Actualizar

sábado, junio 10, 2023

La Real Federación Española de Atletismo, utilizarán dos modelos de automóvil ecológico y totalmente eléctrico

La empresa Movilidad Urbana Sostenible (Movus) participo en el XXV Medio Maratón de Puerto de Sagunto con la aportación de dos de sus vehículos eléctricos ‘Think City’, que serán conducidos por los jueces del Campeonato de España durante un recorrido de 21 kilómetros. Think City es un modelo de coche urbano moderno que produce cero emisiones locales y cuenta con una eficiencia energética tres veces superior a la de los motores de coches de combustión. Con una autonomía aproximada de unos 180 km a 100 km/h, la conducción de este vehículo es una innovadora experiencia en el terreno de la automoción, pues Think City es un coche silencioso y no contaminante, idóneo para respetar el clima de una carrera de maratón.

El circuito donde se celebrará el XIX Campeonato de España de Media Maratón está homologado por la Real Federación Española de Atletismo, y su punto de salida y llegada se ha establecido en el Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto. Este acontecimiento deportivo, que no se celebraba en la Comunidad Valenciana desde hace 28 años, está incluido en el XIII Circuito de Carreras de la Diputación de Valencia. La entrega de premios y trofeos, diseñados en exclusiva para esta edición, tendrá lugar al término de la carrera en el Teatro municipal, y se espera que acuda una masiva afluencia de espectadores.

Movus, AVSA y GreenPower desarrollan el proyecto e-sharing en Sagunto

Uno de los proyectos de movilidad urbana que Movus, en colaboración con las empresas AVSA y GreenPower, desarrolla en la ciudad de Sagunto es la experiencia piloto de e-sharing, cuya finalidad es la implementación de un innovador modo de transporte alternativo al vehículo particular: un car-sharing (servicio de alquiler de coches) que utiliza vehículos completamente eléctricos que se recargan sobre una serie de bases fijas distribuidas por la ciudad. Estas bases de recarga aportan como novedad la incorporación de paneles fotovoltaicos que permiten generar energía ‘in situ’. El proyecto e-sharing desarrolla de esta manera dos ideas básicas asumidas de forma aislada: vehículos eléctricos en alquiler y ubicación urbana de estaciones fijas en las calles que sirvan para estacionar los vehículos y recargarlos.

El proyecto e-sharing es una alternativa real y paradigma de movilidad sostenible en el sector del transporte de viajeros como vía para potenciar nuevas iniciativas de alto carácter tecnológico que impliquen la integración de los modos de transporte en cualquier ciudad de forma respetuosa con el medio ambiente. Sus usuarios potenciales son tanto particulares (residentes o turistas) como empresas e instituciones públicas.

Entre los beneficios de la utilización de este revolucionario sistema de transporte se encuentra la reducción de la congestión de tráfico en zonas urbanas, el apoyo a los sistemas de transporte público, la contribución a las políticas medioambientales urbanas, la reducción de la presión sobre las zonas de aparcamiento limitado en las ciudades y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por su parte, el cliente usuario de e-sharing no tiene que preocuparse del mantenimiento, seguros, impuestos ni costes de aparcamiento del vehículo, pudiendo así ahorrarse hasta 5.000 euros al año.

MOVUS, Movilidad Urbana Sostenible

www.movus.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés