ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este invento español convierte tu coche a hidrógeno: no cambia el motor, y te despides de la gasolinera

by Trini N.
23 de agosto de 2024
in Movilidad Eléctrica
coche hidrogeno

Foto: lavanguardia.com

Un invento español puede convertir tu coche en un vehículo que funciona con hidrógeno. No cambia el motor y te despedirás para siempre de las gasolineras convencionales. El H ya es famoso en todo el mundo por sus habilidades para convertirse en el combustible más compasivo con el medio ambiente. Tanto que España ya sigue una ruta del H. Bajo estas circunstancias, varias compañías nos han presentado vehículos que funcionan con pilas de combustible para circular con las carreteras de todo el mundo.

Cabe destacar que el H es uno de los elementos más comunes de la naturaleza y el primero de la tabla periódica. Puede hallarse en el 75% de la materia del universo y normalmente como gas. Es limpio y seguro, insípido, incoloro e inodoro. No obstante, el H no es una fuente de energía primaria, como puede serlo el petróleo. Este gas debe someterse a un proceso de producción para convertirse en combustible.

Las razones por las que se ha puesto de moda son claras y sencillas de entender. Por un lado, el H es un combustible respetuoso con el medio ambiente y, por otro, su único subproducto es agua en lugar de las emisiones contaminantes que liberan los vehículos que funcionan con combustibles fósiles.




Así puedes convertir tu coche en hidrógeno sin cambiar el motor: no es magia, es un invento español

El grupo español Golendus trabaja en la transformación de los coches de combustión a H. Hasta ahora, las transformaciones de gasolina a GLP habían adquirido una gran popularidad en el territorio español. Si el motor así lo permitía, por algo más de 2.000 era posible obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT). Ahora, se estrena un nuevo kit que hace posible la adquisición de la pegatina Cero para el coche usando hidrógeno.

La compañía Golendus se especializa en el sector del H. Abarca desde su producción y almacenamiento hasta la llegada a las hidrogeneras, las “gasolineras” para los vehículos que funcionan con este combustible. Golendus se trata de un grupo de empresas de ingeniería, energía, automoción y desarrollo tecnológico miembro de la Alianza Europea del Hidrógeno.

Entre sus líneas de actividad, hallamos la creación de un corredor de puntos de repostaje de H para que los conductores de estos vehículos viajen sin límite. Por ahora, las estaciones donde es posible repostar H en España no son numerosas. Hay 11 en activo, 2 públicas y 9 privadas. La mayoría se ubican en Madrid, aunque también existen instalaciones en Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga, Santander y Barcelona.

La nueva iniciativa en la que están sumergidos es la transformación efectiva de vehículos con motor de combustión térmica a hidrógeno. Con este proceso oficializado, tanto conductores privados como empresas podrán conseguir su etiqueta Cero de la DGT.

El proceso de transformación del coche a hidrógeno comienza en su motor, que no es sustituido ni modificado. Al contrario, cambian las centralitas y los inyectores para que el propulsor acepte el H como nuevo combustible. Un proceso en el que también son instalados depósitos para el H, que pueden ser de compresión o hidrometálicos de diversos tipos.

Tu coche puede ser de hidrógeno gracias a Golendus

En marzo de este año, Gema Alejandra González, consejera delegada de Golendus, ya había expuesto que más de 1.000 empresas y particulares habían solicitado la transformación de sus vehículos y flotas. Para comenzar el proceso, los interesantes deben enviar la información de la ficha técnica del vehículo a la firma y si sus expertos consideran que el proyecto es viable comenzarán los trámites pertinentes una vez que el protocolo esté totalmente aprobado.

En definitiva, Golendus tiene la “fórmula secreta” para convertir tu coche al hidrógeno, un combustible que ya ha logrado grandes cosas en la industria como la creación de un motor colosal y supereficiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

moto voladora
Movilidad Eléctrica

¿La primera moto voladora o un Ferrari 0 km?: No creerás cuál cuesta más

13 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla se prepara para lo peor: Mientras Elon Musk se enriquece tanto que da miedo

13 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados