ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los coches de gasolina y de hidrógeno: El material que llevará la movilidad al siguiente nivel evolutivo

by Skarlett S.
2 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
material-grafeno

Fuente: Grabat Energy

Siempre nos hemos preguntado cómo serán los coches en el futuro, pues aunque no podemos negar que hay varias opciones, todas tienen alguna desventaja. La gasolina contamina nuestro planeta, el hidrógeno es difícil de almacenar y los coches eléctricos tardan horas en cargar. Pero ahora, un descubrimiento podría acabar con todos esos problemas y la clave está en un material que parece un milagro de la ciencia.

Un material que cambiará los coches

Durante años, la gran pregunta en la industria automotriz ha sido ¿cuál será el verdadero sucesor de la gasolina? Algunos apostaron todo al hidrógeno y otros, a los coches eléctricos, sin embargo, estas opciones siguen sin convencer a todos.

Pero ahora, un descubrimiento podría cambiarlo todo. Es un avance científico que no está centrado en motores o nuevas mezclas de combustible, sino en la materia misma, en cómo se comporta un elemento a nivel atómico.

Este experimento, liderado por científicos europeos, logró algo que parecía imposible: reprodujeron un hito de la física de hace un siglo, demostrando que un material ultradelgado es capaz de resistir el impacto de átomos a una velocidad increíblemente alta sin degradarse.

El material detrás de esta proeza es un «milagro de la ciencia» conocido por ser más ligero que el aluminio y más fuerte que el acero. Pero ¿Cuá es este material milagroso? La respuesta es nada más y nada menos que el grafeno.

Más allá de la resistencia

Si te sorprendiste con los coches de electrones, debes quedarte a ver la magia del grafeno. Es un material compuesto por una sola capa de átomos de carbono. Es tan delgado que se considera bidimensional, es un conductor de electricidad excelente, muy liviano y es más resistente que el acero.

Científicos de Austria y Alemania hicieron una prueba asombrosa. Lanzaron átomos a toda velocidad contra una lámina de grafeno, como si fuera una bala. Lo que esperaban era que se rompiera, pero no fue así.

En lugar de romperse, el grafeno aguantó el golpe y, gracias a su forma, solo desvió los átomos. Este experimento confirma que el grafeno puede soportar golpes muy fuertes sin dañarse, lo que lo hace ideal no solo para la ciencia, sino para cambiar por completo la tecnología que usamos todos los días.

Baterías que cargan en minutos y duran días

La primera gran revolución la veremos en el corazón de los vehículos eléctricos: las baterías. El descubrimiento refuerza la promesa de que el grafeno es la clave para una nueva generación de acumuladores. Imagina baterías con las características que hoy nos limitan.

El grafeno permitiría crear baterías que se recarguen en cuestión de minutos en lugar de las tediosas horas que toma actualmente. Tendrían mayor autonomía, ya que son mucho más eficientes y permitirían a los coches viajar distancias más largas con una sola carga.

Y por si fuera poco, serán más ligeras y duraderas, ya que, como el grafeno es más ligero que el aluminio, los vehículos de grafeno no tendrían que cargar con el peso de las baterías actuales, lo que mejoraría su eficiencia y, por ende, su vida útil.

Pero el grafeno va mucho más allá de solo la batería, pues tiene el potencial de transformar el coche completo en otras tres áreas, comenzando porque puede ofrecer refrigeración extrema, ya que conduce el calor de forma increíble.

También ayuda en el diseño ligero y eficiente, pues al ser tan liviano pero a la vez resistente, el grafeno permitiría carrocerías mucho más ligeras sin sacrificar la seguridad, abriendo la puerta a diseños más futuristas.

Sin duda, este avance, que comenzó en un laboratorio de física pura, es el empujón que la movilidad eléctrica necesitaba. Con un material tan versátil como el grafeno, la autonomía limitada, el largo tiempo de carga y el alto costo de los vehículos eléctricos están a punto de ser problemas del pasado. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos sobre los coches que escupen sus baterías.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

El coche eléctrico para ciudad más barato: Cuatro puertas y más de 200 km de autonomía por 6000 €

2 de noviembre de 2025
China-vehículo
Movilidad Eléctrica

Para China no hay imposibles y lo acaba de comprobar: La Range Rover eléctrica de 3500 €

2 de noviembre de 2025
país nórdico
Movilidad Eléctrica

A España le tomará décadas: Este país nórdico podría conseguirlo este mismo año

1 de noviembre de 2025
China-plan
Movilidad Eléctrica

El plan de China para el 2040 asusta: Cambiará a todo el planeta y para siempre

1 de noviembre de 2025
Tesla Model
Movilidad Eléctrica

Tesla renueva dos modelos para España: Llegan con sorpresas que darán de qué hablar

1 de noviembre de 2025
Feria de Vehículos Eléctricos VE Sídney busca ampliar movilidad eléctrica Australia
Movilidad Eléctrica

La ‘Feria de Vehículos Eléctricos’ (VE) de Sídney busca ampliar la ‘movilidad eléctrica’ en Australia

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados