ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista

Por Sandra M.G.
12 de junio de 2023
en Movilidad Eléctrica
Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista

Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado recientemente la ‘Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista’. Un manual de referencia para facilitar a las administraciones competentes la planificación, construcción y mantenimiento de las vías ciclistas. Con el principal objetivo de promover un uso seguro y cómodo de la bicicleta.

La guía, disponible en la web del Ministerio, es una herramienta de consulta para el personal técnico de las distintas administraciones y de las empresas de ingeniería encargadas del desarrollo y conservación de las infraestructuras ciclistas.

Entre otros aspectos, la guía incluye recomendaciones sobre el ancho que debe tener la vía ciclista para permitir una circulación cómoda, su correcta integración en el entorno, la separación respecto al tráfico motorizado para garantizar la seguridad del usuario o indicaciones sobre su correcta iluminación y señalización.




El documento no ofrece soluciones únicas, sino que presenta distintas propuestas basadas en criterios técnicos con el objetivo de alcanzar unos estándares que garanticen la máxima homogeneidad y calidad de las infraestructuras, teniendo en cuenta la variabilidad de los terrenos y las ciudades. Así, se proponen una serie de opciones de diseño para que cada gestor elija la que más se adecúe a las características del entorno.

La publicación de esta guía se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada en junio de 2021. Con el objetivo de impulsar políticas públicas que promuevan su uso en todos los ámbitos (movilidad obligada, ciclologística, recreativo, turístico y deportivo). Ya sean bicicletas eléctricas, como tradicionales.tunnel bike away cycling traffic cycle path e1686561158378

Los pilares de la guía

Esta guía se cimenta sobre dos principios: que la infraestructura ciclista debe ser percibida como segura por el usuario y que la construcción de este tipo de vías no debe quitar espacio al peatón.

En este sentido, para la elaboración de estas recomendaciones se ha tomado como referencia a los usuarios más vulnerables, tales como niñas, niños y mayores. Así, toda infraestructura que se adapte a las necesidades de estos grupos de población será adecuada para el conjunto de la sociedad.

Por su parte, la guía se ha construido con base en los criterios establecidos en la nueva pirámide de la movilidad, en la que primero va el peatón y luego la bicicleta. Para que las vías ciclistas no quiten espacio a los viandantes, la guía plantea, entre otras medidas, recortar la superficie antes reservada al vehículo privado de motor, ya sea reduciendo el número de carriles de la calzada o suprimiendo las bandas destinadas al estacionamiento.

Ámbito urbano e interurbano

La existencia de estas infraestructuras dentro y fuera de las ciudades tiene una gran importancia para promover el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos.

Si bien el diseño de las vías ciclistas en ámbito urbano tiene un gran peso en la guía, también se abordan recomendaciones para dichas infraestructuras en el ámbito interurbano, pues los desplazamientos en bicicleta en áreas rurales están cobrando cada vez mayor relevancia.

La guía también ofrece criterios respecto a cómo mejorar la seguridad de las personas que practican el ciclismo de carretera.cyclists rural commute road e1686561197154

Estructura de la guía

La guía consta de ocho capítulos que abarcan todos los aspectos técnicos que deben afrontarse a la hora de implantar una vía o red de vías ciclistas, desde su planificación o integración en los distintos entornos hasta su mantenimiento y gestión. En estos tomos, las personas interesadas pueden encontrar un manual amplio y claro de los criterios de diseño, recogiendo el conocimiento actual en el ámbito de la infraestructura ciclista.

Estos capítulos se complementan con unas fichas que reflejan las modalidades de vías ciclistas más habituales, pretendiendo así que el producto final sea sencillo de manejar y su consulta sea atractiva y simple. Estas fichas dan ejemplos de alternativas de diseño para cada contexto y señalan los principales condicionantes para tener en cuenta.

Un documento técnico

Los criterios técnicos ofrecidos en la guía se basan en prácticas consolidadas y en las mejores experiencias ejecutadas en distintas ciudades o territorios, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Además, la guía nace con una clara vocación colaborativa y un carácter de utilidad y perdurabilidad, lo que conlleva su revisión periódica para reflejar todas las mejoras e innovaciones que vayan surgiendo en este campo, así como todos aquellos aspectos no considerados que puedan ser relevantes para sus destinatarios. Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista.

Tags: bicicletabicicletas eléctricasinfraestructura ciclistaMITMA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

El Robotaxi de Tesla no es lo prometido: De autónomo poco y de seguro… tampoco

27 de junio de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Vienen del futuro: Y les llaman el «Terminator» de los coches eléctricos

27 de junio de 2025
DHL Supply Chain Fortum Battery Recycling alianza reciclaje baterías vehículos eléctricos
Movilidad Eléctrica

DHL Supply Chain y Fortum Battery Recycling ‘alianza’ para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

27 de junio de 2025
Waymo Uber incorporan robotaxis Atlanta
Movilidad Eléctrica

Waymo y Uber incorporan ‘robotaxis’ en la ciudad de Atlanta (EEUU)

27 de junio de 2025
motor electrico
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de combustión y de hidrógeno: Este motor eléctrico desafía toda lógica

26 de junio de 2025
particulas de agua horno
Movilidad Eléctrica

El país que logrará lo imposible: Un horno que funde metales utilizando partículas de agua

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados