La industria automotriz se encuentra en un constante avance tecnológico, el cual parece ser también una competencia por determinar qué fabricante logra conseguir el motor eléctrico más rápido, eficiente, y sobre todo, que tenga un índice nulo de emisiones de carbono. Esto último también se atribuye a el inminente cambio climático que ha tenido repercusiones a lo largo y ancho del mundo.
Una nueva versión sin igual: una modificación que sorprende a la industria automotriz
Pues bien, estamos hablando del súperdeportivo Koenigsegg Gemera, que a lo largo del tiempo ha llegado a maravillar a miles de conductores y apasionados usuarios del automovilismo con su inigualable ingeniería. Este mismo, hace algunos meses habría sufrido algunas modificaciones totalmente radicales que potenciaron aún más su encanto, sin mencionar su potencia.
Uno de estos destacables cambios fue la impactante e inesperada sustitución del sistema que integraba tres potentes motores eléctricos, con esta nueva actualización llegó un único motor totalmente revolucionario que cuenta con una extensa lista de nuevos y mejores beneficios para el conductor, además, con un gran misterio que nadie puede resolver.
Ahondando un poco más en este revolucionario motor eléctrico llamado «Dark Master«, podemos destacar su impactante velocidad. La misma que alcanza 1.250 Nm de par motor y los 800 caballos de fuerza que no paran de sorprender en el mundo de los deportivos ya que estas cifras llevan al Gemera a alcanzar una potencia superior a los 1.700 caballos de fuerza.
¿Cómo funciona este nuevo e innovador motor eléctrico?
El «Dark Matter» es un motor de flujo axial que es incorporar una tecnología de seis fases que y lo convertirían en el motor eléctrico más potente que se haya visto hasta el momento. Incluso cuenta con una particularidad que muy pocos pueden llegar a explicar, estamos hablando de su peso menor a 40 kg, esto mismo podría explicar la ligereza del coche y agilidad.
Gracias a su peso reducido, el vehículo no solo se beneficia de una mejor eficiencia y rendimiento energético, sino que también mejoría significativamente su rendimiento a elevadas potencias. Lo mencionado anteriormente podría también permitir una aceleración más rápida y además, una mayor facilidad de manejo del coche súperdeportivo eléctrico de alta gama.
En busca de una fusión que superará cualquier expectativa
Además de los grandes beneficios que ya ofrece este motor, Koenigsegg también está planeando ofrecer una nueva y mejorada opción de este coche. Imagina el «Dark Matter» complementado con un motor 5.0 V8 biturbo, se espera que el coche en cuestión alcance grandes potencias que superan los 2.330 caballos de fuerza y también 2.750 Nm de par motor mientras se utiliza biometanol E85 como combustible.
Por otro lado es importante destacar que la producción para los clientes del nuevo Gemera se espera que comience a finales del 2024, llegando a las primeras entregas a principios del año 2025. Esto mismo reafirmaría el gran compromiso de la empresa con la innovación además de continuar con el importante legado que ya carga en la industria automovilística.
Finalmente, es importante recordar que el precio del coche eléctrico, Koenigsegg Gemera, rodea el 1,73 millones de euros al incluir un descuento del fabricante. Además de esto, los clientes tienen la posibilidad de personalizar su coche a gusto con un sinfín de posibilidades para convertirlo en uno totalmente único y original.
Este motor eléctrico «Dark Matter» del Gemera es realmente uno de los más prometedores en la industria de los coches súperdeportivos, pues este título no solo se atribuye a su reducido peso de menos de 40 kilos, sino también su elevada potencia, ya que lo hacen destacarse entre los mejores, más aún si se espera una fusión que aumentaría estas ventajas previamente mencionadas.