ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor es tan futurista, que no debería existir: agua como combustible y la potencia de Fórmula 1

by Trini N.
13 de diciembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor

Foto: Astron Aerospace

En pleno proceso de descarbonización global, aparece un motor futurista que utiliza agua como combustible y ostenta la misma potencia que la Fórmula 1. El motor secreto que Suecia lleva décadas desarrollando es sorprendente, pero lo que pasa con esta pieza supera todo lo que visto hasta ahora. El mundo de los motores ha cambiado drásticamente en los últimos años debido a la alta huella ambiental que dejan los fósiles. Durante décadas, los combustibles fósiles fueron la alternativa predilecta para los conductores.

Sin embargo, el avance del cambio climático y el calentamiento global obliga a la humanidad a contemplar nuevas opciones como el hidrógeno. Esta alternativa se trata de un combustible limpio. Cuando se consume en el interior de una celda de combustible, solo genera agua. Esto quiere decir que quien utiliza vehículos propulsados por hidrógeno no debe preocuparse por la emisión de gases contaminantes, al contrario de lo que sí sucede con los automóviles tradicionales (movidos por combustibles fósiles).

El hidrógeno puede almacenar, transporte y brindar energía. Asimismo, puede producirse a partir de una amplia variedad de recursos energéticos, como gas natural, biomasa, eólica y fotovoltaica. Estas destacadas cualidades transforman el hidrógeno en un combustible atractivo para nuevas soluciones de transporte y producción de electricidad. De esta manera, puede aplicarse en industrias, viviendas, almacenamiento de energía o movilidad sostenible.




El motor más futurista del mundo ya está aquí: su combustible solo genera agua

Con una potencia más alta que la de un Fórmula 1, un nuevo motor de hidrógeno cero emisiones eclipsa el mercado. La industria de los vehículos eléctricos experimenta un drástico cambio con la aparición de un nuevo competidor: el motor H2 Starfire de la compañía Astron Aerospace. La firma ha trabajado en la creación de este prototipo, que usa hidrógeno como combustible.

El modelo H2 Starfire no requiere de un sistema de refrigeración por agua debido a una eficiencia térmica de hasta el 60% y un tamaño reducido. Este valor sobrepasa con amplitud a la mayoría de los motores de gasolina actuales con números de entre el 20 y el 40% en las mejores piezas. El diseño del motor es fundamental para lograr la eficiencia buscada. Por su parte, el H2 Starfire dispone de un sistema rotativo que prescinde de los convencionales pistones que suben y bajan para producir energía, sino que usa dos ejes que giran en direcciones opuestas.

La fricción entre los ejes es alta. Sin embargo, la empresa ha usado materiales con recubrimientos cerámicos y titanio para bajar el calor generado. Los elementos que lo conforman se desgastan menos pese a la fricción gracias a una menor temperaturas. De hecho, ni siquiera necesitan de un sistema de refrigeración, un rasgo que baja el peso del motor, lo que indirectamente sube todavía más su eficiencia. El H2 Starfire es uno de los modelos más compactos dentro de su categoría. Asimismo, dispone de unas dimensiones de 29 x 32 x 44 centímetros y un peso de 54 kilogramos.

Agua como combustible y potencia de Fórmula 1: el motor futurista que tiene al mundo en vilo

Aunque pueda parecer que tiene un tamaño muy reducido, este aspecto no condiciona al motor de hidrógeno. Astron Aerospace ha creado un prototipo que llega a los 400 CV de fuerza con un par motor de 678 Nm, superando nuevamente con esta cifra a la relación potencia-peso de los motores convencionales. Posee una eficiencia térmica más elevadas que sus rivales de combustión interna. Por ejemplo, los motores de un vehículo promedio apenas producen entre el 20 y el 40% de energía útil a partir del combustible. El sobrante se pierde en forma de calor durante el procedimiento.

El H2 Starfire recopila una eficiencia del 60%, superando el porcentaje de los mejores motores de Fórmula 1, que llegan hasta el 50%. Este motor futurista de hidrógeno todavía está en fase de pruebas, pero en Astron Aerospace hay optimismo y pronostican encontrar con esta pieza una alternativa igual de sostenible o incluso más que los vehículos eléctricos. Una meta que también persigue BMW, una compañía que planea probar un combustible que será el fin de los eléctricos en 2028.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados