ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Más recarga de coches eléctricos y combustibles marítimos verdes

Por Sandra M.G.
12 de julio de 2023
en Movilidad Eléctrica
Más recarga de coches eléctricos y combustibles marítimos verdes

Más recarga de coches eléctricos y combustibles marítimos verdes. Los eurodiputados han logrado que para 2026 se instalen estaciones de recarga eléctrica para coches eléctricos con una potencia mínima de 400 kW. Como mínimo cada 60 km a lo largo de las rutas de la red básica de la RTE-T.

Estaciones de recarga más fáciles de utilizar

La potencia deberá aumentar a 600 kW para 2028. Cada 120 km tendría que haber estaciones para camiones y autobuses. Estas estaciones deben instalarse en la mitad de las carreteras principales de la UE para 2028. Y con una potencia de 1 400 kW a 2 800 kW dependiendo de la carretera. Los países europeos deben garantizar que para 2031 las estaciones de repostaje de hidrógeno se desplieguen al menos cada 200 km a lo largo de la red básica de la RTE-T.

El pago del combustible alternativo deberá ser sencillo, ya sea con tarjetas de pago o dispositivos sin contacto y sin necesidad de tener una suscripción. Por otro lado, el precio de estos «combustibles» deberá mostrarse por kWh, kg o por minuto/sesión.




Los eurodiputados se han asegurado de que la Comisión cree de aquí a 2027 una «base de datos» de la UE sobre combustibles alternativos. Su fin será brindar a los consumidores información sobre la disponibilidad, los tiempos de espera o el precio en diferentes estaciones.electric parking vehicle transportation e1689156147260

Combustibles marítimos más ecológicos

Los eurodiputados también dieron su visto bueno a nueva legislación para que los combustibles marítimos sean más limpios. Durante la negociación con el Consejo, han logrado asegurar que los buques reduzcan gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Mediante el recorte de la cantidad de GEI en la energía utilizada, en un 2 % a partir de 2025. Y alcanzando un objetivo del 80 % a partir de 2050 (en comparación con los niveles de 2020).

Esto se aplicará a los buques por encima de un arqueo bruto de 5000 —que en principio son responsables del 90 % de las emisiones de CO2— y a toda la energía utilizada a bordo en puertos de la UE o entre ellos. Asimismo, se aplicará al 50 % de la energía utilizada en los viajes en los que el puerto de salida o llegada se encuentre fuera de la UE o en regiones ultraperiféricas.vessel boat ship cargo e1689156123623

A partir de 2030, se requerirá que los portacontenedores y los buques de pasaje utilicen energía suministrada desde tierra para todas sus necesidades eléctricas mientras están amarrados en los principales puertos europeos, con el objetivo de reducir de manera significativa la contaminación atmosférica en estos puertos. Los eurodiputados han logrado establecer, con estas nuevas normas, un objetivo del 2 % de utilización de combustibles renovables a partir de 2034 si la Comisión confirma que en 2031 los combustibles renovables de origen no biológico representan menos del 1 % de la cesta energética.

Próximos pasos

Las nuevas normas sobre la infraestructura para los combustibles alternativos salieron adelante con 514 votos a favor, 52 en contra y 74 abstenciones. La ley sobre los combustibles marítimos sostenibles fue respaldada por 555 votos, recibió 48 votos en contra y 25 abstenciones.

Una vez que el Consejo haya adoptado ambos textos, la norma sobre la infraestructura para los combustibles alternativos se aplicará a partir de los seis meses de su entrada en vigor. La relativa a los combustibles marítimos sostenibles se aplicará a partir del 1 de enero de 2025. Más recarga de coches eléctricos y combustibles marítimos verdes.

Tags: coches eléctricoscombustible marítimoUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El frío extremo ya no será la ruina de los coches eléctricos: Estados Unidos dio con la solución

9 de mayo de 2025
Perte VEC
Movilidad Eléctrica

Luz verde, con 1.250 millones de euros de presupuesto, para la cuarta edición del Perte VEC

9 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

En España ofrecía un café o un refresco a cambio de paciencia: Ahora, Tesla intenta una solución real

9 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos