ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El AVE, a punto de desaparecer de España: el sustituto será único en el mundo y no usará electricidad

Por Trini N.
10 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
AVE Espana

Foto: hibridosyelectricos.com

El AVE podría desaparecer definitivamente de España ante la llegada de un sustituto único en el mundo que no recurre a la electricidad. Un invento casi tan sorprendente como el primer vehículo que se recarga con la gravedad de la Tierra. El tren ya ha sido electrificado en gran medida, con un nivel de emisiones de CO2 mucho más bajo que los viajes aéreos o por carretera y una menor tasa de accidentes. En la Unión Europea se ve como un eje fundamental en la movilidad descarbonizada para 2050.

Las últimas décadas han estado marcadas por una profunda transformación en el campo del transporte. Los combustibles fósiles demostraron durante años su valía, pero su alta huella ambiental ha obligado al mundo a buscar nuevas alternativas. De forma cíclica aparecen tendencias que movilizan la industria y afectan en la calidad de vida de las personas. Hasta ahora, el foco había estado puesto en mejorar el confort. Sin embargo, la apuesta actual tiene la mira en la sostenibilidad unida a las últimas tecnologías.

Naciones de todo el mundo ven el cambio climático como un problema serio que atenta contra la biodiversidad y la propia supervivencia del ser humano. En este contexto, descarbonizar el transporte es la mejor opción para salvaguardar ambas. El AVE ha ganado una gran popularidad en España, pero ahora podría estar a punto de desaparecer por un invento único en el mundo.




España apostará por un proyecto que podría dejar fuera de juego al AVE

El proyecto español Hympulso implantará la propulsión de hidrógeno en los trenes de alta velocidad. Una decena de compañías españolas se ha unido al proyecto Hympulso, un plan que busca diseñar y construir un sistema de propulsión basado en pila de hidrógeno renovable para trenes de alta velocidad. Este conjunto de empresas tiene como líder a Talgo y su objetivo es electrificar la red ferroviaria con energía producida de manera íntegra a partir de fuentes renovables, incluso en aquellas líneas que no disponen de catenaria.

Esta iniciativa ha obtenido una subvención de 6,5 millones de euros, contextualizada dentro de la convocatoria de ‘Cadena de valor: diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno’, que es parte del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA).

Concretamente, el tren de hidrógeno cuenta con el apoyo de Talgo, Golendus, Ingeteam, Optimus3D, Repsol y Sener. Algunos de los colaboradores de la investigación son la Universidad Pontificia Comillas y Tecnalia. Adif también tiene participación, pero como observador. Según expuso Talgo en un comunicado, la meta es desarrollar, fabricar y probar la tracción dual-híbrida de baterías de hidrógeno en una rama de tren Talgo 250, designado a movilizaciones de larga distancia en tramos mixtos: parcialmente electrificados y sin electrificar.

Estas piezas poseen dos coches extremos técnicos (CET) cada uno, que actualmente se utilizan para producir la electricidad que impulsa las cabezas tractores, que todavía funcionan con gasóleo en los tramos sin catenaria. En el marco del proyecto Hympulso, será proyectado el reemplazo en una unidad Talgo 250 uno de esos CET diésel por otro equipado con pilas de combustible y baterías, encargadas de aportar electricidad a las locomotoras a partir de hidrógeno renovable.

España ya no verá el AVE con los mismos ojos: el proyecto Hympulso sorprende

Con Hympulso se adquirirán conjuntamente instalaciones de alimentación de hidrógeno adaptadas al ferrocarril, tanto móviles como fijas, y un prototipo pionero de tren bimodal híbrido para pasajeros con cambio de ancho, que podrá circular de manera indistinta por redes tradicionales y de alta velocidad, utilizando abastecimiento desde catenario cuando sea posible, o hidrógeno y baterías en caminos sin electricidad.

Hympulso activa así toda la cadena de valor del H renovable. Además, este proyecto “sustituto” del AVE permite realizar un análisis sobre el impacto que la futura transición tendrá sobre los diferentes activos de la infraestructura ferroviaria. Mientras tanto, Suiza apuesta por otro tren futurista.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Trump traiciona a Elon Musk: No más motores eléctricos Tesla, este es el futuro para Estados Unidos

21 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia empiezan a deshacerse de las estaciones de carga: Tienen un método más rápido y eficiente

21 de mayo de 2025
Musk robotaxis Tesla Austin EEUU
Movilidad Eléctrica

Dice Elon Musk que en menos de 2 meses 10 ‘robotaxis’ de Tesla estarán funcionando en Austin (EEUU)

21 de mayo de 2025
motocicleta
Movilidad Eléctrica

Las personas están yendo de Madrid a Mónaco en un solo día: Esta extraña motocicleta tiene que ver

21 de mayo de 2025
Vitoria 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos
Movilidad Eléctrica

Vitoria: 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos para reparto de mercancías y servicio público de taxi

21 de mayo de 2025
Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas
Movilidad Eléctrica

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas hasta las 400 unidades

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados