Actualizar

sábado, junio 3, 2023

¿El futuro son las baterías de estado sólido?

Dentro de los proyectos e innovaciones que tienen en mente los fabricantes de automóviles está sin dudas el de incorporar baterías de estado sólido. Para vencer las dificultades que presenta su producción, las principales marcas ya se han puesto manos a la obra.

¿De qué estamos hablando?

¿El futuro son las baterías de estado sólido? Este tipo de acumulador de energía se emplea en pequeños aparatos desde hace años. La idea de las baterías de estado sólido para coches eléctricos tampoco es tan nueva. Pero es que hay muchos inconvenientes que superar. El primero de los cuales es que actualmente las baterías de estado sólido son mucho más caras de producir.

Los expertos explican que pueden tener un coste hasta ocho veces mayor que las baterías de iones de litio convencionales. Pero hay más desafíos importantes para aquellos que quieran producir baterías de estado sólido. El segundo que destaca es lograr hacerlo utilizando métodos altamente estandarizados. Que son los que se usan para fabricar las baterías tradicionales.

Sin embargo, a pesar de estas y otras dificultades muchos están invirtiendo en la producción de baterías de estado sólido. Y lo hacen para ser pioneros a la hora de cambiar las reglas del juego para la movilidad eléctrica y libre de emisiones. Los expertos aseguran que aún faltan 5 años para que se estandarice.  Pero muchos fabricantes son más optimistas y confían en contar con ellas mucho antes.

Solas o acompañadas

Toyota es uno de los fabricantes más activos en invertir e innovar en el campo de las baterías de estado sólido. La marca está realizando sus propias investigaciones. Pero al mismo tiempo colabora con Panasonic. Y es de los que confían en que como máximo sus coches tendrán estas baterías en 2025. ¿El futuro son las baterías de estado sólido?

Volkswagen está haciendo lo mismo. Trabajan con QuantumScape, que es la empresa más avanzada en el desarrollo de esta tecnología. Se espera que las baterías de estado sólido de la empresa alemana alcancen una densidad de energía un 30% mayor que la actual. Y que se recarguen del 0 al 80% en poco más de 10 minutos. Esto podría ocurrir en 2025.

¿El futuro son las baterías de estado sólido?

Stellantis se asoció con Total, con la que también creó una empresa conjunta para la producción de baterías. Y además trabajan con CATL. Expertos del grupo fusionado PSA y FCA estiman que este tipo de batería estará lista en 2026. Por otra parte, ya hay coches chinos con baterías de estado sólido.

Hyundai no es menos optimista. La empresa de coches eléctricos surcoreanos esta llevando a cabo una investigación conjunta. Trabaja con SolidEnergy Systems para conseguir unas baterías de estado sólido funcionales, económicas y versátiles. Confían que los frutos de este trabajo se verán en la segunda mitad de la década. ¿El futuro son las baterías de estado sólido?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés