ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España se adelanta al resto del mundo y ya piensa en los aviones del futuro: funcionarán con este combustible que todavía estamos probando en los coches

by Sophia G.
25 de febrero de 2024
in Sin categoría
avión con combustible de hidrógeno

Foto: Airbus

España destaca una vez más por su liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas en el ámbito del transporte eficiente y sostenible. En esta ocasión, el país se encuentra a la vanguardia al dirigirse hacia la utilización de un innovador combustible con el objetivo de mitigar las considerables emisiones de carbono asociadas con diversos medios de transporte por mar y tierra, ahora se anticipa la expansión de su uso en la aviación.

La Nación tiene un inquebrantable compromiso con la preservación del ecosistema

Los nuevos proyectos que contemplan la implementación de este combustible en la aviación subrayan el compromiso constante de España con la innovación y la sostenibilidad en el transporte, reforzando su posición como pionera en la adopción de soluciones avanzadas que tienen un impacto positivo tanto a nivel poblacional como con el medioambiente.

A día de hoy, se están desarrollando activamente estrategias para lograr la viabilidad de un avión propulsado completamente por hidrógeno, si bien la implementación comercial con pasajeros a bordo se visualiza como un objetivo a largo plazo, aún la propuesta de aeronaves impulsadas por hidrógeno se destaca por su potencial favorable y eficacia operativa.




La propuesta de aviones impulsados por hidrógeno se consolida como una opción prometedora para el futuro de la aviación, representando un paso significativo hacia un transporte aéreo más ecológico y compatible con los objetivos de reducción de emisiones, obteniendo un equilibrio perfecto entre  la necesidad de sostenibilidad con la seguridad, rendimiento y viabilidad económica.

Esta meta se ha consideración durante un extenso período, si bien inicialmente se percibía como una posibilidad distante debido a la falta de detalles específicos sobre los proyectos en desarrollo. Recientemente se ha logrado un avance significativo en el avance de esta visión, con la anticipación de una fecha concreta para la finalización de estos proyectos: mediados de 2035.

Un innovador combustible promete reducir las emisiones de carbono: ¿Cómo será esto posible?

Se está desarrollando la tecnología para aviones propulsados por hidrógeno, utilizando tanto pilas de combustible como la quema directa del hidrógeno, pues estos dos métodos son completamente diferentes en los que se puede utilizar el H2, sin embargo, los mencionados tienen un alto nivel de viabilidad y sostenibilidad.

La función de una pila de combustible de hidrógeno es utilizar la electroquímica para convertir el H2 y el oxígeno en electricidad, agua y calor. Este proceso es limpio y altamente eficiente. Por su parte la quema directa del hidrógeno implica la reacción del hidrógeno con el oxígeno en una combustión convencional para producir calor y energía, similar a la quema de combustibles fósiles.

En el año 2025, se llevarán a cabo pruebas en España para adaptar pilas de combustible de hidrógeno en un proyecto denominado HyPower. Estas pruebas buscan explorar la viabilidad de la tecnología de hidrógeno en diversas aplicaciones  en sustitución de la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) en un Airbus A330, los mismos que operan en el país.

Más detalles a tener en cuenta en la implementación de este proyecto

La materialización de aviones propulsados por hidrógeno implica no solo el diseño y desarrollo de la tecnología de propulsión, sino también la planificación y ejecución de una infraestructura completa para gestionar el suministro de hidrógeno en los aeropuertos. Este aspecto logístico y operativo es crucial para garantizar el éxito y la viabilidad del proyecto en cuestión, pero esos son detalles a tratar en el futuro.

La incorporación de un sistema auxiliar también es sumamente importante para muchas funciones y es que, destaca su contribución al encendido de las turbinas para el funcionamiento estándar del avión, incluso cumple un papel significativo al suministrar energía durante el vuelo, en caso de un fallo en uno de los motores, una características más importantes para asegurar la viabilidad de vuelos de larga distancia en aeronaves bimotor. ¿Te atreverías a viajar en una de estas embarcaciones?


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados