesionarios de smart.  

Con el smart fortwo, smart dio hace más de 10 años un nuevo sentido al concepto de movilidad individual. La versión eléctrica de este biplaza convertido en vehículo de culto redefine otra vez la conducción urbana. Con ello, la marca vuelve a demostrar no sólo su condición de creadora de tendencias, sino también su capacidad de innovación tecnológica.  
 
smart fortwo – aún más smart fortwo

100% smart – por dentro y por fuera  

La longitud de la carrocería es 19,5 centímetros mayor que la primera versión. Este aumento mejora la protección del peatón en caso de atropello, la protección trasera contra impactos por alcance y también el confort de marcha.

El área de carga tiene una capacidad de 220 litros (70 litros más que en el modelo anterior) hasta el nivel de la línea de cintura. Hasta el techo el volumen aumenta hasta los 340 litros (80 litros más). El smart fortwo conserva el portón trasero de dos secciones. La sección inferior puede utilizarse como plataforma para facilitar la carga y descarga.  

Al igual que el exterior, el interior sigue siendo auténticamente smart. Sus rasgos característicos incluyen salidas de aire y relojes adicionales independientes, superficies de las puertas y del salpicadero tapizadas, asientos con cinturones integrados y llave de contacto detrás de la palanca del cambio.

Por el contrario, inmediatamente se advierte que el salpicadero ya no presenta la típica curvatura en forma de S, ahora es recto. Este cambio se debe en parte a las normas de seguridad de los EE.UU. Además, este diseño del salpicadero ofrece a los ocupantes mayor sensación de amplitud.  

Seguridad al máximo nivel  

El alto nivel de seguridad pasiva ha sido mejorado. Los tests de choque internos han demostrado que el smart fortwo alcanza las 4 estrellas EuroNCAP.  

Además, puesto que el smart fortwo se comercializa en los EE.UU. desde enero de 2008, también cumple las estrictas regulaciones norteamericanas en todo lo referente a seguridad contra impactos.

Por supuesto, las nuevas normas europeas de protección de los peatones han sido implantadas en la sección frontal del vehículo. Además, los s airbags de cabeza/tórax disponibles opcionalmente ofrecen protección adicional en caso de impacto lateral.  
 
 

Consumo aún más bajo

La reconocida economía del smart fortwo alcanza niveles extraordinarios gracias a sus optimizados motores. A pesar de su mayor potencia, las tres versiones de gasolina consumen menos de 5 litros a los 100 Km.

Si el anterior motor diesel ya ostentaba el menor consumo de su clase, el smart fortwo cdi también alcanza el estatus de “tres litros”, con un consumo inferior a 3,5 l/100 Km en condiciones normales y unas emisiones de CO2 de sólo 86 g/Km.

La versión con motor de gasolina de 71 CV integra el alternador y el motor de arranque en un sólo módulo con funcionalidad para detener y arrancar el motor automáticamente. Por ejemplo, ante un semáforo el motor se apaga cuando el coche se detiene y vuelve a ponerse en marcha cuando el conductor pisa el acelerador. Esta tecnología «start/stop» procura una reducción del consumo urbano de hasta el 13%.

smart fortwo cabrio con capota eléctrica  

La capota eléctrica del smart fortwo cabrio es otro ejemplo del superior confort. Ahora es totalmente automática y puede fijarse en cualquier posición. Ello significa que su parte trasera también puede abrirse hasta el extremo y volver a cerrarse con sólo pulsar un botón.

Una característica única es que no es necesario detenerse para accionar la capota, ésta puede abrirse y cerrarse circulando a cualquier velocidad.

Además, las barras del techo pueden desmontarse y guardarse en un compartimento especial del portón trasero. Y la luneta trasera térmica de cristal ofrece mayor confort y seguridad.

Modelos pure, pulse, passion  

La gama de versiones mantiene las denominaciones pure, pulse y passion. La versión inicial pure incluye techo de plástico, las versiones pulse y passion integran un techo panorámico transparente de alta resistencia, realizado en policarbonato.  

Amplio equipamiento de serie y opcional  

El principal equipamiento de serie incluye: célula de seguridad tridion, airbags frontales, cinturones con pretensores y limitadores de fuerza, asientos de seguridad con cinturones integrados, ESP, ABS y asistencia integral a la frenada.

Otros ejemplos del generoso equipamiento de serie: faros H7 con tecnología de proyección, cierre centralizado con mando a distancia, asientos con respaldo plegable y regulable mediante una palanca, indicador de la temperatura exterior, limpiaparabrisas con funcionamiento a intervalos variables en función de la velocidad e intermitentes con función de cambio de carril.  

El cliente puede personalizar su smart fortwo con una amplia gama de opciones. Estas incluyen airbags laterales de cabeza/tórax, aire acondicionado (de serie en passion), dirección asistida eléctrica, asientos calefactables, llantas de aleación (de serie en pulse y passion), tapicería de cuero, sujeciones ISOFIX para asientos infantiles, sistemas de sonido de alta fidelidad con cambiador de 6 CDs o con interfaz para MP3 y conjunto de altavoces con subwoofer.

También está  disponible un sistema de navegación portátil que se integra plenamente en el interior, por ejemplo, las indicaciones por voz son recibidas a través de los altavoces. Otras opciones frecuentemente reservadas a vehículos de gama alta, son los faros con conexión automática y el sensor de lluvia, así como los retrovisores térmicos y ajustables eléctricamente.  

Hambach: ejemplo de producción modular y de protección del medio ambiente  

El smart fortwo se fabrica en la ciudad francesa de Hambach. Los proveedores emplazados in situ entregan los módulos premontados directamente a la línea de producción. El proceso ha sido optimizado y el tiempo de producción del modelo es de 8 horas en vez de las 9,5 horas empleadas anteriormente. El montaje final, que en el modelo anterior requería 4,5 horas, ahora se completa en sólo 3,5 horas.  

En la planta de Hambach la protección del medio ambiente es una prioridad clave. Por ejemplo, en los paneles plásticos de la carrocería del smart fortwo sólo se emplean imprimaciones al agua sin ningún contenido de disolventes.

La célula de seguridad tridion es pulverizada mediante un proceso en el que tampoco se emplean disolventes. Los paneles de la carrocería con colores sólidos (negro, blanco y amarillo) son totalmente reciclables.

El mismo nivel de precios que el modelo anterior

El precio inicial del smart fortwo permanecerá en el mismo nivel del modelo anterior. La versión cdi seguirá siendo un vehículo altamente económico encuadrado en la categoría “tres litros” que continuará el gran éxito de su predecesor. De igual modo, el smart fortwo cabrio seguirá siendo, con gran diferencia, el descapotable producido en serie más barato del mundo.

Diseño: la evolución de un icono  

¿Debe un icono como el smart fortwo ser sometido a una evolución? La respuesta es «sí». De hecho esta evolución es una necesidad. Para el smart fortwo era importante alcanzar un equilibrio entre preservar los puntos fuertes del modelo anterior y aportar nuevas ideas.

Los años de vida del modelo anterior han aportado nuevas referencias. Los más de 800.000 clientes del smart fortwo han influido decisivamente en el desarrollo del modelo, también se han considerado los requisitos legales, especialmente los del mercado americano.  

En sus pocos años de existencia la marca apuesta claramente por ser la referencia en términos de diseño. Para ello era determinante que el smart fortwo de segunda generación expresase con nitidez innovación, funcionalidad y alegría de vivir – los valores clave de la marca firmemente apreciables en el anterior modelo.

Diseño frontal  

El smart fortwo tiene una mirada diferente. Los s faros de proyección no sólo son únicos en su clase, también contribuyen a que la expresión del smart resulte más técnica y adulta. Además, los intermitentes están integrados en los faros.  

La distancia entre ejes ha aumentado 55 mm y el ancho de vías 11 mm. Como resultado el fortwo resulta claramente más ancho y atlético. Esta impresión se ve subrayada por la adicional toma de aire, el contraste que crea la sección inferior del paragolpes de color negro y los neumáticos de serie más anchos (155 los delanteros; 175 los traseros).

Una moldura negra recorre todo el ancho del parabrisas, cubre el eje del limpiaparabrisas y concluye en los retrovisores exteriores triangulares. Los intermitentes laterales tienen una posición baja en las aletas y complementan la línea de las puertas.   
 
 
 

Diseño lateral  

El smart fortwo es exactamente 195 mm más largo, pero sigue teniendo unas dimensiones extremadamente compactas. El voladizo delantero es 72 mm más largo, la distancia entre ejes ha aumentado 55 mm y el voladizo trasero 68 mm.  

Sin lugar a dudas, los diseñadores han logrado conservar la típica silueta del smart fortwo aportándole un carácter más masculino y rotundo. La sencillez y la modernidad siguen desempeñando un papel decisivo en las líneas del vehículo.   

La célula de seguridad tridion es algo más fina en la sección que rodea la parte inferior de las puertas. Los tiradores horizontales suponen un y llamativo elemento de diseño, en comparación con el modelo anterior parecen haber sido girados 90º, esta disposición eleva la pronunciada línea de cintura al nivel del borde de las ventanas para que se prolongue sobre las aletas delanteras hasta concluir en los faros.  

Las aletas traseras presentan un contorno más pronunciado. La luneta trasera algo más inclinada contribuye a la reducida longitud del techo y aporta una silueta más deportiva y elegante. Para cumplir las normas en materia de protección de peatones, el frontal es ahora más alto e inclinado y los ejes de los limpiaparabrisas no están expuestos.  

Diseño trasero  

El smart fortwo tiene 43 mm más de anchura. Sin embargo, parece mucho más ancho de lo que indica esta cifra. A esta impresión contribuyen rasgos de diseño como el faldón trasero totalmente recto y el tirador del portón trasero.  

Cuatro pilotos, en vez de los seis anteriores, adornan ahora la trasera del smart fortwo. Los superiores integran la luz de freno y los intermitentes. Los inferiores están integrados en un reflector circular, con la luz antiniebla en el lado izquierdo y la luz de marcha atrás en el lado derecho.

La luneta trasera abarca casi todo el ancho del vehículo y está enmarcada por dos paneles negros que asemejan ser de cristal. Estos paneles sustituyen a las pequeñas ventanas laterales traseras del modelo anterior.  

smart fortwo cabrio: capota totalmente automática accionable a cualquier velocidad  

¿Qué mejor forma de disfrutar del «verano en la ciudad» que en un smart fortwo cabrio? El cabrio biplaza lleva varios años disfrutando de gran popularidad en muchas ciudades europeas, especialmente en Roma. Es todo un icono objeto de culto.

La capota ahora puede abrirse y cerrarse a cualquier velocidad – una característica no ofrecida por ningún otro fabricante de descapotables. Además, su utilización también ofrece mayor confort, mientras que antes el conductor debía bajarse del coche para enclavarla, esta operación ahora se realiza automáticamente con sólo pulsar un botón.  

La luneta trasera térmica es otra novedad. Tiene una posición más elevada que la anterior luneta de PVC, lo que aumenta en gran medida el volumen de carga con la luneta plegada.  

Como antes, el conductor del smart fortwo cabrio puede liberar el arco trasero de la capota y levantarla. La capota queda anclada en una posición plegada que facilita el acceso al área de carga.  

Para disfrutar de la plena sensación de conducir un descapotable, las barras del techo siguen siendo desmontables liberando una palanca en el pilar C, y pueden guardarse en un compartimento especial integrado en el portón trasero.  

El exterior de la capota está realizado en un fuerte tejido poli acrílico de color negro, el interior es una mezcla de poliéster / algodón, entre ambas capas se integra una intermedia de goma.  

La estructura de la carrocería del smart fortwo cabrio comparte el 70% de sus paneles con el coupé. El pilar A ha sido reforzado en el área del parabrisas con un tubo interno de acero de alta resistencia. El sólido arco de seguridad entre los pilares B está soldado y atornillado a la célula de seguridad tridion. Todas estas medidas aumentan el peso del vehículo en sólo 15 kg.  

Claves técnicas del smart fortwo

Confort

– Cierre centralizado con mando a distancia  
– Techo panorámico de policarbonato  
– Faros transparentes con tecnología de proyección  
– smart fortwo cabrio: capota totalmente eléctrica  
– smart fortwo cabrio: luneta trasera de cristal y térmica                      – Aire acondicionado con control de temperatura (de serie en passion)
– Sistema de sonido con CD e interfaz para MP3 (opcional)
– Sensor de lluvia y de iluminación (opcional)
– Bloqueo automático de las puertas con el vehículo en movimiento  

Dinamismo

– Avanzados motores de cuatro válvulas con distribución variable, versión turbo de 84 CV (62 kW)
–  Más potencia y par motor  
–  Nueva transmisión manual secuencial de 5 velocidades con relación cerrada  
–  Pulsadores del cambio en el volante (de serie en pulse, opcional en passion)
–  Embrague accionado eléctricamente  
–  Dirección asistida eléctrica (opcional)

Seguridad

– Célula de seguridad tridion optimizada  
– Mejorada protección lateral con estructura de acero de las puertas  
– ESP (único vehículo de su clase que lo equipa de serie en todas sus versiones)
–  ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenada  
–  Asistencia a la frenada  
–  Avanzado sistema de retención con airbags frontales y laterales (opcionales), cinturones con pretensores y limitadores de fuerza
–  Frenos de altas prestaciones  
–  Asientos de seguridad con cinturones integrados  
–  s airbags laterales de cabeza/tórax (opcionales)  

Ecología

    * smart electric drive, el primer vehículo eléctrico producido en serie, libre de emisiones directas.
    * smart fortwo cdi con un consumo inferior a 3,5 litros en condiciones normales (emisiones de CO2: 86 g/Km y estatus de «tres litros”)             
    * smart fortwo cdi: el único vehículo de su clase que incorpora de serie filtro de partículas
    * Consumo inferior a 5 litros en todas las versiones de gasolina en condiciones normales
    * Versión con tecnología «start/stop» microhíbrida, que ofrece un adicional ahorro de combustible de hasta el 13% en tráfico urbano
    * Requiere un mínimo espacio en la carretera
    * Pulverizado sin disolventes de la célula de seguridad tridion
    * Uso de pinturas al agua sin disolventes
    * Paneles de la carrocería de colores sólidos (blanco, amarillo y negro) reciclables
    * Salpicadero realizado en material compuesto de flax/plástico
    * Alta tasa de reciclado

 

Confort:
El smart fortwo ofrece aún más  

El confort en un coche va mucho más allá del diseño de sus asientos, aunque los asientos del smart fortwo han sido mejorados, se trata de una experiencia global que incluye el placer y la diversión de conducir.

¡El smart fortwo es divertido de conducir!  

Si el smart fortwo siempre ha ofrecido un gran placer al volante, el smart fortwo es aún más divertido de conducir. En primer lugar, porque es un coche especial que destaca del resto y, sobre todo, por su brillante dinamismo y agilidad.  

Además es un vehículo altamente práctico – especialmente para las personas que viven en ciudades o áreas urbanas donde los desplazamientos son más rápidos en un smart fortwo y en la mayoría de los coches sólo va un ocupante. Y porque es más fácil encontrar un espacio donde aparcarlo.

Intervalos de mantenimiento mucho más largos  

Los conductores del smart fortwo no sólo cuidan del medio ambiente, también cuidan de su cartera. Además de un reducido consumo, el smart fortwo también ofrece unos bajos costes de mantenimiento y unos intervalos de servicio más largos.  

Por ejemplo, la versión con motor de 71 CV ahora sólo necesita ser revisada cada 2 años o 40.000 Km. Durante este largo intervalo todo lo que necesita es un cambio de aceite. Se recomienda el «oil Services plus» que suma al cambio de aceite una breve revisión, en vez de una inspección completa.   

Espacio  

La nueva transmisión manual secuencial de 5 velocidades, la mayor distancia entre ejes y el mayor ancho de vías aportan adicional confort de conducción. Pero el confort también incluye la sensación de amplitud. El smart fortwo ofrece una amplitud comparable a la de un turismo de dimensiones estándar.

Los clientes que se sentaban por primera vez en el modelo anterior, mostraban su sorpresa por lo fácil que resultaba subir y bajar del coche y lo espacioso que resultaba su interior. Incluso las personas altas no tenían sensación de falta de espacio.

El asiento del acompañante está ubicado 15 cm más atrás que el del conductor para aportar más espacio para los hombros. En comparación con el modelo anterior, los ocupantes disponen ahora de tres centímetros extra de anchura para los codos y los hombros.

Asientos  

Los asientos de seguridad con cinturones integrados han recibido diversas mejoras y muestran una imagen diferente. Los laterales contorneados proporcionan un agradable soporte lateral. La tapicería presenta un acabado seda mate y ofrece una sensación de calidad aún mayor. La tapicería de cuero está disponible opcionalmente.

El interior permite transportar objetos más largos: una palanca en el asiento del acompañante reclina el respaldo y permite abatirlo en posición horizontal. Un anillo debajo del asiento sirve para regular su ajuste longitudinal (230 mm).

Salpicadero  

El smart fortwo ya no presenta el salpicadero curvado en forma de S. La principal razón de su sustitución radica en aumentar la seguridad de los ocupantes, pues en caso de accidente la anterior forma asimétrica podría tener un efecto negativo en un pasajero que no llevase abrochado el cinturón de seguridad.  

El salpicadero es recto y está delimitado lateralmente por dos marcos superiores que dan continuidad visual a la estructura de la célula de seguridad tridion y sirven de anclaje superior e inferior. La zona inferior acolchada actúa de protector de las rodillas en caso de accidente.

El diseño también aporta importantes ventajas en términos de confort, pues ofrece mejor ergonomía y una disposición más clara de sus elementos.

La sensación de amplitud también aumenta, pues la disposición suspendida del salpicadero transmite una sensación de ligereza y logra que el interior del smart fortwo sea tan único como el del modelo anterior.

Los elementos adicionales, como las salidas de aire (ahora con forma cilíndrica en vez de esférica), el cuentarrevoluciones y el reloj (de serie en pulse) han sido conservados.  

El conductor puede leer claramente el velocímetro a través del volante de dos radios o del volante deportivo de tres radios. El gran display muestra el nivel de combustible (izquierda), la velocidad insertada, la temperatura del refrigerante (derecha) y el cuentakilómetros. El kilometraje parcial se muestra debajo y el conductor puede cambiar de cuentakilómetros a indicador de temperatura exterior pulsando un botón. Los indicadores emplean ahora diodos LED.  

Mandos y accionamiento  

La unidad de control de la calefacción, aire acondicionado y ventilación está ubicada de forma ergonómica en la parte superior de la consola central, y flanqueada por dos salidas. Los mandos permiten regular el nivel del ventilador (1-4) y la temperatura (18-26º C) del aire acondicionado (de serie en la versión passion).  

Un mando que gira 360º  distribuye el aire en la dirección deseada. En comparación con el modelo anterior, el caudal de aire ha aumentado en un 20%.

Inmediatamente debajo se encuentra el sistema de sonido. Los clientes pueden elegir radio con CD o radio con cambiador de 6 CDs. Los grandes botones y su clara disposición facilitan su accionamiento. Además, está disponible un sistema de sonido con subwoofer y conexión auxiliar para MP3.

Los diseñadores aprovecharon el espacio central de la parte inferior del salpicadero para colocar de forma ergonómica otros botones, por ejemplo, de la calefacción de los asientos, los faros antiniebla y el cierre centralizado.  

Al igual que el modelo anterior, la consola central no se prolonga hacia el suelo, pues este diseño supondría una división visual del interior y restaría sensación de amplitud.

El ergonómico pomo del cambio, los dos mandos de la columna del volante y el retrovisor interior han sido tomados del modelo anterior. A los conductores del smart también les resultará familiar la ubicación de la llave de contacto detrás de la palanca del cambio.  

Maletero  

El anterior smart fortwo ofrecía espacio para 6 cajas de bebidas. Estas también caben sin problemas en el smart, pues la capacidad de carga ha aumentado de 150 a 220 litros (según norma VDA).

Y cargándolo hasta el techo, el volumen disponible es de 340 litros. Definitivamente, ¡la falta de espacio para el equipaje ya no es excusa para no emprender una escapada de fin de semana! Las cuatro cajas plegables de plástico para las compras se ajustan perfectamente detrás de los asientos.  

La superficie plana y sin bordes facilita el transporte. El portón trasero dividido es otra ventaja, ya que su parte inferior puede usarse para colocar las cosas.

Además, el portón trasero de dos secciones requiere muy poco espacio para abrirse, algo especialmente valioso en plazas de aparcamiento reducidas. Los objetos largos pueden transportarse en el interior abatiendo el respaldo del asiento del acompañante.

Compartimentos portaobjetos  

El acompañante cuenta con un gran compartimento en el salpicadero. Otra alternativa son las bolsas desmontables disponibles especialmente para los compartimentos portaobjetos.  

Los diseñadores consiguieron aprovechar al máximo la sección inferior del portón trasero. Ahora no sólo integra un espacio para las barras del techo del smart fortwo cabrio, también (en pulse y passion) un compartimento con tapa y 8 litros de capacidad.  

Detalles prácticos  

Los diseñadores también han estudiado la forma de facilitar a los clientes las pequeñas tareas de mantenimiento, por ejemplo reponer el líquido de limpiaparabrisas. Dos palancas en la parrilla permiten liberar una tapa frontal que permite acceder fácilmente al líquido del parabrisas, lámparas, refrigerante del motor y líquido de frenos.  

La luneta trasera del smart fortwo coupé (como el flap del cabrio) ahora puede abrirse mediante un botón eléctrico situado junto al tirador sobre la matrícula. También puede abrirse con el mando a distancia. El botón sólo debe pulsarse aprox. 1,5 segundos. En caso de que la batería del mando a distancia se agote, la puerta del conductor también puede abrirse con la llave.

Techo panorámico  

Las versiones pulse y passion del smart fortwo incluyen un techo transparente de policarbonato que resulta muy ligero y a la vez extremadamente resistente. Este techo cubre un área de 1,1 m2, la mitad de su superficie es transparente y está unido a la célula de seguridad tridion.

El módulo del techo es fabricado por Webasto. El policarbonato es un material extremadamente fuerte y resistente a roturas. El exterior está protegido contra arañazos y el interior cuenta con una capa que aporta un ligero tono tintado.  

La capacidad de reflexión de la luz solar es del 60% y la protección contra los rayos UV es del 100%. Además, el techo dispone de una celosía de poliéster de color negro fácilmente accionable cuando se desea máxima protección solar.

 

Línea de equipamiento pure  

La versión inicial pure dispone de todo lo que hace que un smart sea un smart. Su exterior se caracteriza por el techo de plástico estriado de color negro, las llantas de acero y la célula de seguridad tridion también de color negro.  

Las diferentes superficies y colores distinguen el interior de esta versión inicial del deportivo pulse y del elegante y muy equipado passion. La parte inferior del salpicadero (con acolchado para las rodillas) y el acabado de las puertas están realizados en plástico negro de textura granulada. El volante de dos radios es otra característica de la versión pure, al igual que los elevalunas manuales.  

Línea de equipamiento pulse  

Su nombre representa la deportividad. La versión pulse también integra célula de seguridad tridion de color negro, sin embargo también está disponible opcionalmente en plata. Las llantas de aleación de seis radios con neumáticos anchos (175/55 R15 los delanteros, 195/50 R15 los traseros) le confieren una musculosa apariencia.  

El interior del pulse muestra una tapicería exclusiva de este modelo a juego con las superficies textiles del salpicadero, el acolchado para las rodillas y el acabado de las puertas, una armonía que crea un agradable y acogedor ambiente. El techo transparente de policarbonato dispone de celosía de color negro que protege de la excesiva luz solar.  
 

El carácter deportivo se ve enfatizado por el cuentarrevoluciones y el reloj, además, el volante de tres radios integra los mandos del cambio. El equipamiento de serie también incluye elevalunas eléctricos, faros antiniebla y compartimento portaobjetos de 8 litros en el portón trasero.  

Línea de equipamiento passion  

La elegante y muy equipada versión passion se identifica fácilmente por su célula de seguridad tridion de color plata. Los retrovisores exteriores y la parrilla también son plateados. Su equipamiento incluye techo panorámico de policarbonato y llantas de aleación de doce radios con neumáticos delanteros 155/65 R15 y traseros 175/60 R15.

Al igual que en la versión pulse, los elementos textiles del salpicadero, el acolchado para las rodillas y el acabado de las puertas presentan un color a juego con la tapicería. El cliente puede elegir entre tres colores.

El equipamiento de serie incluye aire acondicionado con control de la temperatura, volante de cuero y cambio con función automática softouch.

Como el pulse, la versión passion dispone de elevalunas eléctricos y compartimento adicional en el portón, además añade cubierta del área de carga con red.  

Equipamiento opcional

– Célula de seguridad tridion de color plata (opcional en pulse, de serie en passion)
–  Techo transparente de policarbonato con celosía solar  (opcional en pure, de serie en pulse y passion)
–  Asientos de cuero calefactables (opcionales en pulse y passion)
–  Guantera con cierre  
–  Cubierta para el maletero con red (de serie en passion)
–  Kit para fumador  
–  Volante de cuero de tres radios con mandos del cambio de velocidades y pomo del cambio de cuero (de serie en passion, opcional en pulse)
–  Pack confort/iluminación: retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, sensor de lluvia y de iluminación , iluminación coming home
–  Cambio de 5 velocidades con función automática softouch (opcional en pure y pulse, de serie en passion)
–  Dirección asistida eléctrica  
–  Aire acondicionado con control automático de temperatura, incluye filtro de partículas y polen (opcional en pure y pulse, de serie en passion)
–  Elevalunas eléctricos con función confort (opcional en pure)
–  Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos
–  Asientos calefactables  
–  Faros antiniebla (opcional en pure y passion, de serie en pulse)
–  Alarma antirrobo  
–  Pack de sonido: radio smart 9 (radio RDS con CD, dos altavoces) y sistema de sonido smart (dos tweeters, dos altavoces de gama media, subwoofer, conexión para MP3)
–  Preinstalación de radio (incluye antena y dos altavoces)
–  Radio smart 9 (radio RDS con CD, dos altavoces)
–  Radio smart 10 (radio RDS con cambiador de 6 CDs, compatible con MP3, dos altavoces)
–  Sistema de sonido smart  
–  Sistema de navegación portátil smart  
–  Airbags laterales de cabeza/tórax  
–  Kit para averías  
–  Arnés ISOFIX para asiento infantil, incluye desactivación manual del airbag  
–  Llantas de aleación de nueve radios y 15″ con neumáticos delanteros 155/65 R15 y traseros 175/60 R 15 (opcional en pure y passion)

Colores

El fortwo presenta el concepto de dos colores típico de smart. Junto a la célula de seguridad tridion disponible en negro o plata, los paneles de la carrocería están disponibles en seis colores, tres sólidos: negro, amarillo y blanco y tres metalizados: azul, rojo y plata disponibles opcionalmente.

 

Dinamismo:  
Aún más potencia  

Motores de gasolina más potentes y elásticos

Los innovadores propulsores de tres cilindros están ubicados en la trasera del smart fortwo. La cilindrada de los motores de gasolina ha aumentado de 0,7 a 1,0 litros. Existen dos versiones atmosféricas con 61 y 71 CV así como una versión turbo de 84 CV. Además del aumento de potencia, la velocidad máxima también ha sido elevada a 145 Km/h.

El motor, totalmente de aluminio, ha sido desarrollado en colaboración con Mitsubishi y se fabrica en Japón para su empleo en el smart fortwo.

El motor está  ubicado transversalmente delante del eje trasero con una inclinación de 45º hacia atrás. Las camisas de los cilindros son de fundición gris y la distribución la realizan cuatro válvulas por cilindro. La distribución variable con control electro hidráulico obtiene un elevado par motor a bajo régimen de giro. Los árboles de levas son accionados por una cadena sin mantenimiento.  

Puesto que las masas en movimiento son reducidas no es necesario un eje de equilibrado, que por otra parte reduciría la potencia del motor. Sin embargo, la versión turbo incorpora en el cigüeñal un amortiguador torsional que absorbe las vibraciones.  

La presión máxima de carga del turbocompresor es de 0,5 bares y el control lo realiza una válvula wastegate. El enfriado del aire entrante lo realiza un intercambiador aire/aire situado detrás de la transmisión. Para asegurar una larga vida útil, el turbocompresor equipa un sistema de refrigeración por agua. La relación de compresión del motor turbo es de 10:1 (11,5:1 en los motores atmosféricos) y su par motor es de 121 Nm.

El motor de tres cilindros es uno de los más económicos de su clase. Las tres versiones tienen un consumo inferior a 5 l/100 Km.

Diesel: hoy no existe una forma más económica de conducir

La evolución del motor cdi ha dado como resultado un aumento de la potencia del 21%, que ahora es de 54 CV. El smart fortwo cdi consigue el codiciado estatus de “coche de tres litros”. Emite sólo 86 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y consume menos de 3,5 litros a los 100 Km. Actualmente, no hay un coche más económico que el smart fortwo cdi.

El aumento de potencia se debe principalmente a la modificación de los pistones, de los parámetros de la inyección y de la presión de soplado. El aumento del par ha permitido alargar el desarrollo de la 3ª y 4ª marchas (10% y 11% respectivamente) y modificar el programa de gestión del cambio. Esto reduce el nivel de revoluciones del motor en la gama de velocidades frecuentemente más utilizadas, con ventajas en términos de consumo de combustible y nivel acústico. El nuevo smart Fortwo cdi esta equipado de serie con filtro de partículas y sus emisiones cumplen los limites de la norma EU5.

Nueva transmisión secuencial: cambiar sin necesidad de embrague.

Los conductores del smart fortwo se beneficiarán de una nueva transmisión a la que se acostumbrarán muy rápidamente. En vez de la anterior caja de 6 velocidades, la nueva transmisión desarrollada por el especialista Getrag dispone de 5 velocidades y ofrece considerables ventajas en términos de confort, consumo de combustible y dinamismo.  

En el smart fortwo tampoco existe pedal de embrague, ya que esta tarea es realizada por un motor eléctrico. Al mover hacia delante la palanca de cambio situada en la consola central, la transmisión sube de velocidad, al mover la palanca hacia atrás, reduce una velocidad. Los opcionales mandos situados en el volante facilitan aún más la tarea (de serie en pulse).

A la derecha del diagrama con los signos +/- está el punto muerto «N». La marcha atrás se inserta desplazando la palanca hacia atrás desde esta posición.

El smart fortwo passion incluye de serie el programa automatizado softouch (opcional en pure y pulse). Esta función puede reconocerse por un pequeño botón en la palanca del cambio.  

Al pulsar este botón, la transmisión pasa del modo secuencial (softip) al modo automático. Es la solución ideal para el tráfico urbano con frecuentes paradas y arranques. Tan pronto como el conductor mueve la palanca manualmente, el sistema regresa al modo manual.

El equipo de desarrollo también ha mejorado en gran medida la inmediatez del cambio. Los retrasos han sido reducidos en más que la mitad en comparación con la transmisión anterior. Ello es especialmente beneficioso cuando el conductor desea reducir dos velocidades a la vez. Esta rápida respuesta se une al significativo aumento del par motor para contribuir al confort de conducción.  

Para mejorar aún más la rapidez de reacción, la función kickdown permite usar el pedal del acelerador para reducir dos velocidades a la vez, tanto en modo manual como automático. Los cambios incorrectos o la excesiva subida de revoluciones son imposibles, ya que la supervisión electrónica sólo acepta cambios de velocidad razonables.  

Mayor distancia entre ejes, mayor agilidad, mayor confort  

Los diseñadores dedicaron especial atención a la suspensión. El objetivo era lograr que el smart fuese sustancialmente más ágil y al mismo tiempo más confortable. Un propósito de verdadero equilibrio técnico.  

El éxito en esta área también se refleja en la geometría del smart. La distancia entre ejes ha aumentado 55 mm, el ancho de la vía delantera 11 mm y el ancho de la vía trasera 31 mm. Ello mejora el comportamiento dinámico y reduce la inclinación y el balanceo. Como resultado, el smart es más ágil, más deportivo y al mismo tiempo más confortable.

Eje delantero  

El eje delantero emplea la clásica y eficaz suspensión con columnas McPherson. La barra estabilizadora tiene un diámetro de 18,5 mm. La versión inicial equipa llantas delanteras de 4,5″ con neumáticos 155/60 R15. La versión pulse equipa neumáticos delanteros 175/55 R15.

Eje trasero  

Se mantiene el experimentado eje De Dion. Sin embargo, el montante central ha sido desplazado a un punto más alto, lo que tiene un efecto positivo en la maniobrabilidad del fortwo, y los muelles están situados más hacia el exterior por lo que previenen el balanceo de la carrocería de forma más eficaz. La versión inicial equipa llantas traseras de 5,5″ con neumáticos 175/55 R15. La versión pulse equipa neumáticos traseros 195/50 R15.

Dirección  

La dirección de cremallera tiene una relación de desmultiplicación de 22:1, es decir, es casi un 10% más directa que en el modelo anterior. El diámetro de giro es de sólo 8,75 metros – una cifra no igualada por ningún otro coche pequeño. Ello convierte las maniobras en extremadamente fáciles y permite girar en sitios donde ningún otro coche puede hacerlo. El número de vueltas del volante de tope a tope es de 3,5.

Opcionalmente está  disponible la dirección con asistencia eléctrica. Su relación también es de 21:1. Actúa de forma lineal y aporta al fortwo una manejabilidad sorprendente. El grado de asistencia varía en función de la velocidad del vehículo, el ángulo de giro y la fuerza aplicada al volante. Su disminución es notable a medida que aumenta la velocidad para ofrecer un tacto consistente en carretera. Por el contrario, al aparcar requiere un esfuerzo mínimo.  

Llantas y neumáticos  

Los neumáticos básicos del smart fortwo son de 155/60 R15 en el eje delantero y de 175/55 R15 en el eje trasero. En la versión pure están montados en llantas de acero, en la versión passion las llantas son de aluminio. El deportivo pulse equipa llantas de aleación con neumáticos delanteros de 175/55 R15 y traseros de 195/50 R15.

Frenos  

Ya que la velocidad máxima limitada electrónicamente ha sido aumentada, los frenos del smart fortwo también han crecido. Los frenos delanteros son de disco, los traseros de tambor. El programa electrónico de estabilidad ESP con ABS integrado y distribución electrónica de la fuerza de frenada están incluidos en el equipamiento de serie, al igual que la asistencia hidráulica a la frenada.  

El fortwo es el único coche de su clase con asistencia a la frenada. Al detectar que el conductor quiere realizar una frenada de emergencia, el sistema aumenta automáticamente la presión hidráulica en el circuito de frenos para asegurar una rápida deceleración. Ofrece ayuda en situaciones en las que el conductor pisa el pedal rápidamente pero sin la suficiente contundencia.  

Comportamiento dinámico  

Gracias a los profundos cambios en la suspensión así como a la nueva geometría y dimensiones del chasis la manejabilidad del smart ha mejorado de forma significativa.

 

 

El smart fortwo es aún más seguro  

Carrocería  

Durante estos años el smart fortwo se ha asociado con un alto nivel de seguridad. Ha sido el vehículo que ha marcado las tendencias en el desarrollo de la seguridad de coches pequeños. Y ello también es aplicable al modelo. El smart fortwo ha sido sometido a extensos tests para asegurar que cumple los estrictos estándares del Grupo Mercedes.

Estos incluyen no sólo los requisitos EuroNCAP, sino también los estándares, a veces diferentes, exigidos en EE.UU. Por ejemplo, el pequeño biplaza tuvo que superar tests de impacto frontal y lateral, tests de vuelco y de choque trasero a 80 Km/h.  

La célula de seguridad tridion protege a los ocupantes como la rígida cáscara alrededor de una nuez. Más del 50% de esta estructura metálica está realizada en acero de alta resistencia. Además, los puntos de máxima importancia estratégica cuentan con refuerzos adicionales también de acero de alta resistencia.  

Los largueros y travesaños de la célula de seguridad tridion activan las zonas de deformación del otro vehículo implicado en la colisión y distribuyen la energía del impacto de forma uniforme en la carrocería. En caso de colisión, las llantas también actúan como eficaces zonas de deformación, para ello las llantas delanteras están apoyadas por los travesaños.   

ESP

Después de los cinturones, el sistema ESP es el elemento más importante para salvar vidas (y no el airbag como mucha gente cree). Los estudios realizados por las aseguradoras alemanas han demostrado que el 25% de todos los accidentes de tráfico con heridos y el 40% de los accidentes con víctimas mortales podrían haber sido menos graves si los vehículos implicados hubiesen dispuesto de ESP.

En otras palabras, cada año en Alemania 37.000 accidentes con heridos y 1.100 accidentes con víctimas mortales podrían evitarse o al menos reducirse en su gravedad. Pero actualmente sólo el 58% de modelos disponibles en Alemania incorporan ESP de serie. Y lo que resulta más critico, el 20% de los modelos no dispone de programa electrónico de estabilidad ni siquiera como opción.

Pero este no el caso del smart fortwo, el modelo también incluye ESP de serie, a diferencia de otros fabricantes del segmento que lo ofrecen como extra o sencillamente no lo ofrecen.

En caso de pérdida de control, el ESP entra en acción en cuestión de milésimas de segundo. El sistema electrónico aplica la frenada oportuna en cada rueda y regula la potencia del motor.

El ESP del smart integra asistencia para salida en cuesta, esta función evita que el vehículo se desplace hacia atrás al iniciar la marcha en una pendiente. La asistencia a la frenada también es de serie. Al detectar que el conductor pisa el pedal de freno rápidamente pero sin suficiente fuerza, aumenta la presión hidráulica en el circuito para reducir la distancia de frenada.

ABS

El sistema antibloqueo de frenos evita que las ruedas se bloqueen en una frenada de emergencia. Ello permite mantener el control de la dirección y reduce la distancia de frenada. Como componente del ESP, el ABS es de serie en todas las versiones del smart fortwo e integra distribución electrónica de la fuerza de frenada.

Protección de los peatones

Los ingenieros y diseñadores dedicaron mucha atención a la protección de los peatones. La sección frontal es ahora 72 mm más larga. La zona de impacto frontal está  algo más inclinada y unos centímetros más alta que en el modelo anterior.  

Los limpiaparabrisas integran escobillas suaves aero (únicas en el segmento) y sus ejes están en posición retrasada. El panel de mantenimiento (tapa frontal) está realizado en plástico elástico. A la altura de la zona de impacto, el spoiler frontal cuenta con una capa de espuma de 5 cm de grosor.  

Los faros son un elemento especialmente crítico. Su parte superior se encuentra en la potencial zona de impacto de la cabeza del peatón, pero no existe suficiente espacio en el frontal del coche para desplazarlos a otra posición. Para solventarlo, los diseñadores han predeterminado unos puntos de rotura en las carcasas que permiten que se colapsen sin ofrecer mayor resistencia al impacto del peatón.

Protección lateral  

La posición de los asientos es aproximadamente 200 mm más alta que en un coche pequeño comparable, ello significa mejor protección en situaciones de riesgo. Además, gracias a la construcción tipo sándwich de la célula de seguridad tridion, los pasajeros se encuentran por encima de la zona de peligro directo en caso de impacto lateral.  

Las ruedas del smart también cumplen una función protectora en caso de impacto lateral, gracias a la relativamente reducida distancia entre ejes del smart (1.867 mm), en la mayoría de los casos el otro coche impactará con un eje que será el responsable de absorber y canalizar la energía del impacto.  

Todas las superficies y elementos del interior han sido diseñados pensando en la protección de los ocupantes – incluso de aquellos que pudiesen viajar sin el cinturón abrochado. Por ejemplo, las barras laterales del techo son más finas para ofrecer mayor altura libre. Y la parte inferior del salpicadero tiene un suave acolchado que ofrece protección a las rodillas y piernas.

Para cumplir los más exigentes requisitos de choque y las adicionales normas de los EE.UU., la estructura de las puertas del smart fortwo es de acero, en vez del aluminio empleado anteriormente. Las puertas del coupé y del cabrio son idénticas. La plancha de metal de alta resistencia ha sido soldada en los puntos críticos. En total, las puertas tienen un peso 2,5 kg superior a las del modelo anterior.  

EuroNCAP

El smart fortwo ha sido diseñado para lograr la calificación cuatro estrellas EuroNCAP. Este objetivo ya ha quedado demostrado en los tests de choque internos. El vehículo también cumple la aplicable legislación americana en materia de choque.  

Airbags

Todos los smart equipan de serie airbags frontales de gran tamaño para conductor y acompañante. El airbag del acompañante (130 litros) ahora está situado en la parte superior del salpicadero para así poder retener al pasajero que no esté perfectamente sentado o que no lleve el cinturón abrochado.  

Al instalar en el asiento del acompañante un asiento infantil mediante la sujeción ISOFIX (opcional), el airbag del acompañante puede desactivarse fácilmente. El interruptor se encuentra en la parte derecha del salpicadero y sólo actúa con la llave de contacto. Una luz roja situada junto a la luz interior advierte que el airbag del acompañante ha sido desactivado.  

Otro elemento disponible opcionalmente son los s airbags laterales de cabeza/tórax integrados en los laterales de los respaldos de los asientos. Estos airbags protegen tanto la parte superior del cuerpo como la cabeza.

Cinturones

Los cinturones con pretensores y limitadores de fuerza forman parte del equipamiento de serie del smart. En caso de un impacto frontal de cierta gravedad, los pretensores reducen la holgura en cuestión de milésimas de segundo. Los limitadores de fuerza liberan cuidadosamente el cinturón antes de que ejerza demasiada presión sobre el tórax.

Otros elementos que proporcionan protección adicional son el soporte de aluminio ubicado transversalmente detrás del paragolpes y las cajas de choque, éstas absorben la energía para proteger la carrocería y, al estar atornilladas, pueden sustituirse fácilmente y con un bajo coste.

Un valor estable  

Tras once años en el mercado, el smart fortwo es uno de los coches que mejor preserva su valor, y no sólo en su segmento. Ello probablemente se debe a su estatus de coche de culto.   

El smart fortwo ofrece las mejores perspectivas para continuar marcando referencias en términos de estabilidad del valor, pues es aún más confortable, aún más ágil, aún más seguro y aún más ecológico que su predecesor.

 

smart fortwo microhíbrido (mhd)

    * Aún más económico y respetuoso con el medio ambiente gracias a la función start/stop
    * Hasta 0,4 litros menos de gasolina cada 100 Km

 

En el smart microhíbrido (mhd), el motor se para en cuanto el vehículo se detiene, y vuelve a arrancar en cuanto el conductor levanta el pie del pedal del freno. De esta forma, contribuye a reducir el consumo, las emisiones y el nivel acústico.

El núcleo del smart microhíbrido lo constituye una unidad que integra un alternador capaz de actuar como motor de arranque, además de suministrar corriente al sistema eléctrico. Este conjunto va unido al motor a través de una correa dentada y sustituye al convencional motor de arranque, que lanza el motor a través del usual piñón sobre el volante dentado del motor. Junto con los s desarrollos del cambio, la estrategia de parar el motor cada vez que el vehículo se detiene, permite un ahorro de un 8% según el Recorrido Mixto Europeo.

El consumo se reduce en aproximadamente 0,4 litros a los 100 Km, pasando de 4,7 a 4,3 l/100 Km. Aunque dependiendo de la fluidez del tráfico, esta reducción puede aumentar hasta un 13%, lo que en emisiones de CO2 se traduce en pasar de 112 a 103 gramos por kilómetro.

 

smart 45 mhd Edition 10

    * Motor de 61 CV con función start/stop
    * Desde 8.990 euros

 

La tecnología y la eficiencia no tienen por que estar reñidas con un precio accesible. El smart 45 mhd Edition 10 es una muestra de ello, disponible desde 8.990 euros (transporte e impuestos incluidos) sin renunciar a ninguna de los valores característicos que han hecho de smart el vehículo urbano por excelencia. Dispone de la función start/stop microhíbrida que apaga el motor se para en cuanto el vehículo se detiene, y vuelve a arrancar en cuanto el conductor levanta el pie del pedal del freno. De esta forma, contribuye a reducir el consumo, las emisiones y el nivel acústico. Esta edición especial añade al amplio equipamiento de serie de la versión pure el aire acondicionado y la radio CD y ofrece en opción a un precio especial la dirección asistida eléctrica y las llantas de aleación de nueve radios.

 

smart fortwo 40 cdi:
Datos técnicos:

Motor
Tipo Diesel
Nº de cilindros / disposición 3 en línea  
Nº de válvulas 2 por cilindro
Cilindrada (cc) 799
Diámetro x carrera (mm) 65,5 x 79
Potencia kW(CV) 40 (54)
Alimentación Inyección directa common-rail

Transmisión
Embrague     Monodisco en seco accionado eléctricamente
Caja de cambios        Manual secuencial de 5 velocidades

Chasis
Suspensión delantera Columnas McPherson, barra estabilizadora
 
Suspensión trasera Eje De Dion, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos
 

Sistema de frenos     ESP con asistencia en pendientes HSA, ABS con distribución     electrónica de la frenada, control de deslizamiento en aceleración,   asistencia a la frenada de emergencia, doble circuito con servofreno, discos    delanteros y tambores traseros
 
Dirección    De cremallera

Neumáticos – llantas pure: 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.), 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
 pulse: 175/55R15 – 5Jx15 (del.), 195/50R15 – 6.5Jx15 (tras.)
 passion: 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.), 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
Dimensiones y pesos
Distancia entre ejes (mm) 1.867
Vía delantera (mm) 1.283
Vía trasera (mm) 1.385
Longitud (mm) 2.695
Anchura (mm) 1.559
Altura (mm) 1.542
Diámetro de giro (m) 8,75
Volumen de carga (l)   Hasta la línea de cintura: 220 / hasta el techo: 340
Peso sin conductor (kg) 780 (cabrio: 820)
Carga útil (kg) 270 (cabrio: 230)
Peso máximo admitido (kg) 1.050
Depósito de combustible /
reserva (l) 33/5

Prestaciones
Velocidad máxima (Km/h) 135

Consumo de combustible (l/100 Km – Diesel – según NEDC)
Ciclo mixto < 3,4
Emisiones CO2 gr/km 86

 

smart fortwo 45 mhd (61 CV):
Datos técnicos:

Motor
Tipo De gasolina
Nº de cilindros / disposición 3 en línea
Nº de válvulas 4 por cilindro
Cilindrada (cc) 999
Diámetro x carrera (mm) 72 x 81,8
Potencia kW (CV) 45 (61)
Par motor máximo (Nm) 89
Alimentación Inyección electrónica multipunto

Transmisión
Embrague    Monodisco en seco accionado eléctricamente
Caja de cambios         Manual secuencial de 5 velocidades

Chasis
Suspensión delantera Columnas McPherson, barra estabilizadora
 
Suspensión trasera Eje De Dion, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos
 
Sistema de frenos     ESP con asistencia en pendientes HSA, ABS con distribución   electrónica de la frenada, control de deslizamiento en aceleración,   asistencia a la frenada de emergencia, doble circuito con  servofreno, discos delanteros y tambores traseros

Dirección   De cremallera

Neumáticos – llantas 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.); 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
 
Dimensiones y pesos
Distancia entre ejes (mm) 1.867
Vía delantera (mm) 1.283
Vía trasera (mm) 1.385
Longitud (mm) 2.695
Anchura (mm) 1.559
Altura (mm) 1.542
Diámetro de giro (m) 8,75
Volumen de carga (l)   Hasta la línea de cintura: 220 / hasta el techo: 340
Peso sin conductor (kg) 750 (cabrio: 790)
Carga útil (kg) 270 (cabrio: 230)
Peso máximo admitido (kg) 1.020
Depósito de combustible /  
reserva (l) 33/5

Prestaciones
Velocidad máxima (Km/h) 145

Consumo de combustible (l/100 Km – Eurosuper – según NEDC)
Ciclo mixto < 4,4
Emisiones CO2 gr/km 103

 

smart fortwo 52 mhd (71 CV):
Datos técnicos:

Motor
Tipo De gasolina
Nº de cilindros / disposición 3 en línea
Nº de válvulas 4 por cilindro
Cilindrada (cc) 999
Diámetro x carrera (mm) 72 x 81,8
Potencia kW (CV) 52 (71)
Par motor máximo (Nm) 92
Alimentación Inyección electrónica multipunto

Transmisión
Embrague     Monodisco en seco accionado eléctricamente
Caja de cambios         Manual secuencial de 5 velocidades

Chasis
Suspensión delantera Columnas McPherson, barra estabilizadora
 
Suspensión trasera Eje De Dion, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos
 
Sistema de frenos     ESP con asistencia en pendientes HSA, ABS con distribución   electrónica de la frenada, control de deslizamiento en aceleración,   asistencia a la frenada de emergencia, doble circuito con  servofreno, discos delanteros y tambores traseros

Dirección    De cremallera

Neumáticos – llantas pure: 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.); 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
 pulse: 175/55R15 – 5Jx15 (del.); 195/50R15 – 6.5Jx15 (tras.)
 passion: 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.); 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
Dimensiones y pesos
Distancia entre ejes (mm) 1.867
Vía delantera (mm) 1.283
Vía trasera (mm) 1.385
Longitud (mm) 2.695
Anchura (mm) 1.559
Altura (mm) 1.542
Diámetro de giro (m) 8,75
Volumen de carga (l)   Hasta la línea de cintura: 220 / hasta el techo: 340
Peso sin conductor (kg) 750 (cabrio: 790)
Carga útil (kg) 270 (cabrio: 230)
Peso máximo admitido (kg) 1.020
Depósito de combustible /
reserva (l) 33/5

Prestaciones
Velocidad máxima (Km/h) 145

Consumo de combustible (l/100 Km – Eurosuper – según NEDC)
Ciclo mixto < 4,4 Emisiones CO2 gr/km 103   smart fortwo 62 (84 CV)  
Datos técnicos:

Motor
Tipo De gasolina
Nº de cilindros / disposición 3 en línea
Nº de válvulas 4 por cilindro
Cilindrada (cc) 999
Diámetro x carrera (mm) 72 x 81.8
Potencia kW (CV) 62 (84)
Par motor máximo (Nm) 121
Alimentación Inyección electrónica multipunto,  turbocompresor

Transmisión
Embrague     Monodisco en seco accionado eléctricamente
Caja de cambios      Manual secuencial de 5 velocidades

Chasis
Suspensión delantera Columnas McPherson, barra estabilizadora
 
Suspensión trasera Eje De Dion, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos
 
Sistema de frenos     ESP con asistencia en pendientes HSA, ABS con distribución   electrónica de la frenada, control de deslizamiento en aceleración,   asistencia a la frenada de emergencia, doble circuito con  servofreno, discos delanteros y tambores traseros

Dirección    De cremallera

Neumáticos – llantas pulse: 175/55R15 – 5Jx15 (del.), 195/50R15 – 6.5Jx15 (tras.)
 passion: 155/60R15 – 4.5Jx15 (del.), 175/55R15 – 5.5Jx15 (tras.)
Dimensiones y pesos
Distancia entre ejes (mm) 1.867
Vía delantera (mm) 1.283
Vía trasera (mm) 1.385
Longitud (mm) 2.695
Anchura (mm) 1.559
Altura (mm) 1.542
Diámetro de giro (m) 8,75
Volumen de carga (l)   Hasta la línea de cintura: 220 / hasta el techo: 340
Peso sin conductor (kg) 780 (cabrio: 820)
Carga útil (kg) 270 (cabrio: 230)
Peso máximo admitido (kg) 1.050
Depósito de combustible /                                                                     
reserva (l) 33/5

Prestaciones
Velocidad máxima (Km/h) 145

Consumo de combustible (l/100 Km – Eurosuper – según NEDC)
Ciclo mixto                               5,1

Emisiones CO2 gr/km 119

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés