ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania sorprende al mundo con la primera «hidrocicleta»: los expertos ya hablan del fin de las motos

by Trini N.
5 de julio de 2024
in Movilidad Eléctrica
Alemania hidrocicleta

Alemania sorprende al mundo con la llegada de la primera ‘hidrocicleta’. Algunos expertos ya plantean el fin de las motos. Si te sorprendió lo que te contamos sobre las motos eléctricas, no puedes perderte lo que viene a continuación. Es necesario mirar hacia fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles para frenar el cambio climático y bajar la contaminación atmosférica.

Seguir con combustibles como gasolina y diésel como hasta ahora ya no es una opción viable. Con la quema de combustibles fósiles (como petróleo, carbón y gas natural) para el sector del transporte, se libera el principal gas responsable del aumento del efecto invernadero y la temperatura media del planeta. Ante este escenario tan devastador, mirar hacia otros tipos de energía parece la mejor solución.

Sin embargo, no es algo tan simple como intercambiar un combustible por otro. Para conseguir nuevos vehículos es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero para realizar pruebas y adaptar sus productos a las nuevas tecnologías. En esta carrera, llega un modelo que podría ser justo lo que estaban buscando los motoristas.




Alemania impacta con su primera ‘hidrocicleta’

El Instituto Fraunhofer IWU y socios han presentado Hydrocycle, la moto de hidrógeno que llega en 2025. Un consorcio germano-checo de instituciones de investigación y empresas tiene como objetivo crear una moto de hidrógeno y tenerla preparada para finales del año que viene.

El Instituto Fraunhofer de Máquinas-Herramienta y Tecnología de Conformado (IWU) desea llevar adelante la construcción de una moto homologada según las normativas europeas, viable para el día a día y alimentada por hidrógeno. Como mencionamos anteriormente, un consorcio germano-checo formado por varias instituciones de investigación y compañías ha tomado este desafío y a finales de 2025 traerá al mercado una motocicleta que actuará de demostrador de esta tecnología.

La piedra angular de la propuesta será una pila de combustible de WätaS, que permitirá la obtención de la energía eléctrica capaz de mover la moto. Aquí encontramos uno de los inconvenientes del vehículo, ya que el hidrógeno plantea problemas difíciles de solucionar para una moto, razón por la que no se aplica la pila de combustible en las opciones de dos ruedas.

La problemática es el espacio disponible de una moto. En un automóvil, pueden recorrerse alrededor de 100 kilómetros con 1 kilo de hidrógeno. Por ejemplo, el modelo Toyota Mirai dispone de tres depósitos cilíndricos que tienen capacidad para almacenar 5,6 kilos, pero ocupan mucho espacio. Aunque se trata de una berlina grande (4,98 metros de longitud), el espacio en las plazas traseras es escaso y el maletero es pequeño si lo comparamos con el tamaño del coche.

Sin embargo, el espacio de la moto es todavía más acotado. Desde el IWU advierten que pueden posicionar un depósito de hidrógeno para suministrar la moto.

Hidrocicleta, el invento que viene de Alemania y acaba con las motos tradicionales

Señalan que es “más exigente” situar la pila de combustible en el chasis. Cabe recordar que la pila de combustible es la ‘herramienta’ encargada de obtener electricidad a partir de la reacción ocasionada entre el hidrógeno y el oxígeno.

El proyecto Hydrocycle está pensado especialmente para cubrir los servicios de reparto en el centro de las ciudades debido a su agilidad y tamaño compacto. Por ahora, no hay mucha información sobre su aspecto, lo que no se espera es una moto deportiva, pero sí funcional y homologada.

Como sucede con las motos eléctricas de batería, circulará emitiendo cero gases contaminantes y poco ruido. Para cumplir estos puntos, necesitará un tubo de escape para expulsar el vapor de agua que la pila de combustible crea como subproducto. En definitiva, Alemania está en boca de todos por la llegada de su primera ‘hidrocicleta’, un invento que podría dejar de lado para siempre a las motos eléctricas que conocemos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados