ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España desvela el avión supersónico de hidrógeno que vuela solo: 6000 km/h para dar la vuelta al mundo sin repostar

by Sophia G.
10 de agosto de 2024
in Movilidad Eléctrica
avión supersónico

Fuente: cnnespanol.cnn.com

Desde hace un largo tiempo la industria de la movilidad sostenible ha apostado cada vez más por los motores impulsados de maneras más seguras, sostenibles y sustentables. Así mismo surgió la idea de utilizar hidrógeno como combustible para diferentes medios de transporte como el primer avión supersónico que traería grandes beneficios en el futuro para España.

Un gran paso para España y la industria de la movilidad sostenible

En esta extensa y compleja transición energética que se vive a nivel mundial, España es uno de los países que busca establecerse exitosamente como líder en esta transición hacia fuente de energía más renovables y beneficiosas con el medio ambiente, contribuyendo a abandonar los grandes índices de contaminación producidos por la utilización de combustibles fósiles.

En esta gran transición, una de los sectores que principalmente se vieron afectados fue el automotriz, y es que esta industria fue considerada como una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. Por esto mismo comenzaron a acudir a movilidades impulsadas por electricidad y recientemente por hidrógeno.




Pues bien, ahora una innovadora y visionaria compañía con sede en España, está buscando impulsar la industria de la movilidad sostenible a un nivel nunca antes visto. Estamos hablando sobre el primer avión supersónico impulsado por uno de los combustibles más populares del último tiempo debido a sus bajos índices de emisiones altamente contaminantes, el hidrógeno.

Una innovación que promete mucho más que cero emisiones

Específicamente estamos hablando del Destinus-3, un avión supersónico impulsado por hidrógeno y creado por una startup europea que cuenta con sedes en Madrid, es decir, sus primeras pruebas serán llevadas adelante en España. Esto mismo representaría un avance sumamente importante para España al ser el país en donde se pondrá a prueba por primera vez el avión supersónico nunca antes visto.

Este innovador prototipo desarrollado por Destinus en una ligera aeronave que cuenta con una longitud de 10 metros y tendría la potencia y agilidad suficiente para volar a altas velocidad, hasta por velocidades por encima de los 1.200 kilómetros por hora, sin embargo, sus pruebas aún no se realizarían con tripulación ya que aún hay algunos detalles por pulir.

Por otro lado, ya mencionamos que el combustible que llevará este avión supersónico es el hidrógeno pero tiene un gran detalle al usar este elemento y sería particularmente beneficios al implementarlo en el avión supersónico. El hidrógeno será en estado criogénico, en otras palabras, el hidrógeno estará a unos 250 grados bajo cero.

Todo lo que necesites saber sobre el avión supersónico de Destinus

Cómo mencionamos anteriormente, Destinus es una empresa europea que no solo cuenta con sede en España, sino que Francia, Alemania y Países Bajos son otros de los países en donde también desarrollan vuelos de aviones autónomos de la empresa y tienen la posibilidad de ser impulsados bajo la ayuda de inteligencia artificial y tecnología de punta en turbinas avanzadas.

Este proyecto en particular ha logrado obtener una alta y beneficiosa subvención por parte del gobierno de España, este mismo sería por la elevada suma de 26,7 millones de euros. Este mismo estaría destinado para ampliar la capacidad de propulsión con hidrógeno, impulsarlo aún más en el país y poner en marcha el prototipo mencionado, el mismo que se esperaría para el año 2026.

Con una considerable inversión por parte del gobierno y el apoyo de una startup prometedora, el Destinus-3 simboliza un futuro donde el transporte aéreo podría ser más rápido y ecológico. Este proyecto no solo posiciona a España como un país pionero en la transición hacia energías renovables, sino que también demuestra su gran capacidad para impulsar grandes innovaciones tecnológicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

motores
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de gasolina, diésel y eléctricos: El futuro será impulsado por motores como este

30 de julio de 2025
Corea
Movilidad Eléctrica

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 de julio de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos prepara un animal eléctrico: Un hiperdeportivo como jamás se ha visto

30 de julio de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Descubren una utilidad secreta en los coches eléctricos: Pueden transportar partículas subatómicas

29 de julio de 2025
Los coches híbridos ‘arrasan’ en ventas el primer semestre del año
Movilidad Eléctrica

Los coches híbridos ‘arrasan’ en ventas el primer semestre del año

29 de julio de 2025
transporte
Movilidad Eléctrica

El futuro del transporte luce extraño: Los camiones de dos cabezas que limpiarán las carreteras

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados